Sábado, 5 de junio 2021, 00:39
Los primeros restaurantes chinos abrieron sus puertas en España a mediados de la década de 1960. El pionero fue Cantón, inaugurado en 1964 en ... Torremolinos por el emprendedor Fok Hine, quien más tarde abriría también el primer supermercado oriental de la zona. En 1968 nació en Rota (Cádiz) el Shanghai, hoy el más veterano de los restaurantes del género en el país. Mientras, en Canarias se inauguraban los primeros restaurantes hindúes, abiertos por emigrantes que habían llegado a las islas atraídos por las ventajas fiscales para el comercio. Durante las siguientes décadas, España se llenó de restaurantes chinos (los hindúes continuaron siendo más escasos fuera de las islas) que seguían un estándar estético y de contenido condicionado por el hecho de tener que conquistar a una población local nada familiarizada con el exotismo culinario. Mientras que la decoración era un reclamo distintivo, la oferta de platos se centraba en estándares aceptables para el público: rollitos de primavera, cerdo agridulce, arroz tres delicias...
Publicidad
Hoy, esos restaurantes siguen teniendo su espacio, y algunos, como Campo de Arroz en Málaga (calle Francisco de Cossío, 8, tel. 952232936), ofrecen una calidad superior a la media, pero junto a ellos están surgiendo establecimientos chinos en principio sin pretensiones, muy caseros, cuya oferta se dirige al público nativo afincado en la zona. Locales muy interesantes porque permiten probar especialidades regionales, platos cotidianos y productos antes ausentes como los huevos milenarios (preservados en cal viva) o la medusa. ¿Es posible trazar una 'guía' de restaurantes que nos lleven a descubrir otros platos y sabores de distintos países asiáticos sin salir de Málaga? Vamos a intentarlo.
Empezamos por China. Augusto García Weil es un abogado malagueño que quiso aprender «cuatro palabras» de chino aprovechando que iba a correr la maratón de Pekín y terminó estudiando la lengua y la cultura durante más de 12 años, residiendo en el país por temporadas y siendo de los primeros abogados españoles en poder llevar asuntos que requerían conocer el idioma. «Lo primero que hay que pensar es que la cocina china es inmensa y muy variada. Hay ocho grandes estilos de cocina vinculados a determinados territorios, pero la mayor parte de la emigración china en España procede de Qingtian, una ciudad de gente muy emprendedora. Hay dos factores que han favorecido que surja aquí una oferta de cocina china más genuina: una comunidad china que busca esa comida y una mayor apertura de la población local», explica.
El primer restaurante de su lista es La Parada (Explanada de la Estación, 4, 952335608). Regentado por una cocinera, madre de una extensa familia, no cierra ningún día ni admite reservas. Sus mesas se las disputan clientes chinos y un público español cada vez más numeroso. Augusto García Weil destaca el aliño de pepino, los pinchitos de cordero y de gambas y las alitas de pollo picantes. También José Alberto Callejo, propietario de KGB Gastrobar y colaborador de este suplemento con su columna 'Gastroadicto', frecuenta esta casa, y recomienda el curry de pollo, los langostinos picantes, las lenguas de pato fritas, la medusa en ensalada y los huevos milenarios.
Publicidad
Cerca de La Parada y a pocos metros del Mercado del Carmen está Xiao Yu Cun (C/ Mendívil, 2, 951132895), que junto al supermercado oriental Lotus, que regenta la misma familia, y otros restaurantes y bufés, compone el núcleo de una zona caliente de la gastronomía asiática 'para asiáticos' en la capital malagueña. Igual que su competencia directa, no admite reservas, y a diferencia de ésta propone dos cartas, una al gusto español y otra netamente china, donde García Weil destaca el tofu picante, las tiras de algas y las 'hormigas en el árbol', noodles con carne picada.
El tercer referente en materia de cocina china para Augusto García Weil está en Torremolinos. Xu Hao (C/ Río Mesa, 11, tel. 952409452) se distingue por sus arroces fritos; el huoguo, foundue china donde el comensal va cocinando ingredientes en caldo hirviendo; o los huevos milenarios. «Hay otros sitios, pero los negocios cambian de propietarios con relativa frecuencia, y eso hace que cambie la carta y la calidad de la comida», advierte.
