Gaudium es el vino 'top' de esta bodega riojana y la añada de 2014 se ha situado en el podium de los grandes vinos de las guías españolas, con puntuaciones que oscilan entre los 98 y 99 puntos.
Publicidad
Este vino lo elaboran exclusivamente cuando la ... añada ha sido muy especial. Este tipo de vinos antes era casi una exclusividad de pequeñas bodegas y con Gaudium se ha roto esta premisa, pues es el vino estrella de una bodega que tiene presencia y volumen en casi todo el mundo.
Color oscuro granate casi negro y una nariz donde los aromas a café, guindas y tabaco predominan sobre las especias. Mucha plenitud en boca.
Bodega: Marqués de Cáceres
D. O.: Rioja
Añada: 2014
Uvas: Tempranillo y graciano
Temperatura de servicio: Entre: 16-17º C
Precio aprox.: 40 €
Calificación: 9/10
El nombre de este champagne ya marca por sí mismo la excelencia en el complejo y variado mundo de los champagnes. Con el fin de obtener una uniformidad en todos sus productos, es decir, el Blanc de Blancs, Brut, Extra Brut y Rosé, utilizan en un 40% vinos de reserva, consiguiendo de esta manera una identidad que les diferencia de otros champagnes.
Este brut se caracteriza por tener una burbuja muy muy fina y a su vez persistente, un color amarillo pálido casi blanco y una nariz donde los cítricos y las flores blancas envuelven toda la copa. Muy fresco y fácil de beber.
Bodega: B. de Rothschild
D. O.: Champagne
Añada: Sin especificar
Uvas: Chardonnay y pinot noir
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 55 €
Calificación: 8/10
Nuestra uva más acreditada, la moscatel de Alejandría, puede llegar a ser un buen vino blanco seco ideal para copeo, platos de pescado y marisco, incluso para acompañar un buen tartar de salchichón de Málaga o un queso fresco de cabra de la Serranía de Ronda. La bodega de Antonio Muñoz Cabrera (Dimobe) lleva años elaborándolo y con unos resultados muy favorables. La añada del 2017 me ha gustado por ese color casi blanco que tiene y por su intensidad de fragancias. En boca es muy potente y esos aromas de la moscatel se transmiten en cada sorbo.
Publicidad
Bodega: A. Muñoz Cabrera
D. O.: Málaga-Sierras de Málaga
Añada: 2017
Uva: Moscatel de Alejandría
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 6,5 €
Calificación: 7/10
Cada día me gustan más los vinos hechos en pequeñas bodegas familiares, pues la sorpresa puede saltar en cualquier momento. Alvia es una de esas bodegas encuadradas en las llamadas Bodegas Familiares de Rioja que se han asociado para poder de esta manera hacer una mejor promoción de sus vinos. Quienes hayan hecho el Camino de Santiago la reconocerán con facilidad, pues es la única por donde pasa el mismísimo camino delante de su puerta. Este crianza del 2014 tiene un color granate intenso y unos aromas a cerezas negras y regaliz muy bien integrados, incluso en boca. Con carnes rojas o con guisos de cabrito estará muy rico.
Bodega: Alvia
D. O.: Rioja
Añada: 2014
Uvas: Tempranillo, garnacha y mazuelo
Temperatura de servicio: Entre: 15-17º C
Precio aprox.: 10 €
Calificación: 7/10
Esta bodega riojana ha conseguido posicionarse a las mil maravillas con vinos que elaboran en otras zonas de nuestro país, como puede ser en la D. O. Rueda. Sus dos blancos, el monovarietal de verdejo y este de sauvignon blanc están muy logrados. Lo que más me gusta de este vino es su moderación aromática, algo que no suele ocurrir con esta variedad, pues hay algunos vinos que llegan a resultar empalagosos por su fuerte nariz. Tiene un color amarillo pálido muy limpio y brillante y un paso de boca muy fresco a la vez que persistente. Es un blanco que combina muy bien con arroces y fideuás marineras y mariscos a la plancha.
