Guía para no perderte nada del Málaga Gastronomy Festival

Talleres, showcooking y las propuestas de una docena de establecimientos protagonizan la quinta edición del evento, que vuelve a la plaza de la Marina desde este jueves hasta el domingo

Miércoles, 23 de mayo 2018, 16:03

«Málaga va a ser una fiesta gastronómica hasta el domingo». De esta forma resumía este miércoles el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, lo que le espera a la capital en la plaza de la Marina de jueves a domingo: el Málaga Gastronomy Festival, que por quinta edición regresa, esta vez con el País Vasco como invitado ... . Talleres, catas, degustaciones, showcooking de estrellas Michelin como Benito Gómez o Kisko García y las propuestas de una decena de restaurantes protagonizan este evento que organiza Lumen Proyectos Gastronómicos en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga, así como la Obra Social de La Caixa, Pilsa, Winterhalter y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, además del patrocinio oficial de Caixabank y Cruzcampo. «Estamos muy orgullosos de que la marca vaya madurando y esté presente en distintas ferias turísticas europeas. Al fin y al cabo lo que pretendemos es dale voz a los protagonistas del sector en Andalucía», reconocía el director de Lumen, Álvaro Muñoz, durante la presentación de la cita, en la que también han intervenido la viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela; la directora general de Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Arjona; la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua; el director territorial de Caixabank en Andalucía y Murcia, Juan Ignacio Zafra; y el key account manager en Andalucía de Heineken-Cruzcampo, Pedro Hernández.

Publicidad

Presentación del Málaga Gastronomy Festival. Fernando González

«La gastronomía tiene un papel fundamental para que la Málaga de los museos y la cultura siga creciendo y haga que la factura media del visitante suba», consideraba Zafra, que desde Caixabnk renueva un año más el apoyo a esta cita que, recordaba, «se ha convertido en un referente nacional». Un referente que une turismo y gastronomía, como destacaba Arjona. A su jucio, «es necesario potenciar el turismo gastronómico porque es un segmento vertebrador para aumentar las capacidades del resto». En total, medio centenar de actividades pondrán de nuevo ese granito de arena en la plaza de la Marina, donde además coincidirán este fin de semana con la procesión magna y el desfile de La Legión, sin olvidar la final de la Champions League, para la que se ha previsto una gran pantalla. Este año, además, el Málaga Gastronomy Festival cuenta por primera vez con la participación de dos municipios: Ronda y Rincón de la Victoria, que promocionarán sus productos a través de showcooking y presentaciones. Quienes se paseen por la plaza de la Marina tendrán también la opción de elegir entre las propuestas que ofrece la docena de establecimientos allí instalados: Yubá, Misuto, Soca, Grupo Gorki, Batik, Niña Bonita, La Medusa, Freixenet, Ñanduti y la incorporación este año del pescaíto de La Mar de Soler. El Porticatero y Pastor del Valle ponen el queso. El País Vasco tampoco falta, con taco de chuleta, bacalao y pastel de cabracho. «Somos dos comunidades entre las que hay distancia, pero en el fondo somos muy cercanas y tenemos muchas similitudes. La gastronomía forma parte de nuestro ADN», apuntaba Isabel Muela sobre esta colaboración que centra este año el Málaga Gastronomy Festival, que se completa con los 'Cocinando entre amigos' que comenzaban el 17 de abril con Messina y El Baqueano, seguían el 24 de abril con Bardal y Mina, y Elkano y Cataria en Candado Beach el 15 de mayo, para terminar con Casa Julián y Antonio Martín (23 de mayo) y Candado Golf y Casa Manolo, que tiene lugar este mismo jueves, jornada en la que arrancan las actividades en la plaza de la Marina con la presentación de la cerveza Málaga Gastronomy Festival a cargo de Cruzcampo. Será sólo el principio de cuatro días de gastronomía a los que pondrán música, entre otros, Hula Hula y Free Soul Band. Hay donde escoger. La disponibilidad para los talleres se puede consultar en malagastronomyfestival.com Este es el programa:

Jueves 24 de mayo

Escenario Principal

12.45: Presentación de la cerveza de Cruzcampo MGF18

13.30: Showcooking sobre la esencia de Idiazábal con Xabier Zabaleta (Aratz, San Sebastián)

16.00: Concierto Low Lab Kid DJ

17.45: Showcooking de Sailor Duck (coctelería)

18.30: Showcooking ganadores del IV Concurso Joven Chef Sabor a Málaga

19.15: Showcooking Takumi: técnica japonesa con la lonja malagueña

20.00: Showcooking de Benito Gómez (Bardal, Ronda)

20.45: Showcooking de Iñaki Gorrotxategi (Casa Julián)

22.00: Concierto Hula Hula

Aula Gastronómica

12.45: Taller Enogastronómico

13.30: Taller sobre carnes

17.00: Taller de café

17.45: Taller de cocina fusión

18.30: Taller workshop

19.15: Taller cata de vinos de Ronda

Publicidad

20.00: Taller cata de quesos y vinos de Málaga

Viernes 25 de mayo

Escenario principal

13.30: Showcooking sibre kokotxas a cargo de Xabier Zabaleta

16.00: Concierto JuanGS DJ

18.30: Showcooking de Fernando Alcalá (Kava) y Luis Alberto Gonzales (Freixenet) sobre producto local y técnica global

19.15: Showcooking de Yolanda García (Restaurante Alejandro)

20.00: Showcooking de Kisko García (Choco)

20.45: Concurso Infiniti

22.00: Concierto de Free Soul Band

Aula Gastronómica

12.45: Taller enogastronómico

Publicidad

17.00: Taller cata de cava

17.45: Taller de fotografía gastronómica

18.30: Taller enogastronómico

19.15: Taller de Javier Hernández (Candado Golf) y Freixenet

20.00: Taller cata de cervezas Cruzcampo

Sábado 26 de mayo

Escenario Principal

12.00: Taller de cocina saludable Masterchef Junior

14.00: Danza vasca contemporánea

14.40: Showcooking sobre bacalao a cargo de Xabier Zabaleta

16.00: Concierto Low Lab Kid DJ

18.00: Danza vasca contemporánea

Publicidad

18.30: Showcooking sobre el boquerón victoriano a cargo de la Asociación de Mujeres Cocineras Amuco

19.15: Showcooking de Aitor Perurena

20.00: Concierto JuanGS DJ

20.45: Retransmisión de la final de la Champions League

22.00: Concierto de JuanGS DJ

Aula Gastronómica

12.45: Taller enogastronómico

13.30: Taller de sushi

17.00: Taller de repostería (Ñanduti)

17.45: Taller sobre el maíz (Niña Bonita)

18.30: Taller de alta pastelería (Daza)

Publicidad

19.15: Taller cata de cerveza

20.00: Taller cata de quesos y vinos de Málaga

Domingo 27 de mayo

Escenario principal

12.00: Taller de cocina saludable Masterchef Junior

13.30: Degustación de putxeras con animación musical de trikilaris

Aula Gastronómica

16.00: Taller enogastronómico

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad