Luis Manoja lleva más de 20 años catando los mejores vinos del mundo. sur

Luis Manoja, catador experto, crea una web para divulgar los mejores vinos de Málaga

Llegó a ser Nariz de Oro y ahora puntúa y ofrece notas de cata profesionales exclusivamente de los caldos de la provincia

Lunes, 22 de marzo 2021, 00:15

«Los vinos de Málaga se pueden comparar en una cata a ciegas con los mejores del mundo». Es la contundente sentencia de Luis Manoja, y credenciales no le faltan para avalar lo que dice: fue dos años consecutivos Nariz de Oro ( ... reconocimiento a los mejores catadores) de Andalucía; el primer andaluz en llegar a la final nacional y fue reconocido como uno de los tops de España. Y también fue el primero en abrir una vinoteca en la capital malagueña, allá por 1999.

Publicidad

Ahora, se ha propuesto volcar su experiencia en una web y, de paso, reivindicar el poderío de los caldos locales. La iniciativa se llama Guía de las bodegas y los vinos de Málaga y es el primer manual dedicado «sólo y exclusivamente a todo aquello que se embotella en la provincia». «Todos los vinos han sido catados tal y como se hace en los concursos internacionales en los cuales he participado de catador y organizador». El cometido de su proyecto, según Manoja, es poner sus añ̃os de experiencia, «toda una vida dedicada al vino», para que los grandes caldos de Málaga estén al nivel que se merecen. «Espero que en un futuro cercano podamos conseguir el reconocimiento de las que considero auténticas joyas embotelladas».

«Los vinos de Málaga tienen la excelencia en los paisajes y el entorno donde están las bodegas, que son únicos en el mundo por su diversidad», entre los que enumera los viñedos verticales en la Axarquía, el clima del norte, las cepas enroscadas sobre sí mismas en Manilva, el legado de los romanos en Ronda y la genialidad de las Sierras. «Nuestros vinos dan la vuelta al mundo, especialmente los de postre trasañejos». De ahí que otro de sus objetivos sea ayudar a elegir a los grandes coleccionistas privados, de los que muchos son clientes suyos, que buscan por todo el planeta los vinos mejor puntuados, y canalizar sus demandas directamente a las bodegas.

Guía de copeo

Entre las aportaciones de este servicio está la creación de una carta de vinos malagueños que son idóneos para el copeo, con una buena relación calidad-precio, «para salir del Rioja y del Ribera por el desconocimiento del empresario; para que sean una seña de identidad, para apoyar a las bodegas y para hacer patria en los bares y que nos bebamos nuestra identidad».

Publicidad

Cuando comenzó a estudiar la situación, Luis Manoja se sorprendió de que no existía una guía específica de los vinos y de las bodegas locales, algo que, a su juicio, existe en todas las denominaciones de origen, «pero no en Málaga, que es la más antigua de todas». Conforme vaya avanzando en su trabajo el objetivo es que puedan aparecer todos los vinos que se hacen. En el Consejo Regulador hay 45 bodegas, cada una con varias referencias; a las que habría que añadir las que no están agrupadas. La web y la guía son el fruto de cuatro años de trabajo, y le gustaría llegar a plasmarla también en papel, para que pueda formar parte de la biblioteca de todos los amantes del buen vino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad