Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga es una de las provincias españolas donde más vinos rosados se consumen. Pero hay una pregunta que siempre está en el aire: ¿Es lo mismo un vino rosado que un clarete? Categóricamente hay que decir que no. Un rosado es distinto a un clarete.
Para no caer en la confusión a la hora de elegir un vino, hay que saber que un rosado se caracteriza por su color, que puede ir desde un salmón muy pálido hasta un color fusia. Los rosados se elaboran a partir de uvas tintas y la diferencia con los tintos está en el corto tiempo que la piel permanece en contacto con el mosto. Los rosados son más aromáticos, con notas a frambuesas, fresas y flores. En boca son más ligeros y frescos.
Los claretes son vinos elaborados a partir de uvas tintas y blancas, estando la piel más tiempo en contacto con el mosto. Tienen más estructura en boca, más color y robustez. Se le llama clarete precisamente porque se asemeja a un vino tinto más claro de color. Los rosados maridan bien con pescados, platos de pasta y arroces, mientras que los claretes soportan perfectamente platos de carne.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.