Secciones
Servicios
Destacamos
J. Rafael Cortés
Sábado, 9 de abril 2016, 00:48
"Tratamos de ser fieles a nosotros mismos, no engañarnos y sobre todo disfrutar con lo que hacemos". Con esta declaración de intenciones se han presentado sobre los escenarios los músicos malagueños de Karkoma, que publican ahora su segundo disco de larga duración bajo el título de 'Soledad en el camino'. Como adelanto de este trabajo, la banda estrena un videoclip de su tema 'Sin aliento', que lleva el sello del cineasta Enrique García.
No es la primera colaboración del director malagueño con este grupo, ya que Enrique García grabó para ellos un vídeo para su primer EP, 2.000 rieles y 4 perras'. Además, el grupo ha formado parte de la banda sonora del filme '321 días en Michigan', primer largometraje del director malagueño.
García explica que ha rodado el nuevo videoclip de Karkoma, 'Sin aliento', en formato de directo, pero utilizando una sola cámara.
Repertorio propio
Raúl Florido (voz), Álex López (batería), Alejandro Soto (guitarra), Miguel Gromé (bajo) y Oliver Atencia (guitarra) dan vida a este grupo, que empezó haciendo versiones y un homenaje a Extremoduro y que, tras compartir escenario con grandes bandas del panorama nacional como Reincidentes, Boikot, Tabletom, Sôber, Gatillazo, Mago de Oz o Kutxi Romero, se lanzaron a producir sus propios canciones.
'A cuatro patas' fue su primer disco, en el que apostaban por el rock con acento malagueño, con predilección por las melodías y los textos cuidados al máximo, como también el trabajo de las guitarras. Un disco que ahora tiene su continuidad con el lanzamiento de 'Soledad en el camino', producido también por Kolibrí Díaz, del grupo Marea, que está formado por nueve temas y que ha sido grabado en los estudios R5 de Orikain (Navarra).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.