Publicidad
Bodega: Ramón Bilbao
D. O.: Rueda
Añada: 2017
Uva: Sauvignon blanc
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 10 €
Calificación: 7/10
A más de 700 metros de altitud, en las faldas de los Pirineos, Viñas del Vero cultiva en un pago su pinot noir, una uva de la que posteriormente saldrá este monovarietal rosado. Una vez más, de unos suelos pobres sale una uva magnífica para hacer un buen vino y además a un precio bastante sensato. Los vinos del Somontano siempre nos han demostrado que cuando se elaboran en condiciones óptimas pueden llegar muy lejos. Atractivo color cebolla pálido, muy limpio y brillante. En nariz hay cítricos y flores secas que combinan con aromas a fruta fresca. Equilibrado en boca y con persistencia media. Un vino para copear muy recomendable.
Bodega: Viñas del Vero
D. O.: Somontano
Añada: 2017
Uva: Pinot noir
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 8 €
Calificación: 7,5/10
Un tinto bastante curioso y que pertenece a una bodega familiar, Finca Los Arandinos, en Rioja. La curiosidad reside precisamente en su paso por boca y el interés que despierta a la vez que disparidad entre los catadores. Personalmente me gusta este tinto porque es recio en todos sus aspectos y se aleja de esos riojas amables y fáciles de beber. Tiene un color granate intenso muy atractivo y una nariz bastante compleja, donde los aromas a frutas del bosque a mermelada de frutos rojos sobresalen por encima de esos toques a regaliz que aparecen al final. Mucha potencia en boca y una persistencia media. Un final a especias muy elegante que le ayuda a maridar con carnes.
Publicidad
Bodega: Los Arandinos
D. O.: Rioja
Añada: 2015
Uva: Tempranillo
Temperatura de servicio: Entre: 15-17º C
Precio aprox.: 19 €
Calificación: 7/10
Desde que lo probé por primera vez creo que es uno de los mejores monovarietales de chardonnay que se elaboran en España. De lo que no me cabe ninguna duda es de que la Familia Torres sabe hacer vino y cuando apuesta por uno como Son de Prades seguro que está dando en la diana. Metafóricamente, este vino quiere emular los sonidos que se pueden escuchar de la sierra de Prades, lugar donde está el viñedo. Poesía a un lado, este blanco tiene un color amarillo pálido muy limpio y una nariz a flores silvestres muy elegante y cautivadora. Fresco y potente en boca, Son de Prades es un blanco para tomar con marisco a la plancha.
Bodega: Torres
D. O.: Cuenca del Barberá
Añada: 2016
Uva: Chardonnay
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 26 €
Calificación: 8/10
Dicen y aseguran que este rosado Valentín es un vino fetiche. Quizá sea porque está elaborado con uva tempranillo que proviene de una de las pocas parcelas de esta variedad que todavía quedan en la zona de Rueda, una denominación donde los blancos mandan y mucho. Los Hermanos Lurtón hacen uno vinos bastante singulares y este rosado del 2017 es una buena prueba de ello. Tiene un color piel de cebolla muy pálido a la vez que muy limpio. En nariz hay muchos aromas a frutas tropicales y un fondo a mantequilla salada muy original. Frescura en boca y bastante persistencia. Ideal para acompañar una fideuá o un arroz marinero.
Publicidad
Bodega: Hermanos Lurtón
D. O.: Rueda
Añada: 2017
Uva: Tempranillo
Temperatura de servicio: Entre:6-8º C
Precio aprox.: 12 €
Calificación: 8/10
Los vinos blancos de Javier Sanz se encuentran entre los más reconocidos de toda la Denominación de Origen Rueda, pero este viticultor castellano también cultiva algunas variedades tintas como la bruñal con un resultado más que sorprendente. Ya está en el mercado la nueva añada de este tinto crianza que se elabora como vino de la tierra. Ha permanecido en barricas de roble francés por espacio de 10 meses. A la vista presenta un bonito color granate violáceo muy limpio. Pero lo más atractivo es su nariz, con aromas a monte bajo y frutos rojos del bosque maduros. En boca es fresco y persistente. Ideal para aperitivos y para acompañar ahumados.
