Paco Lorente

Crítica gastronómica

Gaia Marbella: Un experiencia culinaria

Platos de influencia greco-mediterránea elaborados con productos de calidad contrastada

Sábado, 4 de mayo 2024, 00:15

En los pocos días que lleva abierto, Gaia ya se ha convertido en toda una experiencia culinaria por esa cocina de raíces populares griegas que presenta en un marco inigualable, la plaza del Hotel Puente Romano. Este espacio gastronómico, con distintos y muy variados restaurantes, ... es un lugar de encuentro para los que buscan un entorno elegante, una cocina no demasiado complicada en el plano gastronómico pero sí actualizada y entre otras cosas, pasar alrededor de una mesa bien acondicionada y servida un rato divertido y relajante. Pues bien, a todos esos condicionantes nos lleva Gaia.

Publicidad

Más información

  • Dirección: Hotel Puente Romano.

  • Teléfono 952 768 242

  • Cierre: Ningún día.

  • Horario: De 17.00 a 00.00 horas

  • Web: puenteromano.com

  • Precio Mousakas: 26€. Astakomakaronada: 72€. Katsikaki: 69€

  • Valoración: Cocina: 8. Sala: 7. Carta de vinos: 7,5. Calificación: 8 / 10

Los paladares más excépticos auguraban que, en Marbella, un restaurante de cocina griega no iba a tener futuro. Este establecimiento es una muestra de todo lo contrario, la cocina no entiende de modas y sí de calidad y reactualización, siempre y cuando no se pierdan las raíces y sabores de toda la vida y eso es lo que en Gaia nos vamos a encontrar, una cocina muy mediterránea, muy cercana a nuestros gustos, donde todo está perfectamente calculado y medido para que el cliente salga satisfecho de lo que ha elegido, incluso en algunos productos, la forma de cómo quiere tomarlos. Este restaurante tiene años de historia a sus espaldas y hasta nuestra Costa del Sol ha llegado un reflejo bastante acorde con lo que es Gaia Dubai a diferencia de los otros restaurantes del mismo grupo ubicados en lugares distintos.

Arriba, carpaccio de dorada, que es uno de los platos más llamativos de toda la carta de Gaia. El corte del pescado no es el del tradicional carpaccio, aunque sí se trata de un corte más grueso y que se sirve con tres tipos de aderezos distintos que el comensal va eligiendo. Abajo, Astakomakaronada, este casi impronunciable plato es otro de los más demandados y recomendados de toda la carta. Pasta fresca, en este caso linguini, aderezado con una suave y sabrosa salsa de tomate cherry, fondo de marisco y media langosta. A la derecha, helado de yogur, un postre clásico a base de un helado de yogur griego muy bien elaborado y que se baña ligeramente en un almíbar para realzar su sabor dulce. Los frutos secos que lo coronan únicamente aportan contundencia al postre. Paco Lorente

Una cocina greco-mediterránea es lo que su carta ofrece y lo que sus chefs, Izu Ani y Orestis Kotefas elaboran a diario, logrando situar alguna de sus elaboraciones entre los platos más emblemáticos de este restaurante a nivel internacional y que aquí se pueden degustar, como el carpaccio de dorada entera, donde es el propio comensal el que tiene que ir aderezando según sus gustos los distintos cortes del pescado, el cabrito asado al horno o la pasta con fondo de marisco y algunos crustáceos, el kritharaki de marisco.

Uno de los puntos que más llama la atención es el gran expositor de pescado y marisco fresco donde el cliente debe elegir cómo quiere tomarlo, es decir, crudo, a la parrilla, horneado, a la sal, frito o aderezado al estilo harissa. La carta de vinos recoge múltiples denominaciones nacionales e internacionales y una selección de vinos griegos. Gaia tiene mimbres para llegar a ser un referente en la costa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad