Borrar
Crystal Fighters ofreció un espectáculo músical y visual en la última noche del festival
Málaga se abre un hueco como destino de festivales de música

Málaga se abre un hueco como destino de festivales de música

La provincia aspira a tener su propio Benicássim o BBK tras el éxito de las primeras ediciones del 101 Sun Festival y el Weekend Beach

Regina Sotorrío

Lunes, 14 de julio 2014, 02:11

Sobre el calendario parecía una apuesta arriesgada: con solo una semana de diferencia, tres festivales de música aspiraban a movilizar a miles de personas en la provincia de Málaga, de un extremo a otro. Era difícil, pero la realidad ha demostrado que se podía:sold out en el ya veterano Ojeando 2.000 abonos vendidos y «expectativas cumplidas» en las primeras ediciones del Weekend Beach de Torre del Mar y el 101 Sun Festival de la capital. Unas 15.000 personas bailaron hace apenas una semana en la cita musical a pie de playa; alrededor de 11.000 lo han hecho este fin de semana en el evento urbano del estadio de atletismo. A ambos promotores les bastó una noche para anunciar que en 2015 volverían. Málaga se abre un hueco como destino de festivales con una potente y ambiciosa oferta que quiere crecer y evolucionar en próximas ediciones.

La provincia aspira a contar con una referencia en este sector, como Castellón tiene el FIB de Benicássim que esta semana celebrará su vigésima edición y Bilbao el BBK, que por primera vez ha colgado el no hay billetes de sus 120.000 entradas. Son cifras de vértigo que aún se ven demasiado lejos en Málaga, pero ambos tuvieron una primera edición.

El 101 SunFestival ha demostrado que la base, por lo menos, existe. «Hay buena música, playita y pescaíto. Si mantienen el nivel del cartel, el año que viene repetiremos», aseguraba Araceli Montejano, que viajó desde Tomelloso. También tienen intención de volver los almerienses Carmen Romero y Francisco Martín, que han dejado de ir al Optimus Alive de Lisboa también este fin de semana por estar en Málaga. «Y nos vamos contentos. A ver si el año que viene dan un paso más con un cartel más internacional», desearon.

Una frase se repetía una y otra vez:«Me ha encantado. Me lo he pasado pipa», reconocía María Palacios, de La Coruña. Buenas sensaciones entre los foráneos y también entre los malagueños, acostumbrados a coger la carretera para disfrutar en directo de los grupos de la escena independiente. «Faltaba un buen festival en Málaga. Poder irte a dormir a casa es muy cómodo», apuntaba Carlos Martín. Ha tardado en llegar, pero lo ha hecho para quedarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se abre un hueco como destino de festivales de música