Los productos que se hacen con higos en Málaga: desde mermeladas a productos energéticos

En septiembre el higo negro toma el relevo del conocido como higo de la reina en la provincia

Martes, 10 de septiembre 2024, 00:18

Hay que esperar a septiembre para saborear los higos de temporada. Normalmente, suelen ser fáciles de encontrar en fruterías y mercados, aunque no son siempre de la provincia de Málaga. En este mes el higo negro toma el relevo del conocido como higo de la ... reina en la provincia de Málaga. Una de las zonas que más cantidad produce esta suculenta es fruta es el Valle del Guadalhorce. Pero más allá de la temporalidad de esta fruta, hay muchas otras opciones para saborearlo en distintas elaboraciones del resto del año. Eso sí, rara vez se hace con frutas recogidas en Málaga.

Publicidad

  1. 1

    Higo seco

Higo seco de La Borgeña.

Es una de esas frutas deshidratadas que más buscan quienes hacen grandes esfuerzos. Muchos deportistas acuden a dátiles, pasas, pero también a higos secos que hoy en Málaga elaboran de forma artesanal en la empresa La Borgeña, más conocida, eso sí, por sus pasas moscatel. Los higos secos forman parte de su amplio repertorio. Se pueden adquirir en bolsas de 200 gramos a un kilo. O incluso en cajas de 5 kilos. Otra opción es adquirir higos secos orgánicos en estuches de 400 gramo. La empresa de La Higuera, en Estepona, los envasa en tarros de cristal. Por su parte, en Cómpeta la empresa Campo de Benamayor los ofrece prensados con almendras y también en una gran variedad de formatos simplemente con la fruta deshidratada.

  1. 2

    Mermeladas

Mermelada de higo ecológica sin azúcar añadido

Es una de las mejores opciones para disfrutar del dulzor natural del higo, con la ventaja de que no hay que añadirle azúcar en la mayoría de los casos. Eso sí, no es fácil encontrar empresas que lo hagan con higos de la provincia. Una da las excepciones es la empresa esteponera de La Higuera, que debe su nombre a la distintas elaboraciones que hace con este fruto deshidratado. De hecho, hoy cuenta con varias opciones, según la variedad de higo. Por un lado, está la del negro o floracha y, por otro, la del verdal. También cuentan con otra opción sin azúcar añadido. Otras empresas que elaboran mermeladas con higo son La Borgeña y La Molienda Verde, esta última en el pueblo de Benalauría.

  1. 3

    Pan de higo

Pan de higo de Mermeladas La Higuera

El más famoso es sin duda el conocido como pan de higos, que tradicionalmente se ha hecho en muchos hogares malagueños, especialmente en al comarca de la Axarquía. Hoy quedan pocas empresas que lo elaboren artesanalmente. Entre los que se pueden encontrar están los de La Higuera, en Estepona, que lo elabora con miel artesana. También lo ofrece en su repertorio La Borgeña, que lo llama, eso sí, rulo de higo seco con sésamo. Otra opción más tradicional es la que ofrece la empresa Campo de Benamayor bajo la marca La Competeña.

Publicidad

  1. 4

    Bombones y tortas

Bombones de higo con naranja de La Borgeña.

También hay iniciativas más sofisticadas, como la de esta misma empresa, que elabora bombones con chocolate y otras frutas o frutos secos (naranja, coco y almendra). Otra opción es la gama de tortas que también podrían entran en el ámbito de los productos energéticos, ya que esta empresa de El Borge ofrece productos de higos secos con mango, con arándanos o con almendras.

  1. 5

    Higos en anís

Higos en anís de La Higuera.

Otra opción que es más difícil encontrar es la del higo seco en anís, muy tradicional, pero en claro desarraigo, al igual que ocurre con la versión que se hace con pasas. Hoy apenas se pueden encontrar dos o tres empresas que los hagan en la provincia, como son los casos de Campo de Benamayor y La Higuera.

Publicidad

  1. 6

    Edulcorante con estevia

Edulcorante de higos con estevia de La Higuera.

Una posibilidad muy interesante explorada de momento en Málaga sólo por Mermeladas La Higuera es la de un edulcorante, que se acompaña con estevia, muy natural, saludable y con escasa aportación calórica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad