Lunes, 31 de diciembre 2018, 19:20
La Garnacha es la uva autóctona aragonesa, que curiosamente se sitúa como la variedad de uva más plantada en el mundo. Su cultivo en Aragón se remonta al año 1145, fecha en donde se tiene constancia escrita de su origen y su posterior ... expansión por Europa y luego por el mundo entero.
Publicidad
Las garnachas, Bodegas Borsao y, más tarde, la D. O. Campo de Borja conforman un trío indisoluble que nace en el año 1958, cuando un grupo de lugareños se constituyen en cooperativa y compran una bodega que estaba a pleno rendimiento. En el año 1981 sale la primera botella de esta cooperativa y 20 años después, con la adhesión de dos cooperativas más a este proyecto, una profunda apuesta por las nuevas tecnologías vitivinícolas y una apuesta decidida por renovar la imagen de estos vinos, se crea Bodegas Borsao con el objetivo de llegar a todos los mercados.
Dirección Capuchinos, 10. Borja (Zaragoza) web: bodegasborsao.com/es
Esta bodega elabora vinos sobradamente reconocidos por su buena relación calidad-precio y por la calidad de las garnachas. Entre las marcas más conocidas que se pueden encontrar en nuestro país figura Tres Picos, Borsao y Bérola, este último un coupage de Garnacha y Syrah. Como novedad en el 2015 sacaron al mercado un monovarietal de Syrah, Zarihs, que fue elegido como el mejor vino de esta variedad en nuestro país.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.