1) Té blanco. Elaborados con brotes jóvenes de té, exhiben un sabor sutil y delicado. Armonizan con alimentos que también tengan sabores suaves.
Publicidad
Sugerencia de maridaje: té blanco 'pai mu tan' con arroz basmati, con pescado blanco o con ensaladas suaves.
2) Té verde. ... En general, el sabor y aroma sutil y vegetal del té verde se adapta bien a los alimentos de sabor suave y delicado, como mariscos, arroz, ensaladas o pollo.
Sugerencia de maridaje
- Té verde Lunching con marisco o pescado, ensaladas y pollo.
-Té verde Gunpowder con comida asiática.
-Té verde Hojicha con pavo o con patatas.
-Té verde Sencha con verduras al vapor y algas.
3) Té Oolong. La gran diversidad de tipos de tés Oolong, lejos de complicar el escenario, aumenta las posibilidades de maridaje. Así, los tés más verdes y menos oxidados combinan muy bien con mariscos o alimentos suavemente dulces, como las frutas. Los Oolongs oscuros, con un toque de tueste, pueden lidiar perfectamente con carnes a la parrilla, atún o salteado de verduras caramelizadas.
Sugerencia de maridaje
-Oolong Jade de Taiwan con frutas o panes ligeros con mantequilla.
-Tie Kuan Yin con postres y frutas.
-Wu Yi con verduras asadas, cerdo ibérico, pularda y pato.
4) Té negro. Los tés negros suelen poseer un sabor más intenso y mayor astringencia, por lo que son idóneos para maridar con carnes contundentes e incluso platos algo picantes.
Publicidad
Sugerencia de maridaje:
- Té negro Darjeeling: huevos y postres cremosos.
-Té negro Keemun: carnes diversas, pescado, platos especiados, quesos grasos y comida india.
-Té negro Yunnan con alimentos muy sazonados.
-Té negro Lapsang Souchong con pollo, salmón u otros alimentos ahumados, postres de limón.
-Té negro Assam con alimentos contundentes como carnes de ternera, estofados, alimentos con pimienta negra, desayunos de cereales, embutidos y una amplia gama de chocolates.
Publicidad
5) Té rojo (PU-ERH): Los tés de este grupo son especialmente interesantes con comidas abundantes y grasas. Combinan a la perfección con las carnes y no hay que desdeñar su capacidad digestiva, tan necesaria en eventos y comidas opulentas.
Sugerencia de maridaje: King of Pu-erh con carnes rojas, salteados, comidas grasas y muy especiadas. Ideal después de algún exceso, como homenajes o cumpleaños.
6) Té y queso: Es sorprendente cómo muchos tés y quesos pueden maridar tan bien. Recurriendo a la teoría de la sumillería molecular, es frecuente la presencia de lactonas en ambos alimentos. Igualmente, muchos quesos curados poseen notas umami, también presentes en otros tantos tés. La acetoína con sabor graso, cremoso y a mantequilla se encuentra por supuesto en los quesos y además en algunos tés oolong y fermentados, como el Pu-erh.
Publicidad
7) Té y chocolate. ¿Te verde chino con chocolate negro? A priori no parece la mejor pareja, sin embargo la presencia de notas umami, promovida por el notable contenido de aminoácidos en el té, hace de esta una combinación muy interesante. Sugiero el famoso té Pi Lo Chun, debido a su gran complejidad, exhibiendo notas, entre otras, a chocolate negro. Y siguiendo la estela del célebre After Eight, un buen té verde con menta casará a la perfección con un chocolate fino de un porcentaje superior al 70%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.