La plaza de la Marina vuelve a acoger esta cita

La plaza de la Marina, escenario gastronómico hasta el domingo

El Málaga Gastronomy Festival comienza sus días grandes con degustaciones, showcookings y hasta conciertos

Marina Martínez

Miércoles, 3 de mayo 2017, 22:27

Para los que disfrutan con la carne, para los amantes del vino, para los queseros, para los cocinillas, y hasta para los aficionados a la fotografía. Para todos hay sitio desde hoy y hasta el domingo en la plaza de la Marina. Allí vuelve a ... organizar el Málaga Gastronomy Festival, por tercer año consecutivo, La Marina Street Food, un punto de encuentro gastronómico para comer, beber, aprender y hasta bailar. Por allí andarán rostros conocidos como los exTopChef Richard Alcayde y Javi Estévez (conocido además por su trabajo con la casquería) o el estrella Michelin Diego Gallegos. Aunque si echan un vistazo al programa también les sonarán nombres como el de Javier Ojeda o El Trío del Saco, entre los aderezos musicales. Sólo hay que mirar la agenda y elegir. Estas son algunas de las propuestas imperdibles.  

Publicidad

Talleres

Jueves 4 de mayo

  • Plaza de la Marina

  • 12.30 horas Showcooking de los ganadores del concurso de cocina Joven Chef Sabor a Málaga.

  • 12.30 horas Cata de champán y ostras (aula Trops).

  • 16.30 horas Taller de coctelería (aula grupo Gallegos) / Taller de fotografía culinaria (aula Trops).

  • 17.30 horas La tradición como punto de partida, a cargo de Juan Carlos Trujillo (Linares).

  • 18.00 horas Taller de maridaje de atún y cava, con el chef Javier Hernández y Luis González (aula grupo Gallegos). / Cata de quesos y vinos (aula Trops).

  • 18.30 horas La cocina de Besana, con Curro Noriega y Mario Ríos.

  • 19.30 horas La conversión del Claustro, por Juan Andrés Morilla (Granada) / Taller sobre cerveza (aula grupo Gallegos). / Taller de brunch con Loleta (aula Trops).

  • 22.00 horas Concierto de Javier Ojeda y El Trío del Saco.

  • Messina

  • 14.00 horas Mauricio Giovanini recibe a Germán Martitegui dentro de Cocinando entre amigos.

  • Más información

  • Web malagastronomyfestival.com

  • Horario De 11.00 a 23.30 horas.

Si su intención es acabar el domingo sabiendo más sobre gastronomía, tiene talleres para escoger. Empezando por los de coctelería, fotografía culinaria y cerveza (hoy, 16.30 y 19.30 horas, respectivamente) y acabando con el de pan (domingo, 11.00 horas). Entre unos y otros, algunos más como el de cocina italiana (mañana, 12.30 horas), el de cava (mañana, 18.00 horas), el de brunch que ofrecerá Loleta (hoy, 19.30 horas), el de especias (mañana, 12.30 horas), el de cocina al vapor con Evelyne Ramelet (mañana, 19.30 horas), el de texturas (sábado, 18.00 horas) o el de postres (sábado, 19.30 horas). Los interesados en alguno pueden inscribirse en la web (malagastronomyfestival.com).

Catas y degustaciones

Los amantes del vino, el queso o el champán tienen desde hoy su hueco en La Marina Street Food. Una cata de champán y ostras arranca la jornada (12.30 horas), que seguirá a las 18.00 horas con otra cata de quesos y vinos con Sabor a Málaga (este último se repetirá el sábado a la misma hora). Y con Argentina como país invitado, era de esperar encontrar en la agenda degustación de sus productos (sábado, 12.30 horas) y cata de vinos argentinos (mañana y sábado, 16.30 horas).

Ajoblanco popular

El primer año fue un pan XXL; el pasado, salchichón; y en esta edición, Málaga Gastronomy Festival vuelve a tirar de tradición para reivindicar la gastronomía malagueña, en este caso, con un ajoblanco molido a mano. Lo elaborará mañana (11.00 horas) la Asociación de Mujeres Cocineras (AMUCO), que preside Guadalupe Montejo. Por supuesto, habrá degustación.

Cocina en directo

Ya es un clásico en La Marina. Cocineros de dentro y fuera de nuestras fronteras, rostros más o menos conocidos, desmenuzarán sus trucos, platos y su día a día en cada uno de sus restaurantes. Entre otros, estarán el sábado el malagueño Richard Alcayde, más conocido gracias a su paso por la actual edición de Top Chef y otro rostro popular por el concurso de Antena 3, Javi Estévez, que hablará sobre su trabajo con la casquería en su restaurante madrileño La Tasquería; el estrella Michelin Diego Gallegos, que elaborará mañana cuatro platos maridados con cuatro cavas; Curro Noriega y Mario Ríos descubrirán hoy la cocina del sevillano Besana; mientras que el granadino Juan Andrés Morilla repasará, también hoy, la evolución de su Claustro. Aitor Perurena (1870) cocinará mañana, justo después de los argentinos Soledad Nardelli y Javier Rodríguez. Tampoco faltará Masterchef, con la presencia de Antonio y Aimar (domingo).

Publicidad

Oferta culinaria

La teoría está muy bien, pero más de uno estará pensando en la parte práctica. La que se cata en la barra. Ahí estarán restaurantes como Misuto, Amador, Gorki, Kaleido, Batik y Alea. Cada uno ofrecerá distintas propuestas culinarias en formato tapa. Por ejemplo, el bulgogi coreano de Amador o el crepe de ensalada de salmón ahumado con vinagreta de cítricos de Gorki. También se pueden encontrar estands de La Bella Julieta, Obrador Juanito, Umamis y Freixenet.

Costillar argentino

Como país invitado, Argentina también tiene un espacio reservado en la plaza de la Marina. Además de las degustaciones y catas, cocineros argentinos elaborarán un tradicional costillar en el escenario principal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad