Carmen Alcaraz
Sábado, 9 de septiembre 2023, 00:14
Asador Iñaki vuelve a rendir tributo a la mejor carne a la brasa con una nueva edición de sus 'Jornadas de la Vaca Autóctona Nacional', que tendrán lugar durante todo el mes de septiembre.
Publicidad
Durante la celebración de este evento gastronómico malagueños y visitantes podrán ... disfrutar de una variedad de cortes seleccionados provenientes de las razas más emblemáticas que han sido criadas y cuidadas en diferentes regiones del país. Un evento que, como explican desde el restaurante, busca poner en valor «la riqueza y la calidad de las razas autóctonas de España».
Entre las propuestas que compondrán las jornadas destacan la Vaca Vasca de Bellota, criada en libertad y alimentada con bellotas, y la Vaca Vasca Premium, una raza criada en los caseríos de Guipúzcoa y Vizcaya que encapsula la rica historia gastronómica del País Vasco. Ambas razas proceden de la zona norte del país.
Proveniente de los valles del municipio de Carreño, la Vaca Asturiana personifica la esencia de Asturias. Siguiendo en el norte, la Vaca Cachena, la más pequeña de las razas gallegas, refleja el compromiso de los ganaderos por mantener viva la autenticidad de la tierra. De esa región, la Vaca Rubia Gallega de Concurso se alza como una de las principales representantes del país en la escena gastronómica, cautivando a los paladares más exigentes con su calidad y sabor inigualables.
Publicidad
Desde Cantabria, la Vaca Tudanca conecta a los comensales con la historia ganadera de la región, brindando una experiencia inigualable. También del norte, pero criada en altitudes elevadas en todo el país, la Vaca Parda de Montaña ofrece una experiencia culinaria única al explorar la conexión entre sabor y crianza en entornos naturales.
En la zona central, la Vaca Mestiza, que combina las tradiciones ganaderas de Salamanca, y la Vaca Avileña o negra ibérica, resaltan por su sabor y meticulosa crianza. La Vaca Sayaguesa de Zamora es única por su robustez y sabor característico. La Vaca Vieja Extremeña, con más de 15 años de crianza en la Dehesa, personifica la excelencia ganadera de la región.
Publicidad
Finalmente, representando al sur, la Vaca Retinta de Cádiz ejemplifica la fuerza y resistencia en su singular sabor.
«Estas jornadas no solo se tratan de sabores excepcionales, sino de homenajear a las raíces ganaderas del país y a la pasión constante por perfeccionar y mejorar la calidad de la carne que llega cada día a la mesa de los comensales», aseguran.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.