Borrar
Dani Carnero ha conseguido con Kaleja su primera estrella Michelin. M.M.
Estrellas Michelin 2022

Dani Carnero hace historia con Kaleja y consigue la segunda estrella Michelin para Málaga capital

El cocinero logra además el Bib Gourmand para La Cosmo en una edición en la que la provincia mantiene el resto de sus nueve brillos

Martes, 22 de noviembre 2022

Estaba en todas las quinielas. Incluso antes de abrir. Tarde o temprano ocurriría. Y ha ocurrido: Dani Carnero ha conseguido con Kaleja su primera estrella Michelin, la segunda para la capital malagueña. Recogía su chaquetilla que acredita el brillo ayer durante la gala de presentación de la Guía Michelin España & Portugal 2023, celebrada en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo. Dani Carnero hace así historia y se suma a José Carlos García, que desde hace casi veinte años ostenta el único brillo de la capital malagueña, primero con Café de París y, desde hace una década, con José Carlos García Restaurante en el Puerto.

Ahora, aquel joven del barrio de La Paz le ha dado a Málaga con creces ese plus gastronómico que buscaba cuando abrió Kaleja, demostrando que era posible engrosar el firmamento gastronómico de la capital. En su caso, desde el Centro. Concretamente, desde Marquesa de Moya, única calle que queda de la judería malagueña. Allí se ha ido cociendo la estrella que ahora se ha hecho realidad a base de mucha tradición, pero con su toque de autor. Y a fuego lento. No sólo por la carrera de obstáculos burocráticos que retrasó la apertura de Kaleja, sino por el alma del restaurante que comanda con Miguel Manzanares como cómplice número uno: el fuego, la candela, el hogar. Esa es la base de los dos menús degustación que sirve. Ya sea sobre leña, carbón o sarmiento.

En ellos cocina creatividad, libertad, raíces, compromiso… Mucho fondo en el gusto y, sin embargo, aparente sencillez a la vista. Dan buena cuenta de ello platos como el consomé de sardina con paloma o el puerro escabechado con grasa de alita de pollo.Menú renovado. Volvía la pasada semana tras un paréntesis que le ha venido de lujo para recargar pilas y prepararse para la previsible avalancha de reservas que suele acompañar a la presentación de la guía. Con su aplauso pone la guinda a un año que no empezaba mal: con el segundo Sol de la Guía Repsol para Kaleja. Y que, a la consolidación de La Cosmopolita (también con un Sol), añadía el nacimiento de un tercer restaurante con su firma, La Cosmo, que precisamente le daba ayer otra alegría a Carnero: el Bib Gourmand, con el que la Guía Michelin premia la mejor relación calidad-precio. Doblete, por tanto. Y buenas noticias también para el resto de los estrellas Michelin de la provincia malagueña, que mantienen su brillo un año más. En total, nueve –sin contar con el nuevo de Kaleja–: Bardal (Ronda, dos), Skina (Marbella, dos), José Carlos García (Málaga, una), Nintai (Marbella, una), El Lago (Marbella, una), y Messina (Marbella, una); y Sollo (Fuengirola, una). Continúa, por tanto, a la cabeza de Andalucía, que cuenta con 25 estrellas tras las nuevas incorporaciones. Muy escasas. A la mencionada de Kaleja, sólo se unen otras dos: Código de Barra (Cádiz) y La Finca (Loja), importante novedad esta última ya que posiciona por fin a Granada en el mapa Michelin. Un mapa en el que también entran como Bib Gourmand en Andalucía los restaurantes La Tarara (Olvera) y Terraza Carmona (Vera). En la categoría de estrella verde, sin novedades este año.

En el resto de España, sí hay jugosas sorpresas. Dos restaurantes se suman a la categoría de triestrellados: Cocina Hermanos Torres y Atrio. Refuerzan una selección que completan Aponiente, ABaC, Arzak, Martín Berasategui, Akelarre, Azurmendi, El Celler de Can Roca, Quique Dacosta, DiverXO, Lasarte y Cenador de Amós.

El apartado de dos estrellas se incrementa con tres novedades: Pepe Vieira (Serpe), El Rincón de Juan Carlos (Tenerife/Adeje) y Deesa, con la firma de Quique Dacosta en Madrid. Mientras que con un brillo se añaden 29, en los que la Guía Michelin destaca madurez profesional y jóvenes talentos, haciendo hincapié en la entrada en la alta gastronomía de la cocina vegana. Ajonegro (Logroño), Enigma (Barcelona), Montia (San Lorenzo de El Escorial) o RavioXO (Madrid), de Dabiz Muñoz, son algunas de esas incorporaciones en una edición que otorga a Cristóbal Muñoz (Ambivium, Peñafiel) el Premio al Chef Joven Michelin 2023, galardón que el pasado año se inauguraba con Mario Cachinero, del marbellí Skina. El Premio al Chef Mentor recae en Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona) y el galardón al Servicio de Sala se lo lleva Toni Gerez (Castell Peralada, Peralada). Pero no todo es brillo en la gala de la Guía Michelin. De nuevo, hay que lamentar pérdidas de estrellas: Estany Clar, Mirador de Ulía y Cebo y Kabuki en Madrid. Se suprimen por cierre las de eMe Be Garrote y Auga e Sal.

La Guía 2023 recoge 1.401 restaurantes de España, Portugal y el Principado de Andorra: 13 con tres estrellas, 41 con dos, 235 con una y 281 Bib Gourmand. Además de los 831 restaurantes recomendados y los 42 restaurantes con estrella verde. Como novedad, la selección de restaurantes para 2024 se realizará en dos eventos, uno para España y, por primera vez, otro solo para Portugal. Así lo anunció el director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, durante una gala aderezada por una cena cuyos servicios de producción y gestión se encargó de coordinar el grupo malagueño Sonderus, afianzándose así en la élite de la gastronomía y de los eventos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dani Carnero hace historia con Kaleja y consigue la segunda estrella Michelin para Málaga capital