Cuando era pequeña, mi abuela hablaba de frutas que había conocido en su infancia y que ya no encontraba. Añoraba el limón dulce y el durazno blanco, que yo he podido probar gracias a que algunos agricultores conservaron árboles para consumo propio. Algunas hortalizas que ... en su día se mantuvieron en las huertas pese a su nulo rendimiento comercial porque gustaban a la familia, hoy son fuente de riqueza para agricultores y hosteleros. Ahí está el tomate huevo de toro, el más cotizado y codiciado de los que se cultivan en la provincia, o la zanahoria morada de Cuevas Bajas, un producto a priori más difícil, pero que la empresa Esali, S. L., ha sabido lanzar, bajo la marca 'Morá', con una importante aportación de capital, I+D y talento. Esas variedades marginales son hoy futuro, y tienen el valor añadido de que si alguien quiere disfrutarlas, tiene que venir aquí. Es decir, que los consumidores locales somos los primeros beneficiarios, y al comprarlos además contribuimos a la riqueza local. Hay países donde, por el bajo precio de la mano de obra y otros costes, las multinacionales del sector agrario cultivan inmensas cantidades de esas verduras estandarizadas que terminamos consumiendo en Europa. Den la vuelta a la lata de pimientos asados o de espárragos, puede que se lleven una sorpresa. Pues bien, esos países productores son los propietarios de la mayor riqueza en biodiversidad del planeta. Y también allí se da el caso de que los campesinos que cultivan pimientos del piquillo para sus empleadores mantienen algunas plantas de variedades locales de ají. Las universidades de Chile o de Perú se han dado cuenta del potencial de riqueza que suponen esas hortalizas de uso tradicional en una determinada comunidad, pero no solo por su valor gastronómico, sino porque puede resultar que sean las que mejor se adapten al cambio climático. A mayor variedad de cultivos, más opciones de supervivencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.