Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años la oferta de quesos artesanos en la provincia de Málaga no sólo se ha consolidado sino que ha aumentado con una amplia variedad de productos lácteos. Los hay de cabra payoya o malagueña -o incluso de oveja-. Desde los frescos hasta ... los curados, viejos o añejos; con coberturas de romero, tomillo o pimentón; en aceite de oliva o incluso en suculentos patés. Todos ellos tienen en común su apuesta por la calidad y su elaboración dentro de la provincia de Málaga. Éstas son algunas de las queserías que venden sus productos en el mismo lugar de elaboración.
Casares
La familia Ocaña lleva décadas apostando por sus quesos artesanos con leche de cabra payoya. A pesar de que esta raza caprina, por error sólo se asocia con la provincia de Cádiz, esta pequeña empresa de Casares ha demostrado con creces que en Málaga también saben hacerse fabulosos quesos. Allí se pueden comprar frescos, semicurados o curados –con este último se hace un sabroso paté-. El segundo es uno de los más emblemáticos de esta quesería que lleva el nombre del paraje natural junto al que está, Sierra Crestellina. También cuentan con un amplio abanico de yogures, lógicamente hechos con leche de cabra payoya.
Ubicación en Google Maps
Málaga
Con el nombre del árbol más emblemático de la Sierra de las Nieves, esta quesería ha apostado desde sus inicios, hace ahora aproximadamente una década, por el concepto artesano. Desde los frescos hasta su laureado Gran Reserva, elaborado con leche cruda, hay un amplio abanico de tentaciones para los amantes de los productos lácteos. Madurados, semicurados, curados, añejos, requesones, rulos de cabra o tiernos con distintas coberturas (pimentón o pimienta negra) son algunos de los formatos o tipos que trabajan en esta joven quesería, que ya sabe lo que es ganar prestigiosos premios internacionales.
Ubicación en Google Maps.
Coín
La familia Hormigo ha hecho del queso su auténtica pasión. Con la leche de su propia ganadería de cabra malagueña, elaboran desde los quesos más clásicos hasta los más sofisticados o de origen exótico, como rulos de queso de cabra o tipo ‘provolone’, entre otros. Curados de leche cruda, semicurados con leche pasteuriada, patés o cuajadas lácticas son otras de las opciones que se pueden encontrar en el abanico de esta quesería familiar. En los últimos años, no sólo han elaborado productos lácteos de cabra sino también con oveja de rebaño propio. Aunque es habitual encontrar sus quesos en el Mercado Agroalimentario del Valle del Guadalhorce y en distintas ferias temáticas, también venden sus quesos en su lugar de elaboración.
Ubicación en Google Maps.
Colmenar
La Agrupación de Ganaderos de los Montes de Málaga (Agamma) lleva ya más de dos décadas apostando fuerte por los quesos de cabra malagueña. Aunque también pueden dispensar sus quesos en la sede de la cooperativa, en el municipio de Colmenar, hoy es relativamente fácil encontrarlos en tiendas de barrio e incluso en supermercados en Málaga. Frescos, semicurados, curados de leche cruda o curados emborrizados son algunos de los productos que tienen actualmente en el mercado por unos precios que están acordes con su calidad. Ésta está avalada con numerosos premios tanto nacionales como internacionales.
Ubicación en Google Maps.
Cortes de la Frontera
Aunque tiene una producción limitada, esta empresa de Cortes de la Frontera, está muy orgullosa de la elaboración artesana de sus quesos con leche cruda de ganadería propia. Su queso curado, al estilo de la Serranía de Ronda, es uno de sus productos estrella, aunque también tienen otros formatos y terminaciones, como las cubiertas en manteca y romero o aceite de oliva virgen extra y pimentón. Igualmente, suelen elaborar queso envasado en aceite.
Ubicación en Google Maps.
Alhaurín el Grande
Con una materia inmejorable, como es la leche de cabra malagueña de su propia ganadería, que pasta en la cartameña sierra de los Espartales, se elaboran los productos lácteos de esta quesería alhaurina. Allí miman hasta el último detalle todos los ingredientes necesarios para hacer distintos tipos de quesos, así como yogures, requesones o cremas para untar. El abanico es muy amplio, pero todas sus elaboraciones siempre tienen como común denominador la calidad y su origen artesanal. Su trilogía de quesos semicurados con distintas terminaciones (pimentón, tomillo y romero) es uno de sus productos estrella. A ellos hay que unir sus frescos o curados de leche cruda, entre otros.
Ubicación en Google Maps.
Yunquera
Elaborados en la Sierra de las Nieves, los quesos de esta joven empresa familiar han conseguido hacerse un hueco en el cada vez más competitivo sector de los lácteos de cabra en Málaga. El nombre de la empresa es el gentilicio de uno de los enclaves más singulares de Yunquera, junto a la ermita de Porticate y a un paso del nacimiento del río Grande. Ambos lugares, a buen seguro, han servido de inspiración para la elaboración de quesos de la forma más artesanal. Trabajan única y exclusivamente con leche de la raza caprina malagueña, con la que elaboran frescos, semicurados y curados. Este último, tanto de leche cruda como pasteurizada.
Ubicación en Google Maps.
Campillos
La familia Argudo, de origen gerundense, ha traído una bocanada de aire fresco sobre el sector de las queserías malagueñas. De hecho, desde que se asentaron hace unos años en la localidad de Campillos han introducido un tipo de elaboración que ha roto moldes y que tiene poco que ver con la tradición sureña. Se trata de su queso gris de montaña, más conocido en Cataluña como queso de Garrotxa. Hoy estos quesos, que también tienen su sello malagueño, se exportan a distintos puntos del país y de Europa, gracias a su excelencia y a su exclusividad. Ya han conseguido también varios premios que corroboran el buen camino emprendido por Pere Argudo, pastor y maestro quesero, y su familia.
Ubicación en Google Maps.
Cajiz, Vélez-Málaga
En la Axarquía también saben elaborar sabrosos quesos con la leche de la cabra malagueña. Entre las queserías que sacan el máximo partido a este producto está la joven empresa La Cañada del Capitán, que elabora en el polígono industrial de Cajiz (Vélez-Málaga), una amplia gama de quesos, entre los que llama la atención, por ejemplo, un queso curado de leche cruda envuelto en hojas de mango o sus opciones envueltas o impregnadas en aceite de oliva virgen extra o en manteca de cerdo ibérico. Además de vender en su punto de elaboración, cuentan con una tienda on line propia.
Ubicación en Google Maps.
Álora
En el pueblo de Álora, no sólo se aliñan aceitunas con denominación de origen o se hacen vinos cada vez más prestigiosos. En este apacible municipio del Bajo Guadalhorce, se hacen queso de cabra, de oveja y de mezcla en una empresa familiar, que no sólo los dispensa en el mismo sitio donde se elaboran sino que también los distribuye en distintos comercios de la provincia. Además de quesos de distinta curación, destacan su paté de queso y su tarrina de queso en aceite de oliva virgen extra.
Ubicación en Google Maps.
Otros reportajes que te pueden interesar:
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
Pescados que también se espetan en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
12 gazpachos que hay que probar este verano en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.