Borrar
Vista de Colmenar.
Colmenar: Gastronomía invernal en los Montes

Colmenar: Gastronomía invernal en los Montes

La localidad ofrece la posibilidad de visitar bodegas, empresas chacineras y el único museo de la miel de la provincia

Esperanza Peláez

Viernes, 25 de diciembre 2015, 22:52

En el corazón de los Montes de Málaga, Colmenar fue parada y fonda de viajeros en los tiempos en que la carretera que unía Málaga y Granada atravesaba la comarca, no solo por estar entonces a pie de carretera, sino porque sus productos más ... emblemáticos, vino, chacinas, miel o quesos de cabra, bien valían una parada. Diciembre era en tiempos un mes importante por dos razones. Una, que el vino mosto del año empezaba a estar en su mejor momento para disfrutarlo, y dos, que era la época en que las familias hacían la matanza del cerdo que se había engordado durante todo el año. En un ambiente festivo, el animal se sacrificaba, desangraba, pelaba y despiezaba, dando lugar a un sinfín de elaboraciones, desde las morcillas, los chorizos, lomos, morcones y otros embutidos, hasta los chicharrones o las piezas de panceta, tocino y huesos salados que después alegrarían la despensa todo el año, acompañadas de vinos secos y dulces elaborados con uvas como la Pedro Ximénez, que según los expertos se crían en la zona mejor que en ningún otro sitio; la Moscatel, la Corazón de Cabrito o la uva Del Rey.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Colmenar: Gastronomía invernal en los Montes