Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Sábado, 1 de noviembre 2014, 02:06
Marbella acogerá en 2015 y en 2016 la primera y la segunda conferencias internacionales entre España y Rusia en las que se debatirá sobre el sector turístico. Esa es una de las iniciativas que se desarrollarán tras la constitución del Foro Internacional Hispano-Ruso (FIHR), un proyecto que permitirá abrir nuevos caminos culturales, empresariales y sociales entre ambos países. El foro, que fue presentado ayer en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, facilitará que los rusos conozcan mejor España y que los españoles tengan una visión mayor de Rusia. El presidente del foro, Ricardo Bocanegra, explicó que se trata de potenciar la cooperación permanente entre las dos naciones en los ámbitos sociales, culturales y empresariales con la finalidad de ser centro de referencia para todas las iniciativas y proyectos que nazcan de la relación entre Rusia y España.
A la presentación del foro asistieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subdirector general de Europa oriental y Asia central del Ministerio de Asuntos Exteriores, José María Laviña; el embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación Rusa en España, Yuri Korchaguin; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y Málaga (CEM), Javier González de Lara; el director general de la Fundación Empleo y Sociedad, Luis Felipe Campuzano, y el citado Ricardo Bocanegra.
Entre los objetivos del foro está promover y fomentar el encuentro con profesionales, emprendedores, asociaciones, universidades y otros organismos de todos los ámbitos tanto públicos como privados. El foro es una asociación abierta, integradora, global y relacional, que en la actualidad cuenta con la participación de entidades públicas y privadas, señaló González de Lara.
Creación de un instituto
Un paso importante será la creación del Instituto Iberoamericano de Europa oriental y Asia central, cuyo plan de acción es impulsar encuentros con conferenciantes representativos del mundo cultural y empresaria de España y Rusia. Otro elemento clave para impulsar las relaciones entre España y Rusia es un portal social en Internet. Su misión es canalizar la información de mayor relieve relativa al intercambio cultural, universitario, social, turístico y empresarial entre ambos países.
«Este proyecto viene a cubrir el vacío que había en las relaciones entre España y Rusia», dijo José María Laviña. Añadió que el foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Por su parte, el embajador ruso destacó que el foro facilitará que los lazos de unión hispano-rusos sea más estrechos. «La relaciones bilaterales con España son excelentes», afirmó Korchaguin. El alcalde de Málaga, auguró el éxito del foro al que deseo una larga andadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.