Leandro Pavón
Lunes, 2 de junio 2014, 23:48
El letrero que reza 'Sabor a Málaga' en la fachada de la Escuela de Hostelería de Benahavís no tuvo nunca más sentido que en el día de ayer. Las I Jornadas Gastronómicas Comarcales, puestas en marcha por SUR, se trasladaron a esta localidad situada en el llamado triángulo de oro, en donde desde ayer y hasta el 6 de junio, se podrá disfrutar de un menú degustación basado en la ciudad de Ronda. Esta mezcla fue posible gracias a la coordinación de Benito Gómez, cocinero del restaurante rondeño Tragatapas. Él trasladó el ideario de los platos a preparar a la jefa de cocina de la Escuela de Hostelería, Yolanda Hernández, que inspiró a los alumnos para convertir durante una semana su salón de Benahavís en un espacio de Ronda.
Publicidad
Este primer almuerzo en la Escuela de Hostelería tuvo un lleno total en su restaurante. No solo acudieron representantes de la Diputación como la vicepresidente tercera, Ana Mata, o la diputada de desarrollo económicorural, Leonor García Agua, sino que acudieron gran parte de los alcaldes del interior de la provincia y representantes de los promotores de la iniciativa, SUR.
Los municipios de Faraján, Genalguacil, Gaucín, Igualeja, Cortes de la Frontera, Benarrabá, Ronda, Alpandeire, Jubrique, Pujerra y Benahavís tuvieron a sus representantes en el salón, en una unión de la Sierra de las Nieves y de Sierra Bermeja que mostró el nexo gastronómico de estas dos zonas de Málaga.
Empresas locales
Las Jornadas Gastronómicas Comarcales tienen como carta de presentación el uso de los productos autóctonos de la ciudad a la que se dedica el menú. En esta ocasión, el aceite de la empresa Montexaquez Oliva tuvo una gran importancia y no solo sirvió como aperitivo mientras empezaban a salir las elaboraciones del menú, sino que fue protagonista en uno de los platos principales de la degustación.
Otra empresa rondeña que marcó el menú fue El Rey Cabra, que sirvió como ingrediente principal de las trufas servidas en el primer plato. Tanto el gerente de esta empresa, Antonio Villarejo, como los de Montexaquez Oliva, Cristóbal Naranjo y Cristina García, pudieron saborear de primera mano la creación fabricada por los cocineros.
Publicidad
El menú reunió todas las características que se pueden asemejar con Ronda. El primer aperitivo, ademas de las trufas de queso antes mencionadas, tenían como protagonistas una castaña de mousse de jabalí, fruto y especie típicos de la serranía. Del mismo animal se sirvió el aperitivo caliente, correspondiente a papada crujiente y caramelo de chorizo al vino.
El entrante juntó el bacalao con habas y setas de la tierra, para hacer después espacio al lomo de toro y a las migas rondeñas como plato de termine. Como punto y final, se sirvió de postre una galleta con crema de naranja y espuma de yogurt.
Publicidad
Estas jornadas nacieron bajo la iniciativa de diario SUR con la idea de llevar hasta final de año la promoción de los productos de Antequera, Axarquía, Costa del Sol, Guadalhorce, Guadalteba, Nororma, Ronda y Sierra de las Nieves por las escuelas de hostelería de la provincia. La primera cita fue en abril y tuvo como protagonista los alimentos del Valle del Guadalhorce. Estos se sirvieron en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Rosaleda y en el restaurante Casa Paco, ubicado en Coín.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.