Este tinto es uno de los vinos más potentes de esta bodega y uno de los que más capacidad de envejecimiento en botella tiene de todos los vinos de la Ribera del Duero. Procede del Pago de Valderramiro, donde la familia tiene tres viñedos con ... cepas de tinto fino, el clon más puro de la tempranillo, cuya edad supera los 90 años. Algunas publicaciones internacionales especializadas le sitúan entre los 10 mejores vinos del mundo. Extraordinario color cereza oscuro y un elegante aroma a frutos negros caramelizados, regaliz y un final mineral. En boca es muy intenso, carnoso y con un final tostado muy atractivo para el paladar. Un vino para disfrutarlo.
Publicidad
Bodega: Emilio Moro
D. O.: Ribera del Duero
Añada: 2015
Uva: Tempranillo
Temperatura de servicio: Entre: 15-17º C
Precio aprox.: 85€
Calificación: 9/10
Ya está en el mercado la segunda añada de este blanco complejo que los Moro elaboran en su bodega leonesa de El Bierzo. En concreto este blanco procede de los viñedos más altos que la bodega tiene en esta denominación, alrededor de 700 metros de altitud. Es un vino que ha sido fermentado en barricas de 500 litros de roble francés con un posterior reposo sobre lías durante ocho meses. En la copa lo primero que vemos es su color amarillo pajizo, muy limpio y brillante. En nariz no nos vamos a encontrar aromas tropicales, más bien todo lo contrario, los propios de esta variedad y un final mineral. En boca es freco y envolvente.
Bodega: E. Moro
D. O.: Bierzo
Añada: 2017
Uva: Godello
Temperatura de servicio: Entre: 8-10º C
Precio aprox.: 25 €
Calificación: 8/10
Los rosados y claretes de la Denominación de Origen Cigales vuelven a coger fuerza a la vez que han ido matizando su color para dar paso a unos vinos más al estilo provenzal que tan de moda se encuentra. Finca Museum es la bodega que Barón de Ley tiene en Cigales especializada en elaboración de rosados. Vinea 2018 es un vino elaborado con uvas que están a 800 metros de altitud en suelos bastante pobres, casi en un clima extremo, pero que da como resultado unos vinos de gran calidad. Excelente color frambuesa intenso. En nariz y en boca nos vamos a encontrar con caramelo de violeta y flores blancas. Un vino muy equilibrado.
Bodega: Finca Museum
D. O.: Cigales
Añada: 2018
Uva: Tempranillo
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 8 €
Calificación: 7/10
Uno de mis vinos preferidos de esta denominación de origen es, sin duda, Fagus. Un monovarietal de garnachas viejas, de más de 50 años, y que apenas dan 1 kg de uva por cepa. Con estos mimbres el resultado salta a la vista y a la copa. Un tinto muy personal que aglutina todo lo que el terroir de esta zona ubicada en las faldas del Moncayo es capaz de ofrecer en singularidad por la crudeza casi extrema de su climatología. Fagus 2016 se caracteriza por tener un color rojo rubí muy intenso. En nariz aparecen aromas a café, ciruelas y pastelería. En boca es muy potente y con un final bastante largo. Me gusta esta Garnacha para acompañar una parrillada de carnes rojas.
Bodega: B. Aragonesas.
D. O: Campo de Borja.
Añada: 2016.
Uva: Garnacha.
Temperatura de servicio:
Entre: 15-17º C.
Precio aprox: 21 €
Calificación: 7/10.
La primavera ha llegado a esta bodega riojana y lo ha hecho sacando al mercado un nuevo vino, en esta ocasión un blanco monovarietal de una variedad que no es muy habitual en la denominación de origen, garnachas blancas. Este vino recoge toda la esencia de la Garnacha a la vez que resulta ser muy fresco en boca y además bastante aromático. Si ya Izadi sorprendía en su día con Larrosa rosado, ahora con Larrosa blanco cautiva el paladar de los amantes de este tipo de vinos. Color amarillo pálido con tonos verde limón y una nariz donde al final aparece un recuerdo mineral muy personal. Elegante y con frescura. Ideal para pescados al horno.
