Secciones
Servicios
Destacamos
A la hora de elegir un vino hay múltiples variables según nuestros gustos. Pero una vez seleccionado el caldo que queremos comprar, también es muy importante qué botella elegir y no coger la primera al azar, según desvela Jancis Robinson, una de las críticas ... y periodistas especializadas en vinos del mundo.
Robinson acaba de sacar a la venta en España el libro 'Experto en vino en 24 horas', en el que a través de 160 páginas realiza un curso fácil y acelerado sobre caldos en los que sugiere qué tipo de copas pueden ayudar a disfrutar más del vino, cómo elegir de la carta, los consejos para calibrar correctamente la relación calidad-precio o cómo descifrar la etiqueta, entre otros detalles. Sin olvidar cómo elegir una botella de una estantería.
1. Evite las botellas que hayan estado almacenadas cerca de una luz intensa (no acepte una del escaparate) o fuentes de calor. El vino puede haber perdido su fruta y frescura.
2. Busque vinos embotellados lo más cerca posible del lugar donde se cultivaron las uvas. La etiqueta debe indicar la dirección, o al menos el código postal, del embotellador, si no coincide con el productor. Desconfíe, por ejemplo, de un vino de Nueva Zelanda embotellado en el Reino Unido. Una proporción creciente de vino se distribuye a granel por el mundo, lo que puede resultar ecológico para vinos baratos, pero cualquier productor serio insistirá en embotellar él mismo sus vinos. En las etiquetas francesas, busque «Mis en bouteille au domaine/château».
3. Si el tapón es de corcho natural, elija un vino que haya estado almacenado en horizontal, lo que mantiene el corcho húmedo y evita la oxidación.
4. Compruebe el nivel de llenado en el cuello de la botella. No debe haber más de dos o tres centímetros por encima de la superficie del vino en una botella vertical, pues supondría demasiado oxígeno, perjudicial en contacto con el vino.
5. En los vinos buenos puede ser muy difícil recordar con exactitud qué año es mejor en qué región. Un truco puede ser mi «regla del cinco»: todas las cosechas desde 1985 divisibles por cinco (que acaben en 5 o en 0) han sido bastante buenas.
6. Desconfíe de las contraetiquetas demasiado específicas en su descripción del sabor y los maridajes recomendados. Puede ser síntoma de exceso de marketing. Prefiero detalles sobre cómo se elaboró el vino.
7. Consulte en el móvil las valoraciones y opiniones de críticos y otros aficionados al vino.
8. Acuda a tiendas especializadas y pida consejo. Si le aconsejan mal, busque otra, hasta encontrar una que le satisfaga.
9. En el caso de vinos económicos blancos, y especialmente rosados, elija la añada más joven disponible.
10. Si hay una botella de oferta especial, pregunte por qué; a veces es porque el vino no está en buenas condiciones o es demasiado viejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.