Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Sábado, 1 de diciembre 2018, 13:09
Decía Manuel Vázquez Montalbán que «un pueblo que no bebe su vino y no come su queso, tiene un grave problema de identidad». Justo lo contrario les ocurre a las empresas, entidades y profesionales distinguidos en los Premios Puerta Nueva 2018, con los que el ... Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga reconoce la labor de promoción de los vinos locales dentro de la provincia.
La lista de premiados de este año se dio a conocer el pasado lunes 26, en el acto de entrega de premios, celebrado en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, que apoya los premios a través de Sabor a Málaga.
Los tres establecimientos hosteleros seleccionados por el jurado en virtud de su apuesta, defensa y comercialización de los vinos locales son el Bar El Convento, en Ronda; El Bodegón de Juan María, en Canillas de Aceituno, y La Odisea, de Málaga.
Los otros dos Premios Puerta Nueva han sido otorgados en esta edición a la tienda on-line de productos artesanales malagueños La Alacena, de Málaga, fundada por el periodista de SUR Javier Almellones, y a la persona de Jesús María Claros, sumiller, asesor vitivinícola y uno de los mejores divulgadores y prescriptores de los vinos de la provincia.
Los Premios Puerta Nueva, de periodicidad anual, consisten en una obra del artista malagueño Paco Aguilar, premio nacional de Grabado. Se les da el nombre de 'Puerta Nueva' en alusión a las primeras ordenanzas de los Reyes Católicos, «Acerca del vedamiento y meter vino para la ciudad de Málaga», del año 1502, y a las ordenanzas de 1556 «Ordenanzas del vino de esta ciudad y de su tierra», donde se recoge el hecho de que «una vez registrado el vino y controlada la producción, se estableció que el único punto de entrada de vino había de ser por la Puerta Nueva».
Por tanto, según explica el presidente del CRDO, José María Losantos, «la idea nace de esa referencia histórica y tiene además un triple carácter simbólico: el histórico de ser el punto por donde entraban los vinos cuando la ciudad estaba amurallada, la puerta como lugar que se abre a la comunicación y al encuentro, y por último, que el nombre contiene otra palabra, 'nueva', que habla del futuro de la renovación, del nacimiento».
Las bodegas Málaga Virgen, Cortijo La Fuente, Lunares, Quitapenas y Excelencia han sido galardonadas esta semana en el VI Concurso de Vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga que convoca la Diputación a través de la marca Sabor a Málaga. El jurado, formado por expertos en enología y gastronomía, ha catado más de 50 vinos presentados a concurso por 16 bodegas de la provincia. De entre todos ellos, el jurado ha seleccionado Pernales Chardonnay 2018, de Bodegas Málaga Virgen, como el mejor vino blanco Sierras de Málaga; Dulce Delicia n.º 12, de Cortijo La Fuente, como el mejor vino dulce tranquilo Málaga; Lunares Tinto 2017, de Bodegas Lunares, de Ronda, como el mejor tinto Sierras de Málaga de hasta seis meses en barrica de roble; Los Frontones 2010, de Bodegas Excelencia, como el mejor tinto Sierras de Málaga de más de seis meses en barrica de roble, y Quitapenas dorado 2017, de Bodegas Quitapenas, como el mejor vino de licor Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.