Secciones
Servicios
Destacamos
La Barra Inka se ha caracterizado desde el principio por ofrecer una cocina popular criolla mediante platos muy cromáticos a la vista del comensal, contundentes en cuanto a cantidad y a un precio bastante asequible. Con estos mimbres, Henry Wong ha situado ya tres establecimientos ... de cocina peruana en Málaga ciudad desde que decidiera independizarse por cuanta propia y dejar los fogones por cuenta ajena en los que estaba trabajando.
Conocí a este chef cuando se encontraba en el mismo centro de nuestra ciudad en otro restaurante de cocina popular peruana. Y en su día, hará más o menos tres o cuatro años, intuí que su cocina podía triunfar entre un público poco dado a las exigencias gastronómicas y sí abierto a otras culturas alimentarias. Lo que Henry elabora, por lo menos en esta casa, es cocina criolla. La diferencia entre esta cocina originaria de Perú, la criolla, y la que actualmente está tan de moda, la 'nikkei', radica esencialmente en la forma de elaborar los productos y de sazonarlos antes de que lleguen a la mesa. Si queremos hacer referencia auténtica a la cocina de fusión, me inclino por la criolla, ya que proviene de entremezclar cuando se cocina elementos de las culturas alimentarias africana, española y precolombina, dejando a un lado la 'nikkei', que no deja de ser una fusión fortuita creada hace poco más de un siglo por los inmigrantes japoneses que llegaron a Perú. A pesar de todo en La Barra Inka sí nos encontraremos en su carta, aunque no los probé en mi visita, con cierta diversidad de sushis y algunos platos que llevan una salsa llamada nikkei a base de salsa de ostras, soja, jengibre, wasabi...
La sencillez de este establecimiento en cuanto a espacio y decoración lo suple con creces un personal de sala muy activo, cercano y con sobrada simpatía, algo muy de agradecer en estos tiempos. La carta especifica de manera gráfica y asequible todos los platos por secciones y estilos de cocina. No obstante, lo mejor es que nos dejemos aconsejar por el servicio si es nuestra primera visita, aunque los ceviches con las distintas leches de tigre a gusto del cliente y las papas a la huancaína son algunas de las elaboraciones que no debemos dejar de pasar por alto en nuestra primera visita.
Dirección Santiago 6. Teléfono: 615 514 311. Cierre: Ningún día. Web: labarrainca.es
Precios Tiradito: 15€ Trío marino: 22€ Tacu-tacu: 18€
Valoración Cocina: 7 Sala: 6,5 Carta de vinos: 6 Calificación: 6,5 / 10
Tiradito de lenguado
Quizá sea uno de los platos más llamativos en cuanto a decoración de toda la carta. Una suave salsa de ají amarillo cubre levemente las finas lonchas de lenguado situadas alrededor de un aguacate en su punto y loncheado para que resalte más.
Mini causitas
La causa, un puré de patata con ají amarillo, es una de las elaboraciones más comunes de la cocina popular peruana. Henry prepara un plato a base de pequeñas causas rellenas de manera diferente, con pulpo, langostinos y atún.
Trío marino
El único sentido de este plato, el trío marino, quizás sea precisamente la vistosidad y sensación de contundencia en cuanto a su cantidad. Arroz de pescado correcto, chicharrones de pescado y ceviche. Un tres en uno correcto y poco más.
Tacu-Tacu
Como reza la carta, este sí que es uno de los platos más populares de la cocina criolla, ya que no deja de ser cocina de apreovechamiento, pues se elabora con arroz y frijoles y se sirve acompañado de lomo salteado o con langostinos. Muy correcto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.