
Secciones
Servicios
Destacamos
'Quién es quién en la gastronomía de Málaga' vuelve a ser una realidad. La novena edición de la guía que reconoce a los mejores restaurantes de la provincia se ha presentado este lunes en la escuela de hostelería y turismo Les Roches de Marbella. La puesta de largo de la publicación, que editan SUR y el suplemento Málaga en la Mesa con el patrocinio de la Diputación Provincial y Sabor a Málaga, y la colaboración de Cervezas Victoria y Les Roches, se ha convertido en punto de encuentro para todo el sector.
Casi 600 referencias y cerca de 200 páginas de lo que se cuece en Málaga. Esos son los principales ingredientes de la guía, que se distribuirá el próximo sábado gratis con la compra de SUR y estará también disponible para suscriptores de SUR On+.
Con el objetivo de seguir reivindicando la restauración local, se presentaba esta selección con lo más destacado de la provincia en un acto que ha sido presentado por la redactora jefa de Diario SUR, Ana Pérez-Bryan, que ha reconocido que ha comenzado reconociendo el talento de todos los profesionales que se encuentran en la guía. «Sois el espejo de un sector que despierta una profunda admiración en toda España», ha dicho.
Acto seguido, el redactor jefe de Diario SUR, Alberto Gómez, ha recordado que la gastronomía es un contenido imprescindible para el periódico, ya que se trata de «un sector estratégico». A su juicio, la aportación de los hosteleros es fundamental «para el tejido productivo de la provincia».
El CEO de Les Roches Marbella, Carlos Díaz de la Lastra, ha confesado que el de hoy es un día especial para la escuela de alta hostelería por cuanto supone la guía, «en la que nos apoyamos cada vez que tenemos que buscar referentes de calidad en hostelería».
La vicepresidenta de la Diputación Provincial, Antonia Ledesma, ha apuntado que «es una satisfacción poder estar en esta presentación de una guía que viene a demostrar que la gastronomía malagueña tiene mucho que decir y que enseñar». «Un sector vulnerable que se repone siempre sacando pecho», recalcó Ledesma haciendo referencia a «un anuario que nos muestra más de 600 referencias que vienen a demostrar esa riqueza de la que hablamos y que desde Sabor a Málaga defendemos», poniendo de relieve «desde la labor del productor más pequeño hasta una amplia variedad de empresas y restauradores». «Una cadena de valor que aporta el sacrificio y la dedicación por el trabajo bien hecho», apuntó sobre un sector en el que, destacó, hay «muchas familias implicadas en crecer».
El periodista experto en gastronomía y coordinador de la guía, Enrique Bellver, se ha congratulado de que SUR lleva treinta años escribiendo de gastronomía. Ha explicado que en esta novena edición de la guía hay más de 500 restaurantes reseñados y que se puntúa a todos aquellos negocios que merecen, a juicio de la redacción, una calificación de seis en adelante. Respecto a los vinos ha apuntado que son todos nuevos y que merecen una puntuación superior al siete. Entre las novedades ha detallado la entrada de tiendas de productos exóticos y de una serie de restaurantes vintage.
Llegaba entonces el momento más esperado, un año más, 'Quién es quién', volvía a premiar a personas y entidades que contribuyen a seguir impulsando la gastronomía malagueña. En esta ocasión, los galardones han ido a manos de Chinchín Puerto (premio Sabor a Málaga), Grupo Tercer Acto (premio Trayectoria y Proyección Empresarial), y los restaurantes Cándida (premio Toda una Vida), Skina (premio Vinoble Málaga), Back (premio Servicio de Sala) y Cávala (Revelación).
El premio Toda una Vida lo ha recogido Cándida Montenegro, propietaria del restaurante de Alameda, que recibía el premio por sorpresa porque no le habían dicho nada sus familiares. Ella ha agradecido el premio recordando la trayectoria del negocio, que comenzó en mitad del campo y se ha convertido en punto de visita obligada en la provincia.
El reconocimiento a mejor sala lo ha recogido Fabián Villar, de Back. Recordaba Enrique Bellver que comenzó como gastrobar y pasó a ser un restaurante al que le dieron la estrella Michelin el pasado año. Esta vez el foco no ha sido para el cocinero, David Olivas, sino para el jefe de sala, prácticamente aún de resaca por su boda el fin de semana. «Muy agradecido por este reconocimiento», Villar ha dedicado a su mujer y a su equipo el premio, porque «en conjunto somos mejores». Además, ha aprovechado para hacer una reivindicación: «Vivimos en la Costa del Sol, pero faltan profesionales, falta formación de calidad. Habría que tomarse más en serio este tema, porque los restauradores nos encontramos muchas dificultades para encontrar camareros bien formados, gente que quiera hacer las cosas bien».
