«Soy filólogo, me veo capaz de trabajar de relaciones públicas en un club de playa»
Pese a que se han recibido más de 6.000 solicitudes por internet, solo quienes acudieron ayer al primer 'cara a cara' entrarán en el proceso de selección
Mónica Pérez
Martes, 24 de junio 2014, 01:27
«No tengo experiencia como relaciones públicas, pero soy licenciado en Filología Inglesa. Inglés sé bastante y labia tengo también. Me veo capaz». Victor Medina, ... de 27 años y natural de Don Domingo Pérez, en Granada, respondía con este desparpajo a las preguntas de su entrevistador durante la primera fase de selección que está realizando un beach club de nueva apertura para este verano en Marbella donde se ofrecen 156 puestos de trabajo. Víctor fue uno de los más de 1.000 candidatos que ayer aguantaron estoicamente y bajo un sol de justicia una cola de horas para participar en lo que la organización ha denominado como «primer cara a cara o toma de contacto».
En pocos días la empresa que promueve el nuevo establecimiento, que abrirá sus puertas entre el 5 y el 15 de julio, ha recibido más de 6.000 solicitudes, entre las enviadas por correo electrónico y las que se entregaron in situ el pasado lunes. El propietario del nuevo club Funky Buddha Beach, Juan Carlos Ferrero, destacaba ayer que solo entrarán en el proceso de selección quienes ayer acudieron a la primera de las entrevistas.
Aunque se les había citado a las diez de la mañana, desde mucho antes numerosos candidatos ya guardaban cola a las puertas del recinto Funny Beach, en la playa de El Pinillo, donde ayer se seguía trabajando a destajo para tener el club listo lo antes posible. Hubo incluso quienes pasaron la noche apostados frente a las vallas de acceso. «Los primeros llegaron a las once de la noche del domingo», explicaron desde la organización.
Entre los candidatos, desde jóvenes de 16 años ansiosos de su primer empleo veraniego en plena playa, hasta «señores de más de 50, desempleado de larga duración que buscan lo que sea», explicó el director del equipo de promoción, Javier Calle. «Se ve la desesperación de mucha gente que quiere trabajar en lo que sea porque acumulan mucho tiempo desempleados, pero tenemos claro que necesitamos a gente preparada, con experiencia en el puesto al que optan», indicó en un breve receso ante la interminable cola de candidatos.
Residir en Marbella o San Pedro decantará la balanza a la hora de elegir entre candidatos con igual preparación y experiencia. Ello no ha sido freno para muchos que igualmente se han presentado desde otros rincones. «Nos ha llegado un señor que viene desde Barcelona. Se ha hecho 14 horas de autobús», explicó Calle.
Multas y esperas
La gran afluencia de personas al recinto donde se había convocado la prueba desbordó las expectativas de la organización, pero también el espacio disponible para aparcar en el recinto. Muchos se vieron obligados a estacionar al otro lado de la autovía y cruzar por uno de los pasos elevados existentes. Otros decidieron jugársela, aparcaron en pleno arcén y junto a la ilusión por ser convocados a una segunda prueba se marcharon a casa con una multa tras la visita que varios agentes de la Guarda Civil realizaron a la zona por los problemas en el tráfico.
Congregados junto a la puerta del recinto, los aspirantes eran llamados por grupos. «Les vamos llamando por grupo de 50 y les vamos dando un número de orden con el que acceden a la zona de entrevistas», explicó Juan Carlos Ferrero.
noticias relacionadas
"Estoy sorprendido, he recibido cerca de 3.000 currículums"
Pese a haber llegado una hora antes, Marina López y su hermana Isabel obtuvieron el 234 y el 235 como números de turno. No les importó la espera. «Queremos trabajar en lo que sea. Vivimos en Marbella y sabemos inglés. Además tenemos experiencia. Confiamos en que nos llamen», afirmaban a la salida.
Hasta 12 entrevistadores repartidos en dos puntos concretos del recinto se ocuparon de tantear los perfiles de los candidatos. «La frase que más se repite es que quieren trabajar de lo que sea», explicaba Alan Luna, uno de los encargados del primer 'cara a cara'.
A una de las dos únicas plazas ofertadas para el servicio de mantenimiento y reparaciones optaba Antonio José Torrejón, desempleado de 36 años y natural de Los Barrios (Cádiz). Sabe bien lo que es salir a la calle a buscarse la vida. Hace dos años se marchó a Alemania, donde ha estado trabajando en mantenimiento de un hotel en Munich. En marzo pasado se le acabo el contrato y no le renovaron. De vuelta a España regresó el «calvario». «Tengo un hijo y otro viene en camino. Cuando me han preguntado si vivir en Cádiz sería un problema para trabajar aquí, imagínate lo que les he contestado. No hay obstáculos, necesito trabajar. Y si hay que venirse Marbella, nos vendremos».
Tras una primera criba de los candidatos presentados ayer saldrán los preseleccionados que pasarán una entrevista más extensa. Los elegidos tendrán un contrato hasta finales de septiembre, a jornada completa, y con una remuneración que rondará los 1.000 euros mensuales en función del puesto que se desempeñe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.