Borrar

Una sociedad de inversión inglesa adquiere el complejo Golf Hills Village de Estepona

El proceso que se llevó a cabo el pasado año por subasta pública acabó con la adquisición de estas 152 viviendas con un precio de salida de 7,3 millones

LEANDRO PAVÓN

Miércoles, 21 de enero 2015, 00:21

Hace un año la urbanización Golf Hills Village saltó a los medios por salir íntegramente a subasta. La peculiaridad no era ésta, sino que fue el primer complejo residencial en España que optó por este método de venta sin estar completamente terminado. Tras los pertinentes trámites administrativos, la empresa subastadora de estas viviendas, BNP Paribas Real Estate, anunció el comprador, que es la sociedad de inversión londinense CTH Capital, especializada en inversiones directas con especial foco en inversiones hoteleras y de segunda residencia.

«Las características de este activo lo hacían especialmente atractivo para promotores e inversores internacionales, como se ha comprobado al cierre de este proceso», explicó la directora de subastas de BNP Paribas Real Estate, Irene Valbuena. «La operación viene a confirmar el interés de los inversores internacionales por los activos españoles y de cómo están adoptando estrategias de valor añadido, como en este caso, en que se necesita finalizar la construcción, para entrar en nuestro mercado», añadió.

Pese a que no transcendió la cifra en la que se cerró la operación, el valor inicial de la subasta era de 7,3 millones de euros, en los que se incluían las 152 viviendas, 158 garajes, 67 trasteros y las zonas comunes, con una superficie total de 14.762 metros cuadrados sobre rasante y 4.711 bajo ella. Las obras del complejo se encuentran muy avanzadas, por encima del 95 por ciento de ejecución del proyecto básico, y será esta sociedad quien las tenga que completar.

Caja Castilla la Mancha

La propietaria de la urbanización era la empresa Midamarta, que pertenecía a Caja Castilla la Mancha. Esta empresa empezó a adquirir bienes inmobiliarios de la entidad bancaria, pero fueron traspasados al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGC) tras la intervención del Banco de España en la caja, para equiparar los 1.300 millones de euros que se emplearon en ella para poder salvar la entidad.

CTH Capital se caracterizó por invertir en los últimos años en el formato 'joint venture' con la promotora y constructora Jamsa. Este sistema consiste en una alianza estratégica entre dos empresas para la creación de una nueva marca. Esta promotora nacional cuenta con más de 40 años de experiencia desarrollando viviendas en España República Dominicana, Florida o Rumania.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una sociedad de inversión inglesa adquiere el complejo Golf Hills Village de Estepona