Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN ALCARAZ
Sábado, 23 de marzo 2024, 01:00
Junto al trazado de las calles, Málaga cuenta con un mapa alternativo que guía a aquel que lo conoce: el de sus olores. Igual que en estos días la fragancia a incienso y a flores indica que se anda cerca de algunas de las iglesias ... que se engalanan para la Semana Santa, el aroma a azúcar, canela o miel, sitúa al viandante al pasar por algunas de sus confiterías más tradicionales, que forman parte de la vida de la ciudad y el recuerdo -y por supuesto el presente- de quienes la habitan.
De este modo, como en el caso de los días de Pasión, estos establecimientos ofrecen su propio itinerario. Si no hay que perderse lamarcha de El Cautivo por el puente de la Aurora, o la Virgen de las Penas por San Agustín, es obligado, al pasar por Confitería Aparicio, hacer parada para disfrutar de alguno de sus dulces más populares.
Aunque el ecosistema gastronómico de la ciudad está en constante ebullición y se van incorporando cada poco nuevas propuestas que traen las últimas tendencias en restauración de todos los lugares, estas conviven con locales 'de siempre' -un concepto que varía según la generación a la que se le pregunte- que dejan su impronta en quienes lo visitan y en los que, pese a contar con un surtido que en muchos casos también se va renovando e incorporando nuevas elaboraciones, siempre hay protagonistas con nombre propio.
Es por ello que en esta ocasión hemos querido recoger los dulces más destacados de las pastelerías malagueñas. Como siempre, no están todos porque el libro de los gustos tiene las páginas en blanco, pero buscamos poner en valor y que sirva de una humilde guía para aquellos que lo deseen, abiertos a conocer nuevas sugerencias con las que seguir ampliando la propuesta.
Pl. de Capuchinos, 15. Teléfono 952 25 35 93
C. Calderería, 11. Teléfono 952 21 90 03
Paseo deReding, 16. Teléfono: 95 26 0 37 35
Se trata de una de las confiterías más clásicas de la capital. Fundada en 1941 por Francisco Aparicio, su lema «El Sabor Antiguo», promete a sus clientes la calidad y los gustos de siempre en cada bocado. Para ello siguen utilizando las recetas tradicionales en sus tres establecimientos, ubicados en el centro, Capuchinos y Reding.
Uno de sus dulces más populares son los Carlitos, un hojaldre relleno de moca con una combinación jugosa y crujiente que nunca pasa de moda. También son muy conocidas las Gaditanas, cuyo hojaldre está relleno de crema y mermelada de albaricoque, y Cordobesas, con forma redonda y rellenas de cabello de ángel.
Calle Ventura Rodríguez, 50. Teléfono: 952 39 56 63
Ubicada en la calle Ventura Rodríguez, esta confitería de gran tradición familiar ofrece un surtido de los productos más valorados del recetario dulce andaluz que los han convertido en imprescindibles para los amantes delos sabores de antaño. Entre los favoritos se encuentran dulces típicos navideños, como son los roscos de vino y los mantecados, y otros que tienen cabida todo el año, como losborrachuelos, que rellenan de cabello de ángel y de manzana.
Calle Correo de Andalucía, 4, Local 11. Teléfono: 671 51 16 32
Desde la zona Oeste, Daza se ha posicionado como un referente en repostería gracias a la gran calidad y variedad de sus propuestas. Al visitar su confitería, que cuenta con una zona de cafetería con una cómoda terraza, es imprescindible probar su tarta de manzana, elaborada con hojaldre y crema pastelera y que ha sido galardonada con el primer premio en el III Campeonato Nacional celebrado en la pasada edición de San Sebastián Gastronomika. Otro dulce popular es la tarta de queso, tanto tradicional como de las variedades queseras como Payoyo, Retorta o Granizo -un singular estilo trufado-.
Calle Gaucín, 4, Bajo. Teléfono: 952 35 95 79
También en Carretera Cádiz se encuentra Pastelería Christian, un clásico de la zona que lleva años como lugar de peregrinación para disfrutar de sus múltiples opciones de tartas, con un catálogo fijo que puede personalizarse a gusto del cliente para la ocasión. Además de los dulces, sus empanadas son muy conocidas, sobre todo la gallega y la de pollo con setas, que se suman a saladitos y quiches de distintos tipos de verduras. También tienen opciones para personas con intolerancias.
