Secciones
Servicios
Destacamos
J. Rafael Cortés
Sábado, 21 de junio 2014, 01:02
Quien tiene un amigo tiene un tesoro y por eso los grupos malagueños están apostando por afianzar las relaciones que mantienen con sus admiradores implicándolos en la producción de sus propios trabajos discográficos. El método de 'crowfunding' (micromecenazgo) está recibiendo muy buena acogida por parte del público, que a cambio de entregar una cantidad de dinero que puede estar entre los 5 y los 1.500 euros, además de participar en la producción del disco, puede llevarse el trabajo a casa en edición especial y recibir algunas 'recompensas' muy especiales. Fugitivos del Swing y Sonido Internacional son las últimas bandas locales en incorporarse a esta tendencia con sendos proyectos de micromecenazgo para financiar sus nuevos trabajos discográficos. Este tipo de iniciativas están muy extendida a nivel nacional e internacional y a nivel local cada vez son más los grupos que se suman al 'crowfunding', entre los cuales cabe destacar los proyectos de Dry Martina, Glaciar o El Kanka, que han lanzado sus últimos discos a través de este método y que en algunos casos han llegado a superar el importe de las aportaciones previsto inicialmente al lanzar a través de Internet su propuesta.
Pablo Gómez Arjona, cantante y guitarrista de Fugitivos del Swing, banda que en 2012 publicó su primer disco, 'El rock & roll ya no es lo que era!', asegura que la idea se le ocurrió a los músicos durante la preparación de su 'Miopía urbana'. "Vimos que los temas que estábamos montando en nuestro local de ensayo tenían un gran potencial. Queríamos dar un salto de calidad y para a ello teníamos que contar con la ayuda de un productor musical con experiencia, a diferencia de nuestro primer trabajo, totalmente autoproducido por nosotros mismos. En esta ocasión vamos a contar con la ayuda de Miguel Paredes para realizar las mezclas y la producción de este nuevo disco, además el diseño de la portada será realizado por el ilustrador Oscar Gimenez", por lo que necesitaban contar con mayor presupuesto. Al ver el éxito que han tenido otros artistas con el 'crowfunding', Fugitivos del Swing lanzaron su propuesta, a través de la plataforma My Major Company. El reto es conseguir en dos meses 3.500 euros, un importe que el grupo formado por Gómez Arjona, Ariel Ciganda (guitarra solista), Juan Carlos Bolívar (bajo), Alfonso Medina (teclados) y Nacho Blanco (batería) considera necesario para producir y lanzar su nuevo disco.
Gómez Arjona estima que "el micromecenazgo es la fórmula ideal en estos tiempos de shock discográfico para financiar la publicación de un nuevo disco, ya que a cambio de las aportaciones de nuestros fans nosotros les obsequiaremos con unas recompensas muy especiales, que van desde la compra anticipada de nuestro disco, el regalo de dos entradas para nuestra presentación, letras manuscritas, conciertos privados, en streaming o incluso la grabación de un tema a medida. También hemos preparado una recompensa para nuestros fans en desempleo, por sólo 10 euros además de la descarga digital de nuestras 13 nuevas canciones y un diploma que los nombrará 'Fugi Oficial', también le enviaremos un disco en formato físico firmado por toda la banda", concluye.
El segundo artista malagueño que ahora mismo mantiene una campaña para financiar su nuevo lanzamiento es Sonido Internacional, un combo liderado por Manu Sonido, un músico afincado en la Costa del Sol que ha viajado hasta Tennessee (EEUU) para producir su nuevo disco, en el que colaboran artistas como Toni Romero (teclista de Chambao) y Ñete Lorente. 'Sudamérica' es el título de este trabajo, segundo disco del combo, que fusiona el reggae con el rock más desenfadado, el ska y los sonidos electrónicos y para el que Sonido Internacional ha lanzado una campaña de financiación a través de la plataforma Verkami que pretende recaudar 3.000 euros en un mes.
Este presupuesto se destinará, tal y como explica el artista, a la autoedición del disco, que se hará "sin intermediarios, todo controlado y supervisado por Sonido Internacional". Además, se diseñarán las cubiertas del disco, se fabricarán los CD y se realizará una campaña de promoción de este trabajo, para el que ya se han rodado dos videoclips, que se han rodado en Amsterdam y en Argentina y que incluye trece canciones. Los interesados pueden realizar aportaciones desde 5 hasta 300 euros y recibirán, igual que en el caso de Fugitivos del Swing, distintas 'recompensas'.
El pasado mes de mayo el grupo malagueño Dry Martina lanzó una campaña para el lanzamiento de su nuevo disco, con la que el grupo de Laura Insausti superó el importe presupuestado en principio para ello. Similar ha sido la respuesta del público para los lanzamientos discográficos de Glaciar, con su disco 'La hora de los valientes', y El Kanka, que llegó a duplicar los 6.000 euros propuestos para la producción de su nuevo trabajo.
Tan fácil como acceder a las citadas plataformas, proponer un proyecto musical y, lo más importante, contar con el apoyo de los seguidores del grupo, para hacer realidad el gran sueño de publicar un disco. Es el secreto que encierra el 'crowfunding'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.