LEANDRO PAVÓN
Jueves, 11 de diciembre 2014, 00:44
Con los objetivos pendientes de construir un nuevo instituto y lograr la ampliación de los colegios de Isdabe y Cancelada, la concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, realizó un balance de las actuaciones educativas en el municipio desde su llegada al cargo hace tres cursos escolares. «Hace meses ofrecimos una parcela para la construcción de un nuevo instituto y terrenos municipales para la ampliación de los colegios de Isdabe y Ramón Lago, sin embargo, aún no hemos obtenido ninguna respuesta por parte de la Junta», resumió la edil.
Publicidad
La concejala recordó que se llegó a realizar los estudios de viabilidad e idoneidad de las diferentes parcelas educativas disponibles en el municipio para el instituto requerido. Estos documentos determinaban que la más recomendable para esta construcción se encontraba en la zona de Seghers.
Espinosa determinó que actualmente, la oferta educativa en el municipio se queda corta. El municipio cuenta con cinco institutos y la responsable municipal explicó que los dos últimos colegios en entrar en funcionamiento, el CEIP Valeriano López y el CEIP María Espinosa, no tienen centro de Secundaria adscrito, teniendo en sus aulas a más de 750 alumnos.
Nuevos centros
Por otra parte, la concejala destacó el impulso que se dio a nuevos centros -sobre todo de carácter privado o concertado- para aumentar el número de plazas escolares a un millar. Según afirmó, se realizaron todos los trámites necesarios para poner a disposición de la Fundación Santa María de la Victoria los terrenos para construir el colegio concertado Juan XXIII, que entró en funcionamiento el pasado curso escolar y pronto se ampliará.
También destacó la creación del colegio bilingüe Atalaya al sacar a concurso su licitación en terrenos municipales por un tiempo de 75 años. Además, Espinosa se refirió al desbloqueo de proyectos educativos paralizados por la Junta de la Andalucía, como eran el colegio Valeriano López o la guardería de 'Los Pitufos'.
Publicidad
En el primer caso, el Consistorio ejecutó las obras de urbanización del entorno del centro de Primaria, y tanto el Consistorio como el ente autonómico están en disputa para determinar quien terminará estas obras complementarias. En el caso de la edificación de la guardería 'Los Pitufos', ubicada en el Parque Central, estaba paralizada desde 2010 y acabó por inaugurarse este verano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.