Borrar
Carbonara de Pastan.
La carbonara que hay que probar en Fuengirola
Gastropista

La carbonara que hay que probar en Fuengirola

Pastan reinterpreta el tradicional plato italiano elaborado con pasta hecha en casa y productos vegetales

Martes, 9 de julio 2024, 00:05

Fuengirola suma un nuevo restaurante en la ciudad, pero este no es uno más. A diferencia de otros muchos, se especializa exclusivamente en platos veganos. Desde quesos elaborados con bebidas vegetales (como el azul, camembert y stagionato, un queso cremoso italiano), ensaladas con «pollo» a base de guisantes hasta pasta carbonara sin huevo ni bacon de cerdo, sino con bacon vegetal. Para la salsa, la yema de huevo se sustituye por leche de frutos secos, el queso pecorino se reemplaza por un queso elaborado con levadura de cerveza y ajo en polvo, y el guanciale por un fiambre de legumbres. En este espacio, no se utilizan productos de origen animal, solo ingredientes vegetales.

Detrás de este proyecto está el empresario londinense Jérôme Ibanez, quien junto a su socio Dean Fawcett, abrió Pastan hace algunas semanas en Fuengirola. Este es el quinto establecimiento del grupo, que el año pasado inauguró dos nuevos locales en el Reino Unido, específicamente en Brighton y Briston, además de uno en Barcelona, sumándose al primero que abrió en Londres en noviembre de 2021.

Más información

  • Dirección: C/ Periana, 1 (Fuengirola)

  • Teléfono: 610 469 541

  • Precio: 13,50 euros

  • Página web: https://pastan.co/

«El nombre de Pastan surge de la combinación de 'pasta' y 'vegan' en inglés», explica Ibanez. «En 2019 trabajaba en una empresa de restauración, pero debido a la pandemia, me quedé sin trabajo. Por ese motivo, y debido a que soy vegano, decidí abrir un restaurante de pasta fresca y seca porque en Londres es muy difícil encontrar buena pasta. Pensé que era el momento de emprender», comenta. Aunque sus amigos consideraban la idea algo arriesgada, Ibanez se enfocó en la creciente tendencia vegana. «Un restaurante debe especializarse en una oferta única que no encuentres en otro lugar», añade.

Por ese motivo, decidió instalarse en Fuengirola, más allá de su cariño por la Costa del Sol. «La gente viene a Pastan como un destino. Aunque es más difícil construir una clientela, quienes nos visitan, repiten», dice.

De izquierda a derecha: Jérôme Ibanez-Fawcett, Pablo Pires y Dean Fawcett.

«Hoy en día, hay una corriente que recibe el nombre de 'flexitarian' (flexitarianos), que no son veganos ni tampoco vegetarianos, sino que busca reducir el consumo de carne y pescado de manera flexible», añade.

El menú de Pastan es variado. «La comida vegana no es solo hamburguesas y patatas, se trata de una cocina muy interesante», afirma.

Ensalada César, pan de ajo con queso, sopa de Marrakech de guisantes, yogur de coco o ñoquis con diferentes salsas y queso vegano, son algunos de los platos que componen la primera parte de la oferta gastronómica.

Los platos de pasta, en honor al nombre del restaurante, son la especialidad. Destacan los tortelloni con chile y pimiento rojo terminados con tapenade de pimienta y rúcula, los papardelle a la boloñesa o los ravioli 'smooth operator' rellenos de calabaza con mantequilla de salvia. La carbonara vegana es imprescindible.

Mención especial a las pizzas con una sugerente bajo el nombre de 'meaty', un festival, como ellos denominan, de carne vegana con bacon ahumado y pollo. Eso sí, todo de la huerta.

Si es goloso, no pierda la oportunidad de probar los mini donuts hechos al momento y rellenos con una crema de galletas de caramelo.

Y hay más planes para el futuro. Pastan tiene previstas nuevas aperturas en Madrid y Valencia para los próximos meses y principios de 2025.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La carbonara que hay que probar en Fuengirola