E. BELLVER
Sábado, 30 de mayo 2020, 01:04
Nada mejor para definir la esencia y las gentes de esta tierra que una botella de vino de las que elaboran en Viñedos Verticales. El sueño de dos amigos, Vicente Inat, enólogo, y Juan Muñoz, bodeguero y viticultor, se hizo realidad en el 2015 cuando ... decidieron unirse para llevar a buen puerto ese sueño de plasmar en un vino todo el potencial de esta complicada orografía que es la comarca de la Axarquía. El sueño empezó a hacerse realidad en Moclinejo, donde el viñedo no es viejo, es viejísimo, asentado sobre pronunciadas pendientes en suelos de pizarras y filitas. Es en estas condiciones donde se cultiva la variedad reina, moscatel de Alejandría y otras como la Pedro Ximénez, doradilla, garnacha y romé.
Publicidad
La viticultura aquí no conoce de utensilios modernos, la tradición manda y mantiene ese vínculo entre las gentes, las mulas y una tierra de grandes pendientes. El resultado son vinos muy auténticos, únicos y escasos.
Viñedos Verticales es respetuosa con el medio ambiente, tanto en la viña como en la bodega, sin usar productos sintéticos y cuyos vinos son fruto de fermentaciones naturales. Cuando descorchamos una botella de Filitas y Lutitas, La Raspa, El Camaleón o Noctiluca, estamos bebiendo toda la esencia de una comarca única.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.