

Secciones
Servicios
Destacamos
El Globo, la afamada farmacia que durante décadas ha atendido a los malagueños en la calle Puerta Nueva, junto a la Tribuna de los Pobres de la capital, se ha transformado en taberna. Tras el cierre por jubilación del negocio dirigido por María Isabel González de Serra y una efímera aventura posterior, el local ha sido ocupado por los empresarios Javier Fernández y Juan Martín, que lo han habilitado como una tradicional tasca malagueña.
Pese al elevado número de bares y restaurantes que hay en el Centro, el suyo sorprende por un detalle que no pasa inadvertido para nadie: el enorme rótulo verde con la palabra farmacia sigue luciendo en la entrada principal del local hasta el punto de que parece que el local se llama Farmacia Taberna El Globo.
La curiosa historia de este establecimiento la explica el propio Javier. Al parecer, la fachada del edificio está protegida por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que no les ha autorizado a retirar el cartel de farmacia ni las letras con el nombre del local situado en la fachada lateral. «Nos han criticado por ello, pero no está en nuestra mano», asegura.
El rótulo de farmacia se remonta al año 1940, cuando la farmacéutica abrió el local «una noche de San Juan». El segundo, el que indica el nombre del establecimiento, es incluso anterior. El cartel de El Globo fue colocado a principios del siglo XX, ya que con ese mismo nombre hubo anteriormente una droguería y una confitería. Todos ellos, menos el actual, pertenecieron a la familia propietaria del edificio, que fue cambiando el uso del local en función de las necesidades de sus hijos y sobrinos.
El hostelero explica que ellos son amigos de toda la vida de la farmacéutica y que estaban enamorados del local, que hace esquina con la casa hermandad de la Sagrada Cena. Tras la jubilación de María Isabel, el bajo comercial fue ocupado por otros otros farmacéuticos, que dejaron el local tras conseguir un traslado, y entonces ellos se ofrecieron a la familia. «En un principio nos planteamos dejar el nombre de farmacia como recuerdo de lo que fue, pero tras el aviso de la Junta no nos lo pudimos ni pensar más», resume Javier. Del anterior negocio también conservan una parte del mármol del mostrador y el armario donde se guardaban los cianuros con el logo de las farmacias (la copa de Higia, diosa griega de la sanidad, con la serpiente enroscada).
El local en cuestión tiene 47 metros cuadrados y capacidad para 20 personas, a las que hay que añadir otras 32 que pueden sentarse en la terraza. Como las antiguas tascas malagueñas, está especializada en tapeo frío y ofrecen conservas, ibéricos, chacinas al corte y mariscos a precios económicos. También tienen una amplia variedad de vinos olorosos, vermuts y vinos dulces. Entre sus platos destacan los chicharrones de Cádiz (7 euros la ración), el atún en manteca (7 euros) o las cigalas (8 euros por 200 gramos).
Los empresarios al frente del establecimiento son también los propietarios de la tapería Azahar y del restaurante Hierbabuena, ambos ubicados en la misma zona de la capital. Javier Fernández explica que se iniciaron en el mundo de la hostelería con la tetería Zouk en el año 1996 (donde empezó a darse a conocer El Kanka) y que posteriormente llegaron los otros proyectos. «Nos gusta tenerlo todo en la misma zona porque así es más fácil de controlar», señala.
Sobre la zona detalla que es prácticamente un barrio dentro del Centro. Explican que este es el entorno más poblado de todo el Centro Histórico y que además es paso habitual de las personas que se dirigen al Centro desde otros barrios como La Trinidad o el entorno de Carretería. Pese a su reciente apertura ya cuentan con una importante clientela fija, fundamentalmente vecinos y personas vinculadas a las cofradías malagueñas que buscan una farmacia para refrescarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.