Borrar
De pinchos, vinos y mucho más en La Laurel
Ruta gastronómica

De pinchos, vinos y mucho más en La Laurel

La calle gastronómica más conocida de Logroño ofrece un sinfín de propuestas en un ambiente único

CARMEN ALCARAZ

Sábado, 23 de abril 2022, 17:04

Logroño es una «tierra rica y ciudad de buen vivir», por eso la gastronomía está muy presente en su cultura y entre sus gentes, que disfrutan en torno a una mesa o una barra, porque como ocurre en buena parte del norte, los pinchos son una verdadera institución. Y estando en La Rioja, mucho mejor acompañados de buenos vinos tintos o blancos.

La zona que concentra un mayor número de bares es la calle Laurel y sus inmediaciones, que incluye las calles San Agustín, Albornoz y la Travesía del Laurel. Un enclave que se conoce como La Laurel o 'la senda de los elefantes', ya que se suele salir de ella trompa y a cuatro patas.

Aunque la Asociación La Laurel facilita en los bares, hoteles o en la oficina de turismo una completa guía de bolsillo con los 67 bares que la componen, la tradición dice que hay que hacer parada en cada taberna y probar sus especialidades.

Puestos a elegir, imperdibles son el champiñón de El Soriano, coronado por una jugosa gambita al pilpil; los pinchos morunos de Páganos, con un sabor braseado irresistible; o las patatas bravas de Jubera, picantes y deliciosas.

Tampoco puede faltar una ensalada de tomate y un capricho (bocadillo con sardinas y guindillas) en El soldado de Tudelillla o la tortilla de bacalao al momento de La taska de la tía.

Para quienes nunca rechazan una buena cerveza artesana, La Rúa del Laurel tiene una interesante variedad de grifo y embotellada, perfecta para acompañar con su montadito de secreto ibérico con salsa del Tío Kanito y queso brie.

Conocido como 'el chef del frío', Fernando Sáenz trabaja bajo la concepción de que los helados son cocina. Premio Memorial Nacional de Gastronomía al Mejor Repostero, Sáenz desarrolla su labor junto a su mujer Angelines González en el Obrador Grate, situado en una finca en un pequeño pueblo riojano donde cuenta con un huerto aromático y frutales con los que imprimir aromas y sabores en una selección de propuestas que pueden disfrutarse en la Heladería dellaSera, en la calle Portales. Difícil elegir entre 'Cítricos con jengibre', 'Biznaga helada' o 'Paseo de verano'.

Para quienes busquen una experiencia 'de mantel', la ciudad cuenta con excelentes restaurantes como Tondeluna de Francis Paniego, La Rosaleda en la zona del Espolón o El Matute, especializado en comida tradicional Riojana.

También están presentes las estrellas Michelin con Íkaro, la cocina personal que cuida cada detalle de los chefs Carolina Sánchez e Iñaki Murúa y Kiro Sushi, de Félix Jiménez, al estilo tradicional japonés y con solo diez comensales por servi

cio.

Como no puede ser de otra manera, la visita a Logroño debe incluir una parada en alguna de las bodegas de la tierra, como Vivanco, ubicada en Briones; Bodegas Riojanas, en Cenicero; o Muga, en Haro. Todas con opción de visita y cata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De pinchos, vinos y mucho más en La Laurel