El 'Málaga Gastronomy Festival' seduce a unas 35.000 personas

El principal foco de afluencia de visitantes ha sido el 'Street Food' de la Plaza de la Marina y las actividades que más personas han congregado las del pan más grande del mundo, el ronqueo de un atún y los talleres de los participantes de 'Masterchef Junior'

SUR

Domingo, 10 de mayo 2015, 15:46

Unas 35.000 personas han participado en las más de 30 actividades de la segunda edición de 'Málaga Gastronomy Festival' que comenzó el pasado 1 de mayo y se ha clausurado este domingo. con un sobresaliente dato de participación. Este importante evento gastronómico, que se ... ha celebrado por primera vez en el centro de Málaga y en distintos municipios de la provincia como Marbella, Antequera o Vélez Málaga, ha contado con la participación de 35.000 personas en las más de 30 actividades celebradas desde el pasado 1 de mayo.

Publicidad

El principal foco de afluencia de visitantes a esta muestra gastronómica, que por primera vez se ha celebrado en el Centro de Málaga y en distintos municipios de la provincia como Marbella, Antequera o Vélez Málaga, ha sido el 'Street Food' de la Plaza de la Marina. Por este emplazamiento, han pasado más de 33.000 personas desde el jueves por la noche hasta el mediodía del domingo. Los asistentes han disfrutado de demostraciones de cocina en directo con cocineros de reconocido prestigio como Dani García, Diego del Río, Álvaro Arbeloa o Kisko García entre otros. Todo ello, acompañado de degustaciones de tapas de alta cocina ofrecidas por 13 establecimientos.

noticias relacionadas

Álvaro Muñoz, director de Lumen Gestión Gastronómico, empresa organizadora del Málaga Gastronomy Festival se ha mostrado muy satisfecho por la participación de los malagueños y visitantes en este encuentro gastronómico. Hemos apostado por llevar el festival a la calle este año y se ha demostrado que la sociedad está muy interesada por las nuevas propuestas gastronómicas, ha añadido Muñoz.

Actividades más demandadas

Una de las actividades que más repercusión ha tenido dentro del Málaga Gastronomy Festival ha sido la elaboración y presentación del pan más grande del mundo. Cocinado en Vélez Málaga por Juan Moreno, de Panadería Piña, se trasladó el pasado viernes hasta la Plaza de la Marina, donde un notario certificó los 267 kilos de peso, y los 9,57 metros de largo de esta enorme barra de pan, superando el anterior registro en más de 100 kilos.

Por otra parte, más de 500 personas se congregaron el sábado en el Street Food para presenciar en directo, por primera vez en Málaga, el despiece tradicional de un atún de almadraba. Esta espectacular acción fue realizada por la empresa malagueña Román y Martos y supuso para muchos de los asistentes la oportunidad de conocer por primera vez cómo se prepara este manjar que en estas semanas alcanza su estado óptimo para la pesca en el sur de España.

Publicidad

El punto y final al Málaga Gastronomy Festival lo han puesto Manuel Estévez y Ana Luna, participantes de Masterchef Júnior. Ellos, junto a Pan y Caramelo, y Villa Ireya, han impartido sendos talleres para los más pequeños en la Plaza de la Marina. El éxito de la convocatoria obligó a cerrar las reservas varios días antes.

Exposiciones

Hasta el próximo 30 de mayo se pueden visitar las dos exposiciones que han llegado a la ciudad con motivo del Málaga Gastronomy Festival. En el Museo Interactivo de la Música está abierta la muestra Vajillas de Vanguardia. El visitante conocerá las nuevas tendencias en el segmento de las vajillas con sorprendentes diseños realizados por el estudio Luesma & Vega.

Publicidad

Por otro lado, el Museo de Artes Populares alberga la muestra de artesanía malagueña culinaria, en la que se podrán ver elementos de artesanía malagueña asociada a la cocina popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad