Borrar
La cata: vinos recomendados en enero

La cata: vinos recomendados en enero

Selección de caldos en estas primeras semanas de 2021

Viernes, 8 de enero 2021, 19:01

Valduero I Una Cepa Cepa
Valduero I Una Cepa Cepa

Una Cepa es uno de los vinos más emblemáticos de esta bodega de Gumiel del Mercado, una de las más antiguas de toda la denominación. Su nombre se debe a que cada botella se obtiene exclusivamente de los racimos de una sola cepa, pues son viñedos que tienen más de 50 años y su producción es muy baja.

La añada del 2016 presenta un color picota con ribetes violeta. En nariz aparecen aromas a chocolate negro, frutos rojos maduros y vainilla. Muy persistente y equilibrado en boca. Ideal para acompañar carnes rojas.


Bodega: Valduero. D. O: Ribera del Duero. Añada 2016. 

Temperatura de servicio: 14-16ºC. 

Precio aprox.: 30€. 

Calificación:  8 / 10. 

 

Riu de Gost. Garnacha Blanca
Riu de Gost. Garnacha Blanca

Desde sus incios a finales de la década de los noventa, todos sus viñedos son de producción ecológica, lo mismo que sus vinos. No es una bodega de grandes producciones, pues de este singular blanco monovarietal de garnacha blanca, apenas se han elaborado 600 botellas. Esto hace que sean unos vinos muy buscados por el consumidor de productos ecológicos. 

La añada del 2019 tiene un atractivo color amarillo dorado y unos aromas a hinojo y minerales muy afianzados. En boca es potente y con frescura.


Bodega:Pla de Morei. D. O: Cataluña. Añada 2019. 

Temperatura de servicio: 8-10ºC. 

Precio aprox.: 20€. 

Calificación:  7 / 10. 

 

Finca Legardeta Chivite
Finca Legardeta Chivite

Con este monovarietal de garnacha se completa en su primera añada la trilogía de Finca Legardeta, es decir, los monovarietales de chardonnay, syrah y garnacha, en nunos viñedos ubicados a 45 kilómetros de Pamplona en una de las zonas más septentrionales de la Península para el cultivo de la vid. La confluencia en esta zona del clima atléntico y continental permite que la garnacha alcance toda su madurez. 

Muy bonito su color rojo rubí y su potente nariz donde predominan los aromas a caramelo de fresa y frutas rojas. En boca es muy elegante.


Bodega: Chivite. D. O: Navarra. Añada 2017. 

Temperatura de servicio: 15-17ºC. 

Precio aprox.: 15€. 

Calificación:  7,5 / 10. 

 

Quitapenas Málaga Dulce
Quitapenas Málaga Dulce

Este tipo de vino, Málaga Dulce, es perfecto para acompañar los muchos y variados dulces que en estas fechas suelen degustarse, en concreto y de cara a la festividad de Reyes, es uno de los vinos que mejor maridan con el clásico roscón, bien sea relleno de nata o solamente con fruta escarchada. La Pedro Ximénez de esta bodega se comporta a las mil maravillas como copa de sobremesa, como también para maridar con postres donde el chocolate no sea la base principal del mismo. Bonito color caoba oscuro y aromas a caramelo de toffe y pasas.


Bodega: _Quitapenas

D. O.: Málaga

Añada: Sin especificar

Temperatura de servicio: 10-12º C

Precio aprox.: 8 x

Calificación: 7 / 10

 

Pagos de Valcerracín
Pagos de Valcerracín

El Grupo Vinos de la Luz viene elaborando vinos en distintas partes del mundo entre las que se encuentra la Ribera del Duero y Rueda. En concreto este Pagos de Valcerracín proviene de viñedos situados en la localidad de Peñafiel, en pleno corazón de la denominación de origen. Es un monovarietal de tempranillo de viñas viejas. Ha permanecido en barricas de roble francés 16 meses. Presenta un color rojo cereza oscuro y aromas a cuero, regaliz y pimienta negra. En boca hay mucha persistencia y un final a fruta madura.


Bodega: Vinos de la Lu.

D. O.: Ribera del Duero

Añada: 2017

Temperatura de servicio: 14-16º C

Precio aprox.:15 €

Calificación: 7 / 10

 

 

Conde Valdemar Finca Alto Cantabria
Conde Valdemar Finca Alto Cantabria

Esta finca ubicada en el monte Cantabria, cerca de Logroño, lleva perteneciendo a la familia cinco generaciones. Es allí donde se encuentran los viñedos más viejos de la variedad viura, la blanca por excelencia en Rioja. La bodega ha lanzado al mercado uno de los blancos más interesantes que podemos encontrarnos en la actualidad en toda la denominación. Es un vino muy singular que destaca por su color amarillo verdoso y por una melosidad muy particular en boca. Perfecto para pescado.


Bodega: Valdemar

D. O.: Rioj.

Añada: 2019

Temperatura de servicio: 6-8º C

Precio aprox.:15 €

Calificación: 8 / 10

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La cata: vinos recomendados en enero