Calle San Juan Bosco, 3. Teléfono: 717 71 25 12
Incluso si no se atiende a su discreta fachada, es fácil identificar la Confitería La Casita junto al Colegio Salesianos por las colas que se forman en su entrada en fechas destacadas. Entre sus productos artesanales, que realizan con buenos ingredientes y un estilo tradicional, destacan los borrachuelos y hojaldrinas y roscos de vino. Pero si hay un producto estrella en el establecimiento es sin duda sus tartas inglesas, que cuentan con un sello propio y diferenciado.
Av. de Carlos Haya, 1.
Teléfono: 952 30 97 90
Es difícil encontrar un malagueño que no haya ido varias veces en su vida a Pathelin. Esta emblemática pastelería de la avenida Carlos Haya -que hace unos años abrió un segundo local en Teatinos- es uno de los puntos calientes en Navidad por su Roscón de Reyes, atrayendo a fieles de todos los distritos de la capital. Además son muy famosos sus chocolates y bombones de diferentes especialidades.
C. Corregidor Nicolás Isidro, 1. Teléfono: 952 34 85 23
CC Vialia, C. Explanada de la Estación, s/n. Teléfono: 625 42 99 45
Calle Gaucín, 26. Teléfono: 952 31 96 56
Casa Kiki revolucionó el mercado hace años con el lanzamiento de sus palmeras XXL de diferentes sabores como kínder -probablemente la reina-, Nutella o crema. Aunque actualmente este producto está presente con mayor o menor tamaño en más establecimientos, «las palmeras de la Kiki» siguen siendo un gran reclamo para todo tipo de celebraciones. Además han sacado una línea de formato más reducido perfecto para hacer una selección y no perderse ninguno de sus originales sabores.
Av. Mayorazgo, 22.
Teléfono: 952 21 36 59
Aunque en Málaga Mira se relaciona de manera directa con los helados artesanales, Ignacio cuenta con un obrador de repostería en el que mantiene esta filosofía de calidad con dulces innovadores que sorprenden y enamoran. Uno de ellos son sus milhojas, -sobre todo la clásica de nata y crema- absolutamente irresistibles gracias al punto caramelizado del hojaldrecrujiene y a sus exquisitos sabores.
Calle Atarazanas, 1. Teléfono: 952 21 81 10
Calle Mármoles, 49. Teléfono: 951 63 22 65
Calle Franz Kafka, 15. Teléfono: 952 22 20 87
Pese a que su origen está en Alhaurín el Grande, como su propio nombre indica y donde siguen manteniendo uno de los locales, esta panadería confitería ha crecido en la ciudad gracias al éxito de sus panes artesanales y dulces típicos malagueños. En esta fecha no hay que perderse, además de las torrijas -tanto las clásicas como los 'tronitos', un poco más pequeñas e ideales para combinar- los nazarenos, unos brioches con mucho sabor a Málaga con pasas y miel entre sus ingredientes. También destacan los bollos de aceite y losJulitos,bocaditos de hojaldre y cobertura diversa de crema de avellanas, fresa o pistacho blanco.
Avenida de la Aurora, 12 | Teléfono: 633 560 561
Avenida de Carlos Haya, 145. Teléfono: 952 21 52 06
La Exquisita es una de las confiterías más antiguas de Málaga, con una trayectoria que se remonta a 1934.Además de la tienda ubicada en la avenida de la Aurora cuentan con otra en la avenida Carlos Haya. En ambas se pueden encontrar sus Pío X, los más demandados junto a sus hojaldres, con especial atención a las palmeras glaseadas.
Las Tortas Locas o simplemente Locas son uno de los dulces más característicos de Málaga. Detrás de esta creación se encuentra Tejeros, la empresa que, pese a no ser los ideólogos, las puso de moda y con la que se sigue relacionando, aunque ya están disponibles en prácticamente cualquier confitería de la ciudad. Este dulce hecho de hojaldre, crema pastelera y glaseado de azúcar fue obra, en 1950, de Eduardo Rubio Cao, pastelero de oficio y jugador de fútbol que llegó a la capital para unirse al entonces Club Deportivo Málaga. Él tuvo la idea de elaborar la masa en forma de dos discos unidos con crema pastelera y una cobertura glaseada de característico color naranja. Su amistad con los responsables de La Exquisita José y Mª Jesús hizo el resto, y estos se convirtieron en los mejores embajadores del dulce para la posteridad.
Aunque el obrador de Tejeros las dispensa a numerosos establecimientos de Málaga, también las vende en su propio obrador, situado en la zona de Fuente Olletas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.