Borrar
Oleoturismo en el nacimiento del Guadalhorce
Ruta gastronóminca

Oleoturismo en el nacimiento del Guadalhorce

El Molino Jabonero ofrece la posibilidad de ver en marcha una almazara tradicional

Sábado, 25 de enero 2020, 10:55

La cuenca del Guadalhorce tiene una tradición secular de molinos que aprovechaban la fuerza del agua para molturar cereales. El más cercano al nacimiento del río es el Molino Jabonero, ubicado a apenas dos kilómetros del paraje natural de la Fuente de los Cien Caños, en Villanueva del Trabuco, que constituye una de las principales sugerencias. El nombre, según explica Germán García Aguilera, propietario, viene del hecho de que las cenizas que se obtenían al quemar el salvado y la paja de los cereales se utilizaban para hacer jabón, en combinación con el aceite que algunas gentes de la zona, entre ellos sus antepasados, empezaron a producir en sus molinos para autoconsumo. De hecho, el olivo es hoy el principal cultivo, y del olivar familiar surgió la marca de aceite de oliva virgen extra 100 Caños, que se vende en el molino. Pero el sueño acariciado largamente por este licenciado en Ciencias de la Comunicación que volvió a la vida rural era poner en marcha la almazara histórica de su bisabuelo, compuesta por un molino de rulos de granito y un molino de sangre (tracción animal), dos prensas de capacho y tinajas para decantación; un patrimonio industrial que data del siglo XIX. Este año, la almazara, especializada en oleoturismo, ya ha logrado completar su oferta de visitas con la posibilidad de ver esa magnífica maquinaria en funcionamiento, aunque movida por electricidad hasta que las autoridades les concedan permiso para rehabilitar el antiguo desvío del cauce para moverlo con agua. Un espectáculo etnográfico que se puede completar en temporada con actividades como elaboración de aceite en máquinas más pequeñas, rutas de naturaleza, alojamiento y cocina tradicional en su mesón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Oleoturismo en el nacimiento del Guadalhorce