efe
Viernes, 6 de mayo 2016, 15:12
La gastronomía y el sector de los embutidos ha registrado un nuevo hito con la elaboración y degustación en Málaga del salchichón más grande del mundo, con 255,4 metros y 375 kilos, un récord que ha sido ratificado por un notario.
Publicidad
La empresa Famadesa, ... referente en el sector cárnico nacional, ha sido la encargada de elaborar este embutido, de la variedad "Salchichón de Málaga", caracterizado por su corto periodo de curación, para lo que se han empleado 500 kilos de carne y panceta de cerdo, además de especies selectas.
El director técnico de Famadesa, Manuel Díaz, ha explicado en declaraciones a Efe que han trabajado en este salchichón seis personas que han dedicado "unas cinco horas y media antes de empezar su elaboración" en el preparado y especiado de las materias primas.
Este embutido ha precisado de 20 días de curación y cuenta con un diámetro similar al de los salchichones de Málaga que elabora diariamente esta empresa.
La presentación se ha enmarcado dentro del Málaga Gastronomy Festival, que se ha organizado en la Plaza de la Marina de la capital y en el que se acercan al público productos gastronómicos malagueños.
Una parte del salchichón ha sido degustado por los visitantes y otra será destinada a cinco ONG con fines sociales: Hermanitas de los Pobres, Comedor Santo Domingo, Asociación de Vecinos Nuevo San Andrés, Asociación de Vecinos Lagunillas y Themis.
Publicidad
Díaz ha señalado que ha sido "un reto, un esfuerzo bonito y muy importante que le da promoción a este producto" tan propio de Málaga, un trabajo que ha sido un "orgullo" para la empresa.
Ha señalado que quieren que la provincia suene a nivel internacional por haber elaborado el salchichón más grande del mundo y que espera que también se dé publicidad a esta chacina malagueña.
El salchichón de Málaga tiene como peculiaridad su diámetro de 3 a 4 centímetros y su consistencia, algo más blanda de lo habitual debido a su proceso de curación, ya que durante las hambrunas en la zona del Guadalhorce no daba tiempo a que los salchichones completaran su proceso y la gente se los comía blandos.
Publicidad
El secreto, la materia prima
El director técnico de Famadesa ha comentado que el secreto para realizar los salchichones de Málaga es "seleccionar una buena materia prima, hacerlo con mucho cariño y con mucho mimo, así como la maquinaria y el proceso de curación que hacen que salga este producto tan apetitoso y tan bueno".
El presidente de Gastroarte, Fernando Rueda, ha afirmado que el año que viene en el evento Málaga Gastronomy Festival volverán a repetir e intentarán realizar otro producto para batir otra marca, "que sorprenderá a propios y a ajenos tanto en cantidad como en sabor".
Publicidad
Rueda ha destacado que es la tercera vez que se organiza este evento y que han conseguido que Málaga "sea el referente gastronómico del sur, pasado Despeñaperros es el único lugar que realiza 15 días de eventos culinarios" con conferencias, debates y restauración para dar a conocer las materias primas de la tierra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.