Bodega: Javier Sanz
V. T.: Castilla y León
Añada: 2017
Uva: Bruñal
Temperatura de servicio: Entre: 14-16º C
Precio aprox.: 14 €
Calificación: 7,5/10
Este lanzamiento de la bodega jerezana llegó a principio de verano para ser un vino de aperitivo ideal para la época estival y dada sus características puede ser un buen aperitivo también para el otoño. Es chispeante, de baja graduación y ligeramente espumoso, y se ha hecho partiendo de un vino emblemático de la casa, Fino Croft, y de una cuidada selección de ingredientes naturales como la flor de sauco, menta y una aportación de notas cítricas. En boca es elegante y divertido y se recomienda servir en vaso tumbler con unas hojas de albahaca y una rodaja de limón. Combina bien con frutos secos, patatas chips y aceitunas rellenas de anchoa.
Noticia Patrocinada
Bodega: González Byass
D. O.: No tiene
Añada: 2017
Uva: Palomino
Temperatura de servicio: Entre: 3 a 6º C
Precio aprox.: 9 €
Calificación: 6,5/10
Esta bodega familiar riojana se caracteriza, entre otras cosas, por elaborar una gama de vinos blancos de autor a partir de una cuidada selección de uvas pertenecientes a viñedos seleccionados que la familia tiene en distintas zonas de la denominación de origen. La combinación entre la verdejo y la viura no siempre hace buenas migas, pero en este caso sí que podemos decir que estamos ante un blanco muy curioso de calidad. Sobresale por su color amarillo pálido con reflejos verdosos y unos aromas a hinojo y piel de plátano muy persistentes. En boca nos encontraremos una buena armonía entre la fruta y la madera tostada.
Bodega: Perica
D. O.: Rioja
Añada: 2016
Uvas: Viura y verdejo
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 9 €Calificación: 8/10
Es uno de los últimos vinos de Miguel Ángel de Gregorio que más me han sorprendido. Cuando parecía que en Finca Allende estaba todo hecho, llega este tinto del 2015 que vuelve a decirnos que habrá sorpresas para rato. Las uvas proceden de un viñedo que se plantó en el año 1942, el vino ha pasado por un periodo de crianza de dieciséis meses en barricas nuevas de roble francés y se ha embotellado sin filtrar, ni clarificar. El resultado, un tinto color granate muy intenso, con una nariz donde hay recuerdos a monte bajo, tinta china, regaliz y compota de frutas rojas, y mucha persitencia en boca. Es un vino para guardar durante años. Perfecto para una carne roja.
Publicidad
Bodega: Finca Allende
D. O.: Rioja
Añada: 2015
Uva: Tempranillo
Temperatura de servicio: Entre: 15-17º C
Precio aprox.: 45 €
Calificación: 9/10
A pesar de sus burbujas, este blanco no se encuentra amparado bajo la Denominación de Origen Cava, algo que lo eleva al cuadro de honor de los blancos espumosos españoles, pues estamos, sin duda, ante uno de los grandes vinos blancos de nuestro país con burbujas. Si hubiera que resumirlo en una sola palabra, simplemente diría 'elegante'. Vardon Kennett es la elegancia en su etiqueta, elegancia en su propia botella y, lo más importante, elegancia en el coupage de tres variedades que le confieren una sutileza única. Seco y fresco, con potencia en nariz y boca y con una burbuja muy fina y persistente. Un gran blanco.
Bodega: Torres
D. O.: Penedés
Añada: 2013
Uvas: Pinot noir, chardonnay, xarel,lo
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 34 €
Calificación: 8/10
Esta bodega pertenece a la asociación de Bodegas Familiares de Rioja y desde hace muchos años se distingue por elaborar unos vinos de corte bastante tradicional que tienen, sin duda, un segmento de mercado muy fiel. Pero además se caracteriza por mantener una buena y honesta relación entre la calidad de sus vinos y el precio. Este blanco es un ejemplo de cómo puede adquirirse un buen vino sin necesidad de pagar más. Atractivo color dorado con tonos verdosos. Mucha fruta, plátano, piña y manzana en nariz y una agradable sensación de frescura en boca. Un blanco para arroces marineros.
Publicidad
Bodega: Ramírez de la Piscina
D. O.: Rioja
Añada: 2017
Uvas: Viura y malvasía
Temperatura de servicio: Entre: 8-10º C
Precio aprox.: 5 €
Calificación: 6,5/10
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.