Borrar
La cata: los vinos recomendados de la segunda semana del mes de junio

La cata: los vinos recomendados de la segunda semana del mes de junio

Sábado, 5 de junio 2021

Sonleón
Sonleón

Este vino es un claro ejemplo de cómo un buen coupage de tres variedades tan distintas como son Cabernet Fran, Malbec y Petit Verdot, pueden convertirse en un vino referencia. Esta bodega rondeña, cuyo enólogo chileno, Rodrigo Nieme, ya nos sorprendió hace años cuando empezó a elaborar uno de los primeros vinos de esta zona, Pasos Largos, vuelve a sorprender ahora con Soleón porque es uno de los vinos con más personalidad de cuantos se hacen en Ronda. Un tinto con capacidad de envejecimiento durante varios años. Ideal para carnes rojas.


Bodega: Conrad. 

D. O.: Sierras de Málaga. 

Añada: 2018. 

Temperatura de servicio: 14-17ºC. 

Precio aprox.:30 € 

Calificación:  7 / 10.

 

Celeste Verdejo
Celeste Verdejo

Celeste verdejo es el nuevo proyecto de la Familia Torres en la D. O. Rueda con su bodega Pago del Cielo. Se trata de un monovarietal de verdejo cuyas uvas proceden de viñedos situados muy cerca del Duero y que se asientan sobre suelos pedregosos y orientados al norte, lo que favorece una mayor expresión organoléptica. La añada de 2020 presenta un color amarillo pálido muy limpio y brillante. En nariz vamos a encontrarnos aromas a flores blancas, almendras poco maduras y frutas de hueso. En boca es fresco y persistente.


Bodega: Pago del Cielo. 

D. O.: Rueda. 

Añada: 2020. 

Temperatura de servicio: 6-8ºC. 

Precio aprox.: 7 € 

Calificación: 6,5 / 10.

 

Habla Rita
Habla Rita

Un año más, esta bodega de raíces extremeñas vuelve con su rosado elaborado en La Provenza francesa a base de las variedades Syrah y Garnacha. Es uno de esos rosados que a pesar de proceder de esta comarca francesa no tienen ese color tan pálido como otros rosados de la misma denominación. Habla Rita se caracteriza precisamente por ser un poco más oscuro sin llegar a perder ese color a piel de cebolla. En nariz sí mantiene esas notas florales y a frutas rojas poco maduras y un frescor muy prolongado en boca. Es un rosado que se adapta muy bien a platos de pasta y arroces de carne.


Bodega: Habla. 

D. O.: Côtes de Provence. 

Añada: 2020. 

Temperatura de servicio:  8-10ºC. 

Precio aprox.: 25 € 

Calificación: 7,5 / 10.

 

La Raya
La Raya

La frontera terrestre entre España y Portugal se la conoce coloquialmente como «La Raya». Esta frontera difusa marca la identidad entre la comarca del Alentejo y Tierra de Barroz, una zona donde siempre se ha elaborado vino y desde esta bodega se apuesta por la utilización de variedades portuguesas, finalmente autorizadas en nuestro país.  La raya es un tinto de color picota intenso y con una nariz muy compleja a flores, hinojo y un final muy mineral. Muy amplio y persistente en boca. Un vino muy curioso por sus variedades de uva. 


Bodega: Palacio Quemado 

V.T.: Extremadura 

Añada: 2018 

Temperatura de servicio: 14-17ºC 

Precio aprox. 19 € 

Calificación:  8 / 10

 

F. Schatz Chardonnay
F. Schatz Chardonnay

Este blanco monovarietal de chardonnay es otra de las rarezas que Federico Schatz elabora en su bodega rondeña. No estanos ante un blanco de esta variedad al uso, todo lo contrario, pues ha permanecido seis meses sobre sus propias lías  en barricas de roble francés y durante estos meses se ha agitado frecuente,mente con un bastón(batonnage». El resultado un blanco de color dorado intenso y con muchos aromas a frutas tropicales y flores como las violetas y jazmines. En boca tiene un final a plátano.


Bodega:F. Schatz 

D. O.: Sierras de Málaga 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 6-8ºC 

Precio aprox.:26 € 

Calificación:  7 / 10

 

Jean León Rosé
Jean León Rosé

Un vino ecológico monovarietal de Pinot Noir que pasa por ser un homenaje a los difíciles incios de la bodega fundada en 1964 por el santaderino Jean León, triunfador en Hollywood con su restaurante La Scala y cuando en sus comienzos lucía una placa en su puerta con el número 3055. Hoy este rosado es todo un ejemplo de cómo se pueden elaborar gtrandes rosados de corte ecológico manteniendo a la vez tradición y vanguardia. Atractivo color rosa brillante muy limpio. Aromas a frutas de hueso y flores blancas. Un rosado perfecto para la cocina japonesa.


Bodega: Jean León 

D. O.: Penedés 

Añada: 2019 

Temperatura de servicio: 8-10ºC 

Precio aprox.:11€ 

Calificación:  7,5 / 10

 

Vioré Mencía
Vioré Mencía

Con la añada del 2018 Bodegas Riojanas desembarcaba en El Bierzo y ahora, tras cambiar y hacer mucho más atractivo este tinto por su etiqueta joven y colorista, podemos decir que el desembarco ha sido un éxito total. Esta nueva presentación es una manera muy nítida de expresar y reivindicar en la etiqueta el carácter de una variedad de uva que se adapta perfectamente a todas las estaciones del año, pues en verano podemos disfrutar de un tinto de mencía muy fresco que combina perfectamente con todo tipo de pescados azules.


Bodega: B. Riojanas. 

D. O.: Bierzo 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 12-15º C 

Precio aprox.: 6 € 

Calificación:  7/10

 

Domaines Ott
Domaines Ott

Un gran rosado que a pesar de ser de una añada anterior no ha variado prácticamente su color cebolla pálido, ni tampoco su frescura en boca. Un claro ejemplo de cómo muchos blancos y rosados están mejor si dejamos que el tiempo pase un poco por ellos. Los rosados de la Provence ganan adeptos cada vez más en buena parte de la restauración costasoleña. 

Muy buen color naranja pálida con reflejos cristalinos. Aromas a melocotón y mango y en boca una frescura muy acentuada con finales cítricos.


Bodega: Chateau de Selle

D. O.: Côtes de Provence 

Añada: 2019 

Temperatura de servicio: 8-10º C 

Precio aprox.: 30 € 

Calificación:  8/10

 

Flopr de Xarel-lo
Flopr de Xarel-lo

Esta bodega de vinos tranquilos es pertenece a la firma bodeguera Juvé&Camps y se centra en la elaboración de vinos ecológicos y procedentes de viticultura sostenible. Partiendo de una variedad principal en la elaboración de cavas, xarel-lo, han sacado esta primavera un vino blanco tranquilo y que viene a ser como un homenaje a los blancos del Penedés, pues es un monovarietal 100% de uva ecológica. Esta añada ha permitido vinos mucho más aromáticos y golosos en boca. Flor de Xarel-lo sorprende por su potencia en boca y por el buen maridaje que hace con la fritura.


Bodega: Propietat de Espiells

D. O.: Penedés 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 6-8º C 

Precio aprox.: 12 € 

Calificación:  7/10

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La cata: los vinos recomendados de la segunda semana del mes de junio