

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 9 de mayo 2017, 10:53
En apenas dos campañas apostando por la elaboración de aceites de oliva virgen extra premium, la empresa Cien Caños, radicada en Villanueva del Trabuco, acaba de lograr el primer reconocimiento internacional al hacerse con una medalla de platino a la calidad en el prestigioso concurso International Olive Oil Competitions (IOOC) de Londres para su aceite de la variedad hojiblanca. La empresa, dirigida por los malagueños Germán García Aguilera y Javier Muñoz, ha contado en las dos últimas campañas con el asesoramiento de Víctor Pérez, artífice de los multipremiados aceites Finca La Torre, cuyo monovarietal de hojiblanca obtuvo este galardón en ediciones anteriores.
A este certamen internacional concurren empresas de diversos países para concursar en tres categorías: calidad, aceites saludables y mejor diseño de envase. En cada categoría se otorgan medallas de platino (máximo galardón), oro, plata y bronce. En esta edición se han otorgado 11 medallas de platino a la calidad, seis de las cuales han correspondido a almazaras españolas, cuatro a empresas italianas y una a Portugal.
El IOOC pasa por ser el mayor concurso europeo de aceites de oliva virgen extra, y uno de los mejores avales a la hora de posicionar en este mercado los aceites premium, en especial dentro del mundo de los profesionales de la gastronomía: restaurantes, distribuidores, etc. Cien Caños, que forma parte de la marca promocional Sabor a Málaga, produce aceites de oliva virgen extra de las variedades hojiblanca (Premium y Oro), picudo y picual ecológico, todos ellos en edición limitada. Además, desarrolla una interesante oferta de oleoturismo en el cortijo Molino Jabonero, donde se ubican sus 50 hectáreas de olivar. El cortijo, además de una hermosa casa centenaria, conserva la antigua maquinaria para la molienda de aceituna y cereal (es de los pocos que se dedicó a ambos fines) y es el punto de partida para la ruta de la hermosísima Fuente de los Cien Caños, considerada el nacimiento del Guadalhorce. (Más información en www.ciencaños.com)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.