DANIEL MALDONADO

Lígula, cocina tradicional cuidada y apuesta por productos locales

El restaurante actualiza la tradición con protagonismo de la cuchara y la temporada

Sábado, 13 de junio 2020, 00:06

Lígula

  • Cocina tradicional actualizada. Dirección: C/ Shanti Andía, 9. Teléfono 951485128. Cierra: Noches y domingos. Servicios: Local y terraza, take away, delivery.

Lígula era el nombre de la cuchara sopera en la antigua Roma, y adoptarlo para el restaurante supone toda una declaración de intenciones por parte de José Eduardo Muñoz, chef y propietario de esta casa ubicada en un barrio residencial junto al campus universitario de ... Teatinos, la sede de la UNED y al Palacio de Ferias y Exposiciones. Potajes y gazpachos calientes en invierno; gazpachos fríos, porras y ajoblancos en verano; gazpachuelos, cazuelas y arroces caldosos todo el año, son algunos de los platos que no faltan aquí. El importante patrimonio de cuchara de nuestro recetario constituye el fuerte de esta casa, que, eso sí, aporta con las cuidadas presentaciones un toque de actualidad a platos tan humildes como los maimones. El fuerte compromiso con los productores locales se expresa en una carta de vinos 100% malagueña, que detalla tipologías y zonas de procedencia; un amplio surtido de AOVES de la provincia al que se añade alguno de Jaén, o una carta de desayunos (abren a las 08.00 h) protagonizada por las chacinas de Colmenar. A la hora de comer, Lígula ofrece la opción de un menú del día (10 &euro de lunes a viernes y 12,50 &euro sábados y festivos) que va cambiando a diario y que incluye opciones veganas, junto a una carta amplia y variada, parte de la cual se puede pedir en formato de tapa, con platos estrella como las albóndigas de ternera madurada con piñones y salsa de almendras, el timbal de rabo de toro, la corvina con edamame y salsa ponzu o el flamenquín de rabo de toro con nube de queso. También cuidan mucho la ensaladilla rusa, en una versión personal con dados de atún rojo y mayonesa con reducción de remolacha, muy refrescante. Para compartir son recomendables sus croquetas caseras (de gambas al pilpil, jamón o rabo de toro, o las samosas de pollo al curry, una concesión a la cocina de fusión, que también se aplica con habilidad a la ensalada 'kebab malagueño'. Y en los postres destacan la golosa 'chococeta', coulant en maceta con arena de galleta y leche merengada, o la milhoja de vainilla de Daza con sopa de chocolate. Lígula ofrece servicio de take away y delivery, y también tienen línea de catering para eventos privados dentro y fuera del local. De momento abren solo a mediodía.

Publicidad

Carta virtual

La carta virtual de Lígula es la demostración de las posibilidades que ofrece este sistema. Imágenes y detalle de ingredientes y hasta recetas, especificación de zonas de origen para sus vinos, alérgenos, sugerencias y tamaño de las raciones. Claro y conciso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad