![Miguel Herrera recibe del Rey la Orden del Mérito Civil por sus proyectos en la Serranía de Ronda](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/161875565-kYxB-U1408374000642WE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Miguel Herrera recibe del Rey la Orden del Mérito Civil por sus proyectos en la Serranía de Ronda](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/161875565-kYxB-U1408374000642WE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Buena parte de los problemas del planeta se derivan de la falta de visión de futuro. A Miguel Herrera, natural de Algodonales (Cádiz), su propia historia y su condición de padre le llevó a poner a trabajar la cocina y la tierra para mejorar la ... salud, el entorno y las perspectivas de futuro de las generaciones que nos sucederán, particularmente de las y los jóvenes en riesgo de exclusión social. El resultado de ese trabajo hay sido reconocido la semana pasada con la imposición de la Orden del Mérito Civil por su Majestad el Rey como 'Cocinero Solidario' por su compromiso social y medioambiental, que incluye sus acciones solidarias durante la pandemia.
Las circunstancias familiares le llevaron a meterse en la cocina con 6 años. Así despertó su vocación. Se formó en las Escuelas de Hostelería de San Roque y Cádiz, sacó plaza como oficial de cocina en la Diputación de Cádiz y compaginó este trabajo con la docencia en la Escuela de Cocina de Jerez de la Frontera.
Años después fundó Rustic Experience Andalucía (https://rusticexperienceandalucia.com/), tomando la dieta mediterránea, el producto local y el recetario tradicional como eje de tres proyectos: la Escuela de Cocina Inclusiva El Golimbreo de Ronda, donde forma a jóvenes en riesgo de exclusión social y con diversidad funcional (en este sentido Herrera creó el primer concurso de cocina para personas sin capacidad visual); el catering El Cuchareo, y el hotel y restaurante ecológico La Cueva del Gato (Benaoján).
Además, creó la marca Zerón para poner en valor productos como el AOVE de la Serranía de Ronda rescatando olivares del abandono; el trigo duro 'recio de Ronda' con el que elabora su propio pan, el tomate de la Indiana o la sal de las salinas de Iptuci, en la Sierra de Cádiz, entre otros. Proyectos desarrollados en colaboración con agricultores y productores locales.
Muy agradecido, puesto que solo 24 personas de todos los sectores y todo el país han recibido en 2021 esta distinción, Herrera espera «que el premio sirva para que el proyecto se conozca». «Puede ayudar a que se abran esas puertas que siempre se resisten a quienes no son nadie», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.