Paco Lorente
La crítica

Hacienda Alakrán, una cocina viajera

Fuerte presencia de los sabores andaluces y malagueños en la mayoría de la carta

Sábado, 13 de abril 2024, 00:14

Quizá si nos fijamos a primera vista en la decoración de este nuevo restaurante nos llevemos un engaño. Árboles en su puerta vestidos con crochés de llamativos colores, cactus, más plantas y hasta un alakrán dibujado a la entrada, nos puede hacer pensar que estamos ... ante un restaurante más de cocina mexicana. Pero, ojo, si pensamos en quiénes son los artífices de los platos que allí dentro se elaboran, enseguida vemos que estamos un poquitín equivocados. Conociendo a Richard Alcayde desde hace muchos, muchos, años, a Miguel del Valle, a Miguel Ruiz y a Álvaro Redondo, es fácil aventurar que Hacienda Alakrán es algo más que un establecimiento de cocina étnica, es un restaurante donde la fusión entre culturas alimentarias se hace realidad y además muchas de sus elaboraciones, por no decir casi todas, tienen y llevan un sello de creatividad e imaginación muy pensada antes de ofrecérsela a la clientela.

Publicidad

Como dice Richard, «tacos, brasas y mucha fusión», forman el eje principal de una carta rompedora en Málaga. Nos estábamos acostumbrando a la fusión nikkei peruana y mediterránea y en verdad, yo por lo menos, hacía de menos un establecimiento de estas características donde el rigor en las recetas y el respeto por los sabores fuera su esencia. Con sus fallos, y más en sus comienzos, que todo restaurante tiene, Hacienda Alakrán tiene mimbres para ser un referente de alternancia en la restauración malagueña en unos tiempos en los que la cocina ecléctica se apodera de los paladares.

Hacienda Alakrán

  • Dirección: Avda. Editor Ángel Caffarena 36. Málaga

  • Teléfono: 952 627 057.

  • Cierre: Domingo noche y lunes.

  • Web: haciendalakran.com

  • Precio: Ostra clamatada: 6,50€. Taco carabinero: 16,50€. Mollejas brasa: 13,50€

  • Valoración: Cocina: 8. Sala: 6,5. Carta de vinos: 7. Calificación: 7,5 / 10

Sabor andaluz y malagueño en una cocina divertida no exenta de fusión. Los cuatro chefs se conocen de hace tiempo y han estado trabajando juntos en las cocinas de Starlite enMarbella, donde esa mezcla de sabores, texturas, productos y formas de cocinar ya la habían experimentado. Ahora vuelven a unirse en esta casa y a plasmar sus particulares maneras de entender la cocina en una carta muy atractiva y hasta desafiante. Platos como el gazpachuelo de maíz, los tacos de carabineros o los de chivo a la moruna, sin dejar a un lado las mollejas de wagyu braseadas, nos van a hacer suspirar en más de un bocado. Un servicio acorde con las pretensiones del local, un precio medio que no supera los 40 euros y una sala distribuida en dos porches, terraza e interior, hacen de Hacienda Alakrán un restaurante diferente.

Ostras clamatadas

Un tamaño más que generoso de ostra, unas crudités de apio y cilantro y clamato, de ahí lo de ostras clamatadas. El toque de clamato (concentrado de jugo de tomate, caldo de almejas y glutamato) en su justa medida aporta una gran fuerza sápida.

Publicidad

Taco de carabinero

Una complicada fusión que acaba en un gran plato. Maíz, queso, sobrasada de vaca y unos carabineros hechos suavemente en la brasa para que no se pierda nada de su jugo. Un gran bocado donde la fusión de sabores es crucial.

Gazpachuelo de maíz

Este gazpachuelo es uno de los platos más llamativos de toda la carta. Otra forma de elaborar uno de los platos más malagueños. Aquí el pescado es sustituido por un delicado caldo de gallina que se acompaña de setas y unas mazorcas de maíz.

Publicidad

Mollejas de wagyu

Un bocado delicioso cuando las mollejas casi levitan sobre las brasas. El tiempo justo para que tomen calor, jugosidad y se realce el sabor. La propia grasa que está infiltrada en estas reses son las que personalizan a la molleja corazón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad