![La 'sartená de quesos fundíos' más canalla de la plaza de la Merced](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/23/Sartena-Quesos-fundios-kZFB-U220522323164lZ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La 'sartená de quesos fundíos' más canalla de la plaza de la Merced](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/23/Sartena-Quesos-fundios-kZFB-U220522323164lZ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el corazón de Málaga, en la Plaza de la Merced, se encuentra Esquina Kanaya. Con apenas tres meses de vida, ofrece una cocina informal en la que su chef ejecutivo, Iván Bravo, mantiene el estilo característico de su anterior restaurante, Rincón Kanaya, situado en ... Rincón de la Victoria.
¿Por qué recuperar el nombre? «Me propusieron repetir los platos de Rincón Kanaya, gustaban mucho, y decidimos rescatarlo en esta emblemática esquina a un paso del Museo Casa Natal Picasso. Por eso, le llamamos así», explica Bravo, ya desvinculado del proyecto rinconero.
Dirección: Plaza de la Merced 14 (Málaga capital)
Teléfono: 611 127 973
Precio: 8,30 euros
«Esquina Kanaya es una cocina canalla basada en el mestizaje cultural, lo que me permite disfrutar de una variedad de ingredientes y una libertad culinaria incomparable», comenta Bravo. «En este espacio, puedo recrear platos, cambiando ingredientes y añadiendo especias, salsas y toques de todo el mundo», añade.
Entre sus platos imprescindibles destaca la 'sartená de quesos fundíos', terminada en el horno de carbón de encina, que aporta un toque de madera y humo, «remontando al comensal a los sabores ancestrales».
La clave está en una «receta sencilla», según explica el cocinero malagueño: «Primero, un fondo de tomate natural salteado con ajo y especias, luego una mezcla de cuatro quesos -dos tipos de gouda, emmental y manchego-, que se gratinan al horno y se terminan con hierbas frescas por encima. Es un capricho irresistible para los más queseros», advierte.
A cargo de los fogones de esta Esquina Kanaya está Jairon Rodríguez, quien propone, además, otros platos destacables como la ensaladilla rusa con bonito y gambas cristal fritas, brioche de ibérico con queso feta, gambones al ajilo con champiñones, y diversas opciones de pescados, carnes y hamburguesas al horno de carbón. «La burger de ternera con queso gouda al pesto verde de albahaca merece la pena probarla», comenta.
«La Plaza de la Merced se ha convertido en un paraje muy turístico, pero estamos enfocados en el público nacional, especialmente aquellos que venían al Rincón Kanaya. Es cierto que queremos atraer y atrapar al extranjero y al público malagueño, durante los desayunos, almuerzos y cenas », señala Bravo.
Y para los amantes de los postres, no duden en pedir la piña osmotizada en almíbar de especias y ron dominicano y el tiramisú.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.