Los ganadores de los premios Km0 2022, con Esperanza Peláez, presidenta del club (en el centro). SUR

El Club Gastronómico Kilómetro Cero distingue en sus X Premios a restaurantes y productores de Málaga

La entidad, que cuenta con más de 200 socios, celebrará su décimo aniversario el próximo 14 de diciembre

sur.es

Lunes, 10 de octubre 2022, 14:33

El Club Gastronómico Kilómetro Cero ha otorgado sus Premios Kilómetro Cero 2022, con los que sus más de 200 socios y socias por votación directa distinguen la labor de restaurantes y productores agroalimentarios malagueños. Los premios se entregaron este fin de semana en una ceremonia ... celebrada en Hacienda Nadales.

Publicidad

Los socios de este Club Gastronómico han votado a sus favoritos entre productores que han conocido durante el año en visitas, presentaciones y catas, y restaurantes visitados o que han participado en los eventos del club en 2021 y 2022. En la categoría de productores, el premio ha sido para Crestellina (Casares, Quesos Sierra Crestellina), proyecto del pastor Juan Ocaña y su familia que combina la producción en ecológico de quesos de cabra payoya con la difusión de los valores de esta raza autóctona de la Serranía de Ronda a través de visitas, actividades, talleres, alojamiento en la propia quesería, y 'cheese bar'. El Mejor Elaborador ha sido Viñedos Verticales. Este singular proyecto vitivinícola de dos enólogos de referencia en Málaga como Juan Muñoz y Vicente Inat, rinde homenaje a La Axarquía explorando nuevas vinificaciones con las variedades locales de la zona, en especial la Moscatel de Alejandría, pero también otras uvas minoritarias.

El premio al Mejor Restaurante de Cocina de Pescado ha sido para Cávala (Málaga). El chef Juan José Carmona recogió un galardón otorgado por «su capacidad y talento para ofrecer cocina de producto contemporánea, con sello de autor y llena de guiños a la cocina clásica y tradicional». El Mejor Restaurante Gastronómico a juicio de los socios del Club Gastronómico Kilómetro Cero ha sido Beluga (Málaga), que se estrenaba hace unos meses en esta línea con su menú 'Meridiano', cargado de referencias a la cocina marinera mediterránea y alicantina. Diego René López Andújar y Andrea Martos, sumiller y jefa de sala, recogieron el premio en nombre del equipo.

En Cocina Tradicional, el premio ha sido para la Taberna de Mike Palmer (Málaga). «Miguel Palma, siempre adelantado en la creación de conceptos, ha logrado junto a Elena Stoica crear la venta del siglo XXI rindiendo homenaje a la gran cocina y al oficio del cocinero», argumentaba el fallo de los premios. El Mejor Restaurante de Mercado ha sido Araboka (Málaga), «por la capacidad de apostar por los mejores proveedores y de adaptar su carta a la oferta diaria del mar y la huerta ofreciendo una cocina dinámica y de temporada con una relación calidad-precio imbatible». El premio lo recogieron Antonio Fernández, creador del concepto, director y referente de la sala malagueña, y Jorge Rodríguez Manosalvas, chef de Araboka Plaza y Araboka Centro.

Publicidad

Otros galardonados

La distinción al Mejor Restaurante de Tapas 2022 ha sido para La Cosmo (Málaga), el nuevo proyecto de uno de los grandes referentes de la cocina malagueña, Dani Carnero. «En su línea de reivindicar la cocina artesana sin artificios, Dani Carnero ha sabido crear un espacio divertido, donde la barra facilita el encuentro entre cocineros y comensales y se rinde homenaje a las recetas caseras malagueñas y a los productores». El galardón lo recogió Marisol Sánchez Cabello, mujer y socia de Carnero.

En Cocina Internacional, el restaurante elegido por los socios de Kilómetro Cero fue Niña Bonita, la cantina mexicana de Reyna Traverso, quien «ha logrado trasladar los sabores más auténticos de México en una cocina artesana, regional, de producto y de temporada, alejada de los estereotipos».

Publicidad

El Club Gastronómico Kilómetro Cero (@clubgastronomicokm0), que celebrará su décimo aniversario el próximo 14 de diciembre con un evento en la Fábrica de Cerveza Victoria, cuenta en la actualidad con 236 socias y socios entre los que hay profesionales de la restauración, productores y distribuidores agroalimentarios, pero sobre todo (un 65% del total), personas aficionadas a la gastronomía, clientes de restaurantes y de productores locales.

Entre sus actividades destacan Los Viernes de Km0, en los que productores y cocineros locales ofrecen presentaciones y menús temáticos en su sede del Palacio de Salinas, las visitas a productores y restaurantes de la provincia, y los viajes gastronómicos como el celebrado recientemente a Apulia (Italia), y próximamente, a Albania (noviembre) o a Istria y Croacia (diciembre).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad