Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 18 de agosto 2018, 17:43
El Viejo Mundo, con su larga tradición de elaboración de vinos, tiende a prestar poca atención a los caldos que llegan de fuera, pero países como Chile, Argentina, Sudáfrica, Australia o EE UU aprietan fuerte, y a veces, nada como un buen embajador para convencernos ... de probar cosas nuevas.
El feliz encuentro entre el popular cantante argentino Coti Sorokin, autor de hits como 'Nada fue un error' o 'Antes que ver el sol', y Marcelo Pelleriti, uno de los mejores enólogos de aquel país, ha propiciado un doble éxito: por un lado, un gran vino, y por otro, una buena introducción del caldo en el mercado español. La semana pasada, el Asador Verum (C/ Flamencos, 3, Cerrado de Calderón) fue el escenario de la presentación en Málaga de Verso Blend 2014, un tinto elaborado con uvas malbec, merlot, cabernet sauvignon y syrah que está cosechando excelentes opiniones en foros especializados y que el restaurante malagueño ya ha incluido en su carta, dado que es idóneo para acompañar carnes rojas a la parrilla, su especialidad.
El evento reunió a medio centenar de personas, entre ellas a algunos fans del cantante y, lo que es más interesante tratándose de un vino, a profesionales y especialistas de este sector.
Coti, que incluso se prestó a cantar sobre la marcha algunos de sus temas, explicó que el proyecto nació a partir de la relación entre él y Pelleriti, sostenida a lo largo de años por su pasión compartida por la música, y ahora también por el vino. «La idea al principio era hacer 300 botellas para mí, para llevarme a los camerinos y dejar de beber vinos malos. En Valle del Uco, donde está la bodega, fue donde compusimos este vino. Armamos una especie de juego que tenía que ver con las palabras y los vinos que íbamos probando. Me presentó 20 variedades y elegí las que compusieron Verso Blend», explicó.
Verso Blend es un ensamblaje de malbec (uva tinta de origen francés que en Argentina alcanza su mejor expresión), merlot, cabernet sauvignon y syrah cultivadas en el Valle del Uco (provincia de Mendoza, en las estribaciones de los Andes), con 12 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés. Con una reducida producción de 3.000 botellas, esta añada es difícil de encontrar. En Málaga se puede degustar en el Asador Verum, que lo ha incluido en su carta de vinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.