Borrar
Trucos de cocina: Ideas saladas y dulces para las sobras del roscón de reyes
Trucos de cocina

Ideas saladas y dulces para las sobras del roscón de reyes

Bocados salados y postres con los que terminar las fiestas sin desperdicio de alimentos

Sábado, 7 de enero 2023, 00:05

Terminan las navidades y con ellas, la maratón de dulces y platos salados característica de estos días, en cuya meta nos esperaba un delicioso roscón que ya hoy está un poco menos tierno y apetecible. ¿Qué podemos hacer con él? Aquí van varias ideas. Si tiene relleno, lógicamente su nueva vida tendrá que ser dulce. Igual que cualquier otro pan, bizcocho o brioche, el roscón se puede emplear para elaborar un pudding. Caramelizamos un molde de flan, hacemos la mezcla de leche y huevos (3 huevos por cada 500 ml de leche), en el batido, añadimos también el relleno del roscón que retiraremos con una cuchara. Cortamos en trozos el rosco, troceamos pequeña la fruta, dejamos empapar en la leche al menos 1 hora, ponemos el horno a 180º C y horneamos hasta que esté listo. Con menos esfuerzo aún, podemos hacer unos vasitos de roscón. Mezclamos 1 vaso de zumo de naranja natural, 1 copita de Amaretto y 1 copita de Málaga dulce y lo ponemos en un bol. Retiramos la fruta del roscón, la troceamos finamente y cortamos la masa en trocitos de 2 cm de lado (con su relleno) pondremos en el fondo de unos vasos. Con un biberón o una botellita, vertemos la mezcla líquida sobre el bizcocho para quitarle la sequedad. Sobre él ponemos natillas (pueden ser compradas) de vainilla, un poco de fruta, más roscón empapado y terminamos con un rociado generoso de virutas de chocolate. Para el almíbar, el zumo se puede sustituir por café con un toque de Amaretto, Sheridan's o Bailey's. El topping puede ser turrón troceado.





La moda de los brioches con rellenos salados ha alcanzado al roscón de Reyes, hasta el punto de que en Madrid se celebra desde hace varios años una Ruta del Roscón Salado en la que participan muchos bares. Para este uso no sirven los roscones con relleno. Por lo demás, retirar la fruta o no hacerlo es opcional. Funcionan bien rellenos como jamón y queso fundente (emmental, Mahón, Havarti...), sobrasada y queso de cabra, crema de queso azul con trocitos de nuez, huevo frito y bacon, tortilla francesa y chistorra... La clave, tostar el roscón y meter algún toque salado y potente en el relleno.





Por descontado que un buen destino para el roscón sobrante es convertirlo en torrija o tostada francesa. Empezamos empapando rebanadas gruesas y sin relleno en leche con huevos batidos (3 huevos para 1 litro). Dejamos en el líquido al menos 2 horas. Luego sacamos con mucho cuidado. Para la torrija, freímos en aceite de oliva bien caliente y espolvoreamos con azúcar y canela. Para la tostada francesa, doramos en una sartén antiadherente con mantequilla. La tostada francesa podemos acompañarla con un poco de mermelada o con jamón dulce, en caliente.



Forrar un bol con film de cocina. Cortar rebanadas del roscón (con relleno y fruta) y tapizar el molde. Empapar el roscón con vino dulce. ... Rellenamos el hueco con helado al gusto. Tapar el helado con roscón y congelar. Cubrir con chocolate caliente al servir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ideas saladas y dulces para las sobras del roscón de reyes