Borrar
Guadalhorce Ecológico: facilitando el disfrute y sabor único del buen producto agroalimentario
Extra Guadalhorce Ecológico

Guadalhorce Ecológico: facilitando el disfrute y sabor único del buen producto agroalimentario

Esta asociación de pequeños agricultores organiza mensualmente ocho ecomercados en diversas localidades de la provincia, que se han convertido en una referencia indispensable a la hora de adquirir productos frescos de cercanía 100% ecológicos

SUR

Málaga

Viernes, 11 de abril 2025, 08:41

Dicen que la unión hace la fuerza y, con ese convencimiento, un grupo de pequeños agricultores del Valle del Guadalhorce decidieron hace ahora 17 años organizarse en asociación para la creación de Guadalhorce Ecológico. «El proyecto comenzó con mucha ilusión y pocos recursos, con el objetivo de acercar al público malagueño buenos productos agroalimentarios, a través de la organización de mercados ecológicos», recuerda Yuri Salleras, secretario de Guadalhorce Ecológico e hijo de uno de sus fundadores.

La propuesta tuvo que reajustar su planteamiento comercial para acabar de encontrar a su público, tras unos arranques duros en los que el intenso trabajo no llegaba a compensar. «Empezamos vendiendo en pueblos del interior de Málaga, hasta que descubrimos que gran parte del público de esas zonas contaba con huerto propio», explica Yuri.

Así, Guadalhorce Ecológico comenzó poco a poco a desplazar sus ecomercados hasta los municipios de la Costa del Sol, donde pronto florecieron comercialmente, gracias a una clientela de perfil diverso e internacional, que aprecia el producto agroalimentario de calidad y fresco que brindan los diversos stands que integran sus mercados ecológicos.

Sus ecomercados constituyen toda una referencia en la Costa del Sol: además de ser los primeros en apostar por el producto Km.0, ya constituyen toda una marca de calidad y confianza para su público. «Muchos clientes reconocen que echan de menos la frescura de nuestros productos a la hora de comprar en otros mercados», apunta Yuri.,

Calendario de ecomercados

La asociación aglutina actualmente a 20 productores, y organiza hasta ocho ecomercados al mes, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Su calendario actual es el siguiente:

-Primer y tercer sábado del mes: Elviria (Marbella).

-Primer y tercer domingo del mes: recinto ferial La Paloma en Arroyo de la Miel (Benalmádena).

-Segundo sábado del mes: paseo de Reding (Málaga).

-Cuarto sábado del mes: parque de Huelin (Málaga).

-Segundo y último domingo del mes: bulevar de La Cala (Mijas).

Variedad de productos 100% ecológicos

En cada mercado cuentan con hasta 20 puestos, en los que el público puede encontrar una amplia diversidad de propuestas con un elemento en común: todos son productos con certificado ecológico, cultivados o elaborados de forma 100% artesanal. Una condición indispensable para que los productores puedan participar en estos ecomercados.

El cliente puede adquirir frutas y hortalizas de Km.0, cereales, especias, arroces, quesos, setas, dulces, pan, miel, vino... «La gran mayoría de los participantes venden sus propios productos de cercanía, aunque también ofrecemos otros que es imposible cultivar en Málaga, como el plátano ecológico de Canarias», explica Yuri.

La variedad es una de las fortalezas de los ecomercados. «Puedes encontrar un poco de todo, y quedarte con lo que más te gusta de cada puesto», destaca Yuri.

A lo largo de los años, los ecomercados de Guadalhorce Ecológico han logrado un público fiel. «Más allá de su carácter saludable, al público del ecomercado lo que más les interesa de nuestros productos es el buen sabor, su calidad y frescura, el puro disfrute que garantiza su producción artesanal», concluye Yuri.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Guadalhorce Ecológico: facilitando el disfrute y sabor único del buen producto agroalimentario