Publicidad
Bodega: Izadi.
D. O: Rioja.
Añada: 2018.
Uva: Garnacha blanca.
Temperatura de servicio: Entre: 8-10º C.
Precio aprox: 7 €
Calificación: 7/10.
Los primeros vinos de esta bodega aparecieron en 1985 y su principal característica es que todos sus viñedos se encuentran a una altura casi límite, de ahí el sobrenombre de 'viñedos de altura' que se le da a una gama de vinos más especiales de esta bodega. Son vinos que tienen una identidad propia que les diferencia de otros vinos similares que se elaboran en la zona. Este rosado 2018 de viñedos de altura tiene un color frambuesa oscuro, muy limpio e intenso. Agradables notas a caramelo de fresa y bollería. En boca lo vamos a encontrar bastante contundente y con fuerza.
Bodega: Medrano Irazu.
D. O: Rioja.
Añada: 2018.
Uva: Tempranillo y Garnacha.
Temperatura de servicio:
Entre: 6-8º C.
Precio aprox: 8 €
Calificación: 7/10.
Magnífico coupage de estas tres variedades italianas que nos deparan uno de los tintos clásicos italianos que mejor relación calidad-precio tienen en nuestro país. Los vinos que se elaboran en la zona de Verona tienen toda la influencia climática del norte, es decir, vinos poco cálidos en boca y muy recomendables para maridarlos con carnes rojas al horno y con quesos semigrasos. Tiene un color rojo granate de capa media bastante intenso. En nariz encontraremos notas a minerales, frutas rojas confitadas y un final a manzana caramelizada. Muy seco y bastante persistente en final de boca. Es un vino muy elegante.
Publicidad
Bodega: Vantini Silvio
D. O.: Valpolicella Ripasso
Añada: 2015
Uvas: Rondinella, corvinone y corbina veronese
Temperatura de servicio: Entre:17 y 18º C
Precio aprox.: 17 €
Calificación: 7,5/10
Si queremos sorprender o sorprendernos con un vino de Rueda que sea diferente a todos, sin duda Amador Díez es el que buscamos. La bodega Cuatro Rayas rinde con este nombre un homenaje al que fuera su presidente, pero también se posiciona con un vino prefiloxérico, pues las uvas proceden de viñedos cuya edad supera los 100 años y no sufrieron esta plaga. En total la bodega dispone de 10 hectáreas de este singular viñedo en la provincia de Segovia. Estamos ante un blanco muy peculiar, de color limón verdoso y con una nariz muy potente. En boca es untuoso y de persistencia muy larga. Un vino para los amantes de los vinos especiales.
Bodega: Cuatro Rayas
D. O.: Rueda
Añada: 2017
Uva: Verdejo
Temperatura de servicio: Entre: 8-10º C
Precio aprox.: 32 €
Calificación: 9/10
Esta cooperativa es la segunda más antigua de Navarra, fundada en 1914. Actualmente elabora vinos para uno de los grupos hortofrutícolas más importantes de nuestro país. En este momento la bodega está recuperando buena parte del viñedo viejo de Garnacha, tanto tinta como la Garnacha Blanca. Uno de sus vinos más juveniles es este rosado semidulce de Garnacha. Destaca tanto por su presentación como por su color, caramelo de fresa intenso. En nariz hay aromas a fresas dulces y rosas. En boca tiene un final ácido que contrasta con el dulzor de estas Garnachas. Un rosado perfecto para maridar con postres de frutas confitadas.
Publicidad
Bodega: Coop. San Martín
D. O.: Navarra
Añada: 2018
Uva: Garnacha
Temperatura de servicio: Entre: 6-8º C
Precio aprox.: 4 €
Calificación: 6,5/10
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.