Publicidad
¿Qué pasa con Japón? Sin duda, hoy la cocina japonesa es la más popular en España, y en la provincia, sin salir del sushi, se puede viajar desde la alta cocina hasta la comida 'low cost'. Pero precisamente por su aceptación la comida japonesa se ha fusionado con la española, algo incompatible con la 'pureza'. «Yo creo que nos cegamos con el tema purista», comenta Carlos Mateos (@misterespeto), gran conocedor de la cocina oriental. «Pienso que es más interesante tomar el espíritu de una cocina y hacer buena comida». En todo caso, si son amantes de lo prístino, Kosei Ramen (C/ Carretería, 56, 952756361) les gustará. Ramen, takoyaki de pulpo, okonomiyaki, gyozas al estilo de Kyushu, platos estacionales, sugerencias del día y por encargo y en sesiones privadas, sushi clásico japonés de la mano del chef Kosei Takakura y Aurora Azusa. En la provincia hay restaurantes japoneses de gran calidad que mezclan propuestas auténticas y otras de fusión, pero la oferta es tan amplia y diversa que la abordaremos en un reportaje monográfico.
En cocina tailandesa, Carlos Mateos, muy vinculado al país, reconoce que no ha terminado de encontrar esos sabores en Málaga. «Es una cocina que depende mucho de hierbas frescas difíciles de encontrar aquí, y en todo caso son restaurantes que han sufrido mucho porque al menos en la costa dependían de un público extranjero que este año ha faltado». José Alberto Callejo sí se anima a hacer algunas recomendaciones. La primera es Lang Sang (C/ Málaga, 12, Nerja, 952528053), del que también las reseñas de visitantes en Google destacan la «autenticidad». Anima a pedir el pollo en curry verde, el pollo frito con ajo y pimiento y los langostinos con salsa de tamarindo. «Es común encontrar residentes indios comiendo, y si ves indios en un restaurante asiático suele ser buena señal», revela. Otra sugerencia es Top Thai (https://topthai.es/).
Publicidad
Para terminar el recorrido por el lejano oriente, el 'gastroadicto' Callejo apunta un vietnamita, El Nuevo Vietnam (Edf. La Torre, C/ La Colina, 162, Torremolinos, tel. 952054090), y Lutz Petry, periodista gastronómico (http://www.guiagastronomicacds.com/) y coordinador de las actividades gastronómicas de La Térmica, añade otro: Vietnam del Sur (P.º del Colorado, 14, Torremolinos, teléfono 617862189). Entre las especialidades, los rollitos, el pho (sopa), las alitas de pollo rellenas o, en el primero, la ternera con setas negras. Y si quieren probar la barbacoa coreana, Callejo recomienda el restaurante Chingu (C/ Héroe de Sostoa, 14, Málaga, tel. 952251102). «Las setas asiáticas con panceta y el bulgogi de ternera son deliciosos», comenta.
Stephen Kendall, malagueño adoptivo pero inglés de pasaporte y representante de vajillas Churchill en España y Portugal, se suma a la recomendación de Chingu y añade como opciones para acercarse a la cocina tailandesa Naga (https://naga.es/), un refinado tai en Puerto Banús, y New Tai Pan (https://www.taipanmarbella.com/), con carta china y tailandesa en La Milla de Oro.
Publicidad
Para Kendall, la cocina india es parte de su memoria gustativa. Su favorito es Kathmandú (http://www.kathmandutorremolinos.com/), restaurante indio-nepalí de gestión familiar, con una carta vegetariana y otra que incluye carnes y pescados. El arroz con coco, las patatas estilo Bombay, el safari de cordero con menta, hierbas y especias nepalíes y el pan peshwari (naan) con pasas son algunos de sus platos favoritos.
En Málaga, volviendo al punto caliente de restaurantes asiáticos, Augusto García Weil menciona The Great India (Pza. de la Solidaridad, 9, tel. 952912205), que ofrece especialidades como el pollo tikka masala, korma de gambas, biryani de verduras y pan naan casero a precios muy asequibles. Tiene servicio a domicilio. En la costa, Stephen Kendall menciona el veterano Namaste Nepalí and Indian Restaurant (Almirante Ferrándiz, 18, Nerja, tel. 951252388). Buen queso indio panir, pollo tikka masala, pollo jalfreizi, salsas caseras sabrosas y trato amable.
Noticia Patrocinada
En Torremolinos, José Alberto Callejo agrega Bombay Grill (C/ Salvador Allende, 42, tel. 632199501), con decoración colorida y la posibilidad de elegir cuatro niveles de picante en los platos. «Tienen elaboraciones como las tortas de lentejas calentitas para acompañar la comida, y el cordero al curry picante es delicioso», señala. En Benalmádena, el chef y asesor gastronómico Richard Alcayde recomienda Indian City (https://www.indiancity.es/menu/), con una cuidada selección de platos incluyendo especialidades balti (platos cocinados en un cubo de hierro). Y recuerda otro, Nahar Mahal (http://indianrestaurantnaharmahal.com/carta.html).
Y con un punto más moderno, dos últimas recomendaciones. La de José Alberto Callejo es Jaipur Purple (http://www.jaipurpurple.es/indexesp.html). Destaca el pollo a la mantequilla con anacardos, tomates y especias. Sirven también a domicilio. Y el apunte de Stephen Kendall es Masala Indian Restaurants (http://masalamarbella.com/es/masala-elviria/), con locales en la Cala de Mijas, Marbella y Estepona. Destaca el surtido de platos elaborados en tandoori (horno indio), los currys y los biryanis.
Publicidad
Calle Mendívil, 1, cerca de la Estación María Zambrano (Málaga). Tel. 952359895. Horario, L-D de 10.00 h a 22.00 h.
Todo tipo de salsas, conservas y especias de casi todas las cocinas asiáticas, desde la India hasta Filipinas pasando por China o Japón. Buen surtido de noodles, impresionante surtido de dim sum, gyozas y pastas para rellenar congeladas, productos frescos, huevas de tobiko congeladas... De todo.
Publicidad
C/ Caleta de Vélez, 1. Polígono Industrial Santa Teresa (Málaga). Horario: Martes a domingo, de 09.00 a 20.00 h.
Hipermercado y almacén especializado en productos asiáticos, con una variedad apabullante de alimentos frescos, envasados, congelados, etc.
C/ Alejandro Casona, esquina Esteban Salazar Chapela, 24 (Málaga), tel. 952056546. Horario: Lunes a sábado, de 10.00 h a 20.30 h.
Tallarines de todo tipo, salsas, snacks, congelados y hasta verduras frescas de diversas cocinas orientales.
Publicidad
Ramal de Sorolla, 1 (Torremolinos). Tel. 951909888. Horario: Lunes a sábado, 10.30-14.00 y 17.00-20.30 h.
Surtido de productos muy completos, incluyendo congelados como pez mantequilla, yuzu natural, etc., y una encargada amable que ofrece ayuda y consejos sobre cómo utilizar algunos alimentos.
Avda. Isabel Manoja, 34 (Torremolinos). Tel. 951108973. Horario: Lunes a sábado, 10.30-14.30 y 17.00-20.30 h.
Esta veterana tienda fue el primer comercio especializado de alimentos de la India, y con el tiempo ha ampliado su surtido y abierto una interesante tienda 'on line' (https://kingspices.es/). Desde especias, salsas y arroces a platos preparados, panes y dulces.
Naves 59-61, Polígono Industrial Nueva Campana (Marbella). Tel. 951319533. Horario: Lunes a viernes, de 10.00 a 17.00 h; sábados, de 10.00 a 14.00 h.
Tienda 'on line': https://interleo.com//. Almacén dedicado a productos de cocina internacional en un rango amplio (India, Oriente Medio, Latinoamérica, Gran Bretaña...), destaca su excelente surtido de productos indios, en especial los arroces basmati de grano largo de calidad extra, muy difíciles de encontrar.
En el calendario de la escuela de cocina La Mesa Málaga nunca faltan talleres de cocinas orientales de la mano de profesores especializados. http://www.lamesamalaga.com/.
La escuela de cocina Food Room Marbella ofrece en su programación cursos de cocina tailandesa, street food oriental, cocina india, etc. https://www.foodroom.es/.
Publicidad
El centro cultural de la Diputación de Málaga siempre incluye talleres de iniciación a diversas cocinas de Asia en su programación, de septiembre a junio. Cocina india con Poonam Jethmalani, japonesa con Carlos Navarro, etc. Los cursos se anuncian durante la temporada de actividades en https://www.latermicamalaga.com/.
Bajo la batuta de los chefs Richard Alcayde y Jordi Bataller, La Kocina Gastrolab organiza puntualmente cursos monográficos de cocina oriental tanto para profesionales como para aficionados. http://www.lakocina.es/.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.