El premio Sabor a Málaga fue para Lourdes Villalobos, la propietaria y jefa de cocina del restaurante ubicado en Caleta de Vélez, uno de los templos del producto fresco. Visiblemente emocionada ha considerado que el reconocimiento a Chinchín es el reconocimiento a la pesca de la que ellos se nutren. «Málaga muchas veces vive de espalda a los marineros y Málaga es marinera, si no lo ponemos en valor, la pesca desaparece», ha dicho.
El premio Trayectoria y Proyección Empresarial fue recibido por el gerente del grupo, Pablo Gonzalo, establecimiento que se ha consolidado como uno de los referentes de la buena gastronomía en la capital y que este año ha llegado a Marbella de la mano de El Pimpi. Gonzalo ha apuntado el valor fundamental de la gastronomía «que también es cultura» y el papel decisivo que ha jugado el actor malagueño Antonio Banderas en su creación. «Quiero agradecer a todo el equipo y a toda la clientela, que es la que nos posiciona y nos da el cariño necesario para llegar hasta aquí». Además ha puesto el foco en las dificultades que tienen para encontrar personal y la «criminalización» del sector, lo que les ha obligado a echar el freno. «Debemos seguir trabajando para que el sector se dignifique para que podamos trabajar con un futuro mucho más halagüeño».
El premio Vinoble Málaga, que reconoce la mejor carta de vinos y bodega, lo ha recogido Marcos Granda, que, según Bellver, «sabe hacer llegar al cliente el amor por los vinos». El sumiller y empresario, responsable del restaurante marbellí Skina (dos estrellas Michelin), ha destado que los «vinos son importantes pero más la gente que nos rodea». Granda, que se ha mostrado «orgulloso de ser camarero» , ha querido dedicar el galardón a su hija, «el faro que me guía». «Porque en esta profesión tenemos felicidad, pero también muchos sinsabores», ha añadido el restaurador, especialmente agradecido «a los clientes, ya que un restaurante es lo que es gracias a los clientes». «Somos unos afortunados de vivir donde vivimos», ha apostillado Granda.
El premio al restaurante revelación lo han recibido Antonio Jesús García, responsable de Cávala, y Miguel Ángel Mayor, al frente de los fogones del restaurante del Soho. «Dese el principio fue un proyecto ambicioso, buscábamos hacer una gastronomía diferente y en este camino aparece Miguel Ángel», ha señalado García, recordando el origen malagueño de Mayor, un hecho que lo ha hecho todo «más fácil» en esta línea de «ser innovadores».
El cocinero ha recogido este reconocimiento a la «evolución sorpresa» -advertía Bellver- : «Afortunadamente trasladaron a mi familia a Málaga, me marché, pero casualmente surgió la oportunidad de volver, y era el mejor momento volver a Málaga en un proyecto tan ambicioso como este», ha declarado Mayor, brindando un aplauso a todo su equipo para terminar su intervención.
El acto ha sido clausurado por el concejal de Innovación del Ayuntamiento de Marbella, Baldomero León Navarro, se ha mostrado expectante de ver el próximo sábado una guía que supone un «reconocimiento a la innovación y a la excelencia», al igual que hace la escuela Les Roches en la formación de sus alumnos.
Sancho Melero, Famadesa, AUA Pure Water, Doña Francisquita y Cervezas Victoria han puesto la guinda a la presentación durante un cóctel servido y elaborado por alumnos de Les Roches. Así se cerraba la presentación de esta novena edición de la guía, que recoge más de 500 referencias, además de entrevistas con destacados nombres implicados en el sector en Málaga. Desde el presidente de la Diputación, Francisco Salado, hasta el cocinero y propietario del restaurante Ronda 14, Mario Céspedes, o la propietaria del restaurante La Pachamama, Cristina González.
Asimismo, vuelve a incluir secciones dedicadas al mundo del vino y a los productos gourmet, además de un espacio para fiestas gastronómicas, con un calendario que recorre las principales citas de la provincia.
Además, se mantiene el apartado de 'Ventas', con establecimientos destacados de las diferentes comarcas malagueñas en los que se puede disfrutar de guisos y recetas tradicionales. También se pueden consultar una serie de propuestas bajo el epígrafe 'Lo más dulce', con sugerencias para desayunos y meriendas, así como la sección 'Barras', que incluye desde establecimientos más tradicionales hasta los más afines a la alta cocina.
'Cocina del siglo XXI', 'Asadores y parrillas', 'Cocina marinera', 'Comida urbana', 'Catering', 'Cocina internacional' o 'Cócteles y terrazas' regresan en esta nueva edición, entre otras tantas secciones que ofrece esta publicación de SUR en la que además se incluyen reportajes sobre formación, así como un apartado especial que repasa las figuras que han protagonizado este 2024 a nivel gastronómico en la provincia malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.