Denyse, que nació a finales de los 80, asegura que musicalmente vive en 1985 .

El glam rock revive en Denyse

El líder de Los Histéricos pisa fuerte con su estética ochentera y su actitud en las tablas

Regina Sotorrío

Viernes, 11 de septiembre 2015, 00:31

Llega a la entrevista con ropa playera, mochila, el pelo a su aire y la cara despejada. Es David, un marbellí de 27 años que lleva a gala -tatuado en el brazo- su devoción por Obús y que tiene como profesión y vocación la cocina. Pero hace meses que no se coloca tras los fogones, su otro yo le tiene demasiado ocupado. Con él se transforma. Se carda el pelo, se enfunda unos pitillos con lentejuelas, se maquilla hasta el último rincón de la cara y se adueña del micrófono. Entonces responde por Denyse, el líder de Los Histéricos, una banda que parece extraída del glam rock de los 80 donde la estética y el show tienen el mismo peso que la música. «Los músicos se gastan dinero en cuerdas, yo en ropa y maquillaje», señala Denyse Sánchez.

Publicidad

En activo desde hace cuatro años, Denyse y los Histéricos ha conseguido hacerse un hueco en la escena musical a base, únicamente, del boca a boca. No tiene mánager, ni sello ni nadie que le lleve la promoción. «Yo me lo guiso y yo me lo como», sentencia Denyse. Con eso y todo, ha actuado cuatro ediciones en el Escenario Plaza de Ojeando, ha sido telonero de Obús, ha participado en la grabación del DVD y CD '30 aniversario' de la banda de heavy metal en la Sala Riviera de Madrid y su último disco autoeditado ('Retropop') ya ha vendido más de mil copias físicas. Pero se dejan ver poco, lo justo, para no cansar al público. Así consiguen que cuando hacen un concierto acudan a la llamada seguidores de distintos puntos de la geografía para verle. Porque es un espectáculo.

El ritual

Antes de salir al escenario, comienza el ritual con el que Denyse retrocede 30 años hasta una época que ni siquiera ha vivido (nació en 1987) pero de la que se siente parte. «Musicalmente estoy en el 85, todo lo escucho en vinilo; y me encanta porque lo que hay ahora no me gusta nada», asegura. Se viste con ropa diseñada por él mismo y confeccionada por una amiga, prendas 'tuneadas' para la ocasión con cintas, lentejuelas o brillantinas. «No puedo llevar ropa que te puedas comprar en el H&M, el nivel de excitación visual no es el mismo. Tienes que llevar unos pantalones que la gente diga '¿Pero de dónde sale este tío?'», explica. Además, Denyse no entiende a quien actúa con chanclas y una camiseta cualquiera, «es una falta de respeto al público». Completa el look con un buen cardado de pelo y una intensa sesión de maquillaje. Ya está listo para saltar a las tablas y dar espectáculo.

Suenan entonces 'Amor efervescente', 'Golpe de suerte', 'Horas bajas'... canciones escritas por él con estribillos pegadizos y bases ochenteras que ponen al público a bailar, gentes de todos los estilos y de todas las edades. En las melodías puede que se aleje del estilo heavy que tanto escuchaba de adolescente, pero cuando desgarra su voz se hace notar ese deje de tipo duro. Además, ya se sabe que el rock ante todo es actitud. Y de eso le sobra a Denyse y los Histéricos.

Hace tiempo que decidió no hacer más bolos gratis con su banda, ni tocar en garitos donde no le paguen el caché que pide. «No quiero prostituir a mi grupo», sentencia. Es «lo principal», su 'niño mimado', y tiene que cuidarlo. Para mantenerse en forma sobre el escenario y «ganar dinero», Denyse tiene una banda tributo a AC/DC -su voz es idéntica a la de Bon Scott-, Los Thunders, con la que pisa decenas de ferias y eventos. «Cuando toco AC/DC la gente lo flipa, pero canto cosas que un tío escribió hace 30 años. Pero cuando ves la respuesta del público con una canción propia... no hay nada que pueda pagar eso», señala.

Publicidad

Con la estética glam rock de Denyse y los Histéricos, se siente completo, «un artista total, no un cantante y punto». Porque le gusta dejar boquiabiertos al público, hacerles disfrutar y que bailen, que bailen mucho. «No puedo estar tocando si la gente está parada. Prefiero volver entonces a la cocina, tengo los pies en la tierra», asegura Denyse, que durante años ha trabajado en La Pesquera de Marbella. De momento, parece que los platos los preparará solo en casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad