¿Dulce o salado? Alguno se preguntará: ¿de verdad hay que elegir? Afortunadamente, no. Ni siquiera ella ha podido. Loleta era incapaz de imaginar un desayuno, merienda o brunch exclusivamente dulce o salado. Tanto que en una primera selección le salían unas doscientas recetas. Necesitaba otra criba. Al final, 125 y un sueño cumplido: reunirlas en un libro. A su imagen y semejanza. «Es muy yo», reconoce la malagueña tras año y medio de trabajo. Desde el contenido y la estructura hasta el papel, el color, la letra e incluso la forma del lomo. Lo ha cuidado todo al máximo. Por supuesto, también las fotografías. Quería sentirse orgullosa. Hoy lo hace con creces cuando mira 'Loleta by Loleta. Mis recetas fáciles dulces y saladas' (Oberon), cuyo prólogo ha escrito el cocinero marbellí Dani García. Acaba de salir a la venta, pero ya le ha dado muchas alegrías. Aparte de ver hecho realidad el sueño de 'cocinar' su propio libro, se ha topado con «mucho cariño y una acogida inimaginable». «Recibo mensajes a diario de todas partes, tanto de aquí como de México, Chile, Canadá o Estados Unidos. Esa es la mejor respuesta y la mayor satisfacción que se puede tener. Hay gente que me dice que ya lo ha puesto en la carta de los reyes magos, otros me comentan que se lo han regalado por el cumpleaños...». Aún se emociona al hablar de lo que le está aportando este 'hijo' apenas una semana después de ver la luz.
Publicidad
Ya agotó la preventa en Amazon. Empezaba con buen pie. Había expectación desde que lo avanzamos en este periódico hace unos meses: el primer libro de Loleta, más de cien recetas nuevas (apenas quince ya conocidas) y, sobre todo, «asequibles» para todos, trucos, consejos... «He intentado escribirlo de forma que cualquier persona lo entienda, esté más o menos familiarizada con la cocina», explica esta malagueña que un buen día dejó el Derecho para dedicarse a sus dos pasiones: los viajes y la gastronomía. Se abrió paso con un blog pionero que aunaba esos dos amores y que le hizo saltar, además, a la televisión, donde continúa colaborando con Canal Cocina (actualmente se puede ver en el programa 'Supera esto'). Con el tiempo, ha ido ganando terreno hasta convertirse en uno de los perfiles referentes de este ámbito en redes sociales. Para muestra, sus casi 220.000 seguidores en Instagram (@loletabyloleta). Admite que le han ayudado a la hora de elaborar el libro: «Entre las recetas ya conocidas, he tratado de recoger las que más visitas tienen. Y luego me han servido mucho las preguntas que me hacen, porque en función de ellas he desarrollado la parte de consejos».
Perfeccionista confesa, le parecía «muy importante aclarar conceptos», como los tipos de levadura y de nata, las claves para el reposo de masas, o cómo fundir chocolate, hacer un baño maría o preparar una buttercream perfecta. Asimismo, incluye recetas básicas. Por ejemplo, las de la crema pastelera, la nata montada, distintos tipos de merengue, pan brioche o salsa de caramelo. Todo como aperitivo de seis grandes apartados que engloban su cocina más informal: desayuno, brunch, postres, meriendas, ocasiones especiales e intolerancias. En ellos se pueden encontrar desde tartas hasta hamburguesas, ensaladas, helados, flanes, cookies, bagels, donuts, crepes, macarons, o focaccia y gofres sin gluten, por citar sólo algunas de las propuestas.
«He querido compartir recetas diferentes, divertidas, y a las que de alguna forma me une algo, ya sea una tradición familiar, un viaje... Y, a partir de ahí, encasillarlas por momentos, que luego cada uno puede distribuir como prefiera». Lo explica Loleta acordándose de platos como el shakshuka, desayuno turco que comía cada vez que iba a visitar a unos amigos en Bélgica, o los huevos benedictine con cangrejo, que probó por primera vez en el restaurante del hotel No-Mad de Nueva York. Cada receta lleva aparejada una historia. Y así lo plasma en las 260 páginas de este libro en el que, como es de imaginar, hay mucho poso viajero, pero también muchas raíces. En alguna fotografía se pueden ver de fondo los cuadernos de cocina de su abuela o antiguas imágenes de sus padres. «Hay mucho de mí en tantos detalles. Quería demostrar a mi familia lo importante que ha sido para convertirme en lo que soy hoy; lo que disfruto de la cocina, de esas reuniones, de los viajes, de cocinar en casa... lo he vivido siempre con ellos», subraya Lola Bernabé López-Cózar, o lo que es lo mismo, Loleta, a quien precisamente bautizó así su abuela Magdalena. Lo recuerda siempre con una sonrisa. En realidad nunca la pierde. Ese optimismo y vitalidad la llevan a huir de complejidades. Al menos, a la hora de compartir sus recetas: «El secreto está en ser resultón, lo complejo no tiene por qué ir unido a la calidad. Yo intento acercar una cocina buena y bonita sin necesidad de pasar siete horas preparándola». Aunque alguna receta se le haya resistido, como el brioche Nanterre, que tuvo que repetir varias veces. Tenía que quedar perfecto para la foto. Es algo a lo que Loleta da mucha importancia. Sólo hay que echar un vistazo a su Instagram para hacerse una idea. Y en el caso del libro, salvo dos imágenes, el resto llevan su firma. «Si mi fotografía ha mejorado ha sido porque vosotros hacéis que mi objetivo cada día sea empeñarme en mejorar, querer daros cada día la mejor versión de mí», avisa a sus seguidores consciente de que, en realidad, el libro resume esa mejor versión de ella misma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.