El Gaucho de Banús es uno de esos restaurantes tópicos de las zonas turísticas que suelen pasar inadvertidos para los paladares gourmets, pero que merece la pena conocer si se quiere saber cómo es la cocina tradicional argentina. Al frente del establecimiento y también muy ... pendiente de lo que se asa en las brasas están Humberto Gacioppo y Sebastián Díaz.
Publicidad
Lo más conocido de esta cocina quizá sea el asado, una palabra que engloba bastantes conceptos. Se dice que este plato nació de los hábitos alimenticios de los gauchos que cabalgaban por las interminables praderas llevando a pastar al ganado y luego cuando se detenían, mataban alguna vaca y la asaban lentamente sobre una parrilla. Para homenajear al gaucho, en los asadores se siguen echando sobre la parrilla grandes pedazos de carnes rojas. Precisamente en este establecimiento, y aunque por su cuidada decoración pueda parecernos lo contrario, en la cocina hay una parrilla de carbón siempre lista para asar esos cortes de vacuno de diversas razas y procedencias a petición del cliente.
Dirección. Muelle C Benabola. Puerto Banús.
Teléfono. 952 812 167.
Web. 952 812 167.
Cierre. Ningún día.
Precio. Empanadas: 4,90 €. Pulpo gaucho: 23,90 €. Chuletón gallega: 145 €.
Valoración. Cocina: 7. Sala: 7. Carta de vinos: 7. Calificación: 7 / 10
En esta casa, como suele hacerse en los asadores argentinos, previamenmte hay que disfrutar de otras exquisiteces del animal como las mollejas, el chorizo, la morcilla, sabores muy contundentes y grasos que acarician el paladar antes de que los cortes de la carne asada lleguen a la mesa. Un paso previo a este festival carnívoro son las empanadas, un auténtico plato de aprovechamiento. Entre todas las que nos podemos encontrar en la carta de El Gaucho de Banús destaca la tucumana, también la más fina de todas las empanadas argentinas al cortarse la carne a cuchillo, ya que en cada zona de este país se suele utilizar un relleno distinto.
La selección de carnes en este asador es muy amplia y correcta. Destacan la black angus, directamente importada de Argentina (refrigerada y con certificado de origen), airshare (premio a la mejor carne del mundo 2019), wagyu ibérico, rubia gallega y retinta de España. Pero lo que me parece más acertado de su carta de carnes es que todas tienen su certificado respectivo, trazabilidad y cadena de frío, ya que podemos con ello saber no solo la edad del animal, sino el tiempo real de refrigerado y de dónde proviene y hasta cuándo fue sacrificado el animal. Su carta de vinos está en consonancia con su cocina.
Publicidad
Empanadas
En cada zona de Argentina, las empanadas se hacen de una manera diferente. La de esta casa es al estilo tucumano y es la más fina, pues la carne se trocea a cuchillo. Muy correcta y bastante sabrosa.
Pulpo asado
Una forma distinta de presentar y hacer la pata de pulpo a la brasa, más al estilo argentino, ya que se acompaña de una crema de queso y un puré de patata bastante untoso y de sabor fino.
Publicidad
Mollejas de ternera
Este plato destaca precisamente por su sencillez. Una buena molleja de vacuno, con un punto exacto de brasa para que no pierda su jugosidad, ni tampoco su sabor y una salsa chimichurri picante.
Lomo a la brasa
La rubia gallega sigue siendo la reina de las carnes españolas, por lo menos en este grill argentino donde hay cortes y piezas de diferentes razas de vacuno. Un buen fuego, el tiempo justo para darle calor